INVIERNO 1100x100

Calf: nuevo aumento en las boletas de luz, sin descuentos ¿Qué pasó?

Este mes los contribuyentes iban a ver reflejadas en sus boletas de luz un descuento del 70% sobre la deuda con Cammesa, pero no ocurrió en todos los casos

REGIONALES19/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Calf vientos
Calf

Varios contribuyentes buscaron una explicación por estos días en la instalaciones de CALF por el nuevo aumento que se trasladó a las boletas de energía eléctrica. Inclusive, muchos de ellos tenían la esperanza de pagar menos porque en julio la cooperativa anticipó una quita del 70% sobre el ítem de la factura que corresponde al pago de la deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). Sin embargo, eso ocurrió a medias.

Desde CALF explicaron que parte de la rebaja en la cuota de Cammesa se ve reflejada en algunas facturas, según la fecha de corte. "Hubo facturación que ya estaba en la calle cuando el municipio emitió la normativa. Es decir, hay facturas que están con el descuento y en otras no. En las próximas semanas ya van a estar todas con el descuento", aseguraron.

el-servicio-calf-vendra-aumento-el-impacto-se-sentira-las-facturas-abril

La situación se regularizaría completamente en septiembre, en tanto gran cantidad de boletas ya estaban emitidas antes de que se pudiera trasladar la rebaja del 70% sobre la deuda con Cammesa. Cuando se ejecute para todos, 100 mil usuarios residenciales pasarán a pagar 2.899 pesos a 858,25 pesos ese ítem en su factura. El impacto será mayor en volumen de dinero en los grandes usuarios, y los sectores comerciales de la ciudad de Neuquén.

En los vencimientos de septiembre van a estar todos normalizados las cuotas de Cammesa.

Pero aún así, con este descuento, casi todos los ítems que componen la factura de energía eléctrica aumentaron y volverán a aumentar por la inflación. "Con respecto al precio de la energía, es el que responde a las modificaciones por el traslado de los incremento salariales del personal que surgen de las paritarias y acuerdos con los sindicatos", indicaron en CALF. De poco más del 5%. Y un posible aumento en septiembre dependería de Nación, según se informó, si decide ajustar de nuevo el precio de la energía y de los acuerdos salariales.

whatsapp-image-2024-08-16-at-160100jpeg

También hubo un pequeño ajuste en todos los impuestos municipales (tasa de alumbrado público, el derecho de uso del espacio público, la tasa de inspección y control y la eco tasa para el nuevo complejo ambiental). La carga por el servicio de sepelios vino con aumento el mes pasado.

Finalmente se observó una reducción en los subsidios que otorga Nación a los contribuyentes de la categoría N3 (ingresos medios), principalmente.

"Para su regularización, vamos a una disminución de los subsidios y tarifas genuinas. Se va a pagar lo que realmente sale la energía eléctrica. No se eliminan todavía los subsidios, pero serán cada vez más acotados", anticiparon. Todo se encamina hacia el sinceramiento de la economía.

Fecha límite para pedir un subsidio en la luz y el gas

El Gobierno extendió hasta el 4 de septiembre la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para mantener los subsidios de luz y gas.

El formulario debe ser completado por aquellos que se encuentren segmentados en el nivel 2 -o bajos ingresos- y que nunca lo hicieron antes.

Quienes ya inscribieron al RASE alguna vez y están en un segmento subsidiado no necesitan volver a anotarse para seguir teniendo los beneficios en las facturas. Si cambió la situación ya declarada, pueden actualizar sus datos de forma opcional.

Quienes no cumplan con el trámite serán catalogados como N1 y, por tanto, perderán el subsidio a la electricidad.

La Secretaría de Energía mantiene abierto el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), el formulario que permite registrar los datos de cada usuario para que se analice su situación socioeconómica y se establezca la continuidad o no de la asistencia estatal en las boletas de luz y gas.

El RASE pedirá los datos personales y los ingresos familiares. También se requiere:

El nombre de la empresa o cooperativa distribuidora.

Los números de cuenta, servicio o cliente que figure en tu factura

Número de medidor.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.