INVIERNO 1100x100

En septiembre estará operativa la nueva planta asfáltica

La Municipalidad de Neuquén avanza con las obras que le permitirán a la ciudad contar con una nueva planta asfáltica para mejorar las calles, y que estará funcionando a fines de septiembre

REGIONALES19/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2024-08-19_203705_www.facebook.com

El secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, explicó que el nuevo predio se ubicará en la Meseta, cerca de la cantera municipal, lo que le permitirá un funcionamiento estratégico.

Con respecto a las obras en el lugar donde estará la planta asfáltica y la de hormigón, indicó que “estamos avanzando con el movimiento de suelo. Ya se ha ido buscando con el aporte de material el nivel definitivo que tiene que tener la base de lo que van a ser las plateas donde se va a montar todo el equipamiento”.

Y agregó que se está desarrollando todo lo que es el cerco perimetral que va a contener a la planta y a las oficinas de Mantenimiento Vial.

En relación a los plazos, señaló que “vamos muy bien”. “Actualmente la planta de asfalto está en el proceso de pintura final, que llevará unos 15 días más, y posteriormente se trasladará a la ciudad. En el mes de septiembre se comenzará con el montaje y luego se realizarán las pruebas de funcionamiento correspondiente para que a finales de septiembre esté en funcionamiento”, detalló.

El funcionario recordó que el municipio contaba con una planta de asfalto que tenía varios años de antigüedad y estaba bastante dañada. Explicó que “lo que se hizo fue desmontarla totalmente y llevarla a fábrica y más del 70% de los componentes son nuevos”.

“Es una herramienta que va a ser muy importante para nosotros porque tiene una producción de entre 10 y 15 toneladas hora, por lo que estimamos producir unas 40 toneladas diarias para el trabajo permanente de bacheo y repavimentación en la ciudad”, sostuvo Nicola.

Por último, agregó que la nueva ubicación está “en un punto estratégico que está cerca de la cantera, y vamos a tener la posibilidad de producir el concreto asfáltico como el hormigón y tener el equipamiento vial para todo el mantenimiento de las calles en ese lugar”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.