En septiembre estará operativa la nueva planta asfáltica

La Municipalidad de Neuquén avanza con las obras que le permitirán a la ciudad contar con una nueva planta asfáltica para mejorar las calles, y que estará funcionando a fines de septiembre

REGIONALES19/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2024-08-19_203705_www.facebook.com

El secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, explicó que el nuevo predio se ubicará en la Meseta, cerca de la cantera municipal, lo que le permitirá un funcionamiento estratégico.

Con respecto a las obras en el lugar donde estará la planta asfáltica y la de hormigón, indicó que “estamos avanzando con el movimiento de suelo. Ya se ha ido buscando con el aporte de material el nivel definitivo que tiene que tener la base de lo que van a ser las plateas donde se va a montar todo el equipamiento”.

Y agregó que se está desarrollando todo lo que es el cerco perimetral que va a contener a la planta y a las oficinas de Mantenimiento Vial.

En relación a los plazos, señaló que “vamos muy bien”. “Actualmente la planta de asfalto está en el proceso de pintura final, que llevará unos 15 días más, y posteriormente se trasladará a la ciudad. En el mes de septiembre se comenzará con el montaje y luego se realizarán las pruebas de funcionamiento correspondiente para que a finales de septiembre esté en funcionamiento”, detalló.

El funcionario recordó que el municipio contaba con una planta de asfalto que tenía varios años de antigüedad y estaba bastante dañada. Explicó que “lo que se hizo fue desmontarla totalmente y llevarla a fábrica y más del 70% de los componentes son nuevos”.

“Es una herramienta que va a ser muy importante para nosotros porque tiene una producción de entre 10 y 15 toneladas hora, por lo que estimamos producir unas 40 toneladas diarias para el trabajo permanente de bacheo y repavimentación en la ciudad”, sostuvo Nicola.

Por último, agregó que la nueva ubicación está “en un punto estratégico que está cerca de la cantera, y vamos a tener la posibilidad de producir el concreto asfáltico como el hormigón y tener el equipamiento vial para todo el mantenimiento de las calles en ese lugar”, concluyó.

Te puede interesar
image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.

sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.