
Calf: nuevo aumento en las boletas de luz, sin descuentos ¿Qué pasó?
Este mes los contribuyentes iban a ver reflejadas en sus boletas de luz un descuento del 70% sobre la deuda con Cammesa, pero no ocurrió en todos los casos
REGIONALES19/08/2024
Neuquén Noticias
Varios contribuyentes buscaron una explicación por estos días en la instalaciones de CALF por el nuevo aumento que se trasladó a las boletas de energía eléctrica. Inclusive, muchos de ellos tenían la esperanza de pagar menos porque en julio la cooperativa anticipó una quita del 70% sobre el ítem de la factura que corresponde al pago de la deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). Sin embargo, eso ocurrió a medias.
Desde CALF explicaron que parte de la rebaja en la cuota de Cammesa se ve reflejada en algunas facturas, según la fecha de corte. "Hubo facturación que ya estaba en la calle cuando el municipio emitió la normativa. Es decir, hay facturas que están con el descuento y en otras no. En las próximas semanas ya van a estar todas con el descuento", aseguraron.

La situación se regularizaría completamente en septiembre, en tanto gran cantidad de boletas ya estaban emitidas antes de que se pudiera trasladar la rebaja del 70% sobre la deuda con Cammesa. Cuando se ejecute para todos, 100 mil usuarios residenciales pasarán a pagar 2.899 pesos a 858,25 pesos ese ítem en su factura. El impacto será mayor en volumen de dinero en los grandes usuarios, y los sectores comerciales de la ciudad de Neuquén.
En los vencimientos de septiembre van a estar todos normalizados las cuotas de Cammesa.
Pero aún así, con este descuento, casi todos los ítems que componen la factura de energía eléctrica aumentaron y volverán a aumentar por la inflación. "Con respecto al precio de la energía, es el que responde a las modificaciones por el traslado de los incremento salariales del personal que surgen de las paritarias y acuerdos con los sindicatos", indicaron en CALF. De poco más del 5%. Y un posible aumento en septiembre dependería de Nación, según se informó, si decide ajustar de nuevo el precio de la energía y de los acuerdos salariales.

También hubo un pequeño ajuste en todos los impuestos municipales (tasa de alumbrado público, el derecho de uso del espacio público, la tasa de inspección y control y la eco tasa para el nuevo complejo ambiental). La carga por el servicio de sepelios vino con aumento el mes pasado.
Finalmente se observó una reducción en los subsidios que otorga Nación a los contribuyentes de la categoría N3 (ingresos medios), principalmente.
"Para su regularización, vamos a una disminución de los subsidios y tarifas genuinas. Se va a pagar lo que realmente sale la energía eléctrica. No se eliminan todavía los subsidios, pero serán cada vez más acotados", anticiparon. Todo se encamina hacia el sinceramiento de la economía.
Fecha límite para pedir un subsidio en la luz y el gas
El Gobierno extendió hasta el 4 de septiembre la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para mantener los subsidios de luz y gas.
El formulario debe ser completado por aquellos que se encuentren segmentados en el nivel 2 -o bajos ingresos- y que nunca lo hicieron antes.
Quienes ya inscribieron al RASE alguna vez y están en un segmento subsidiado no necesitan volver a anotarse para seguir teniendo los beneficios en las facturas. Si cambió la situación ya declarada, pueden actualizar sus datos de forma opcional.
Quienes no cumplan con el trámite serán catalogados como N1 y, por tanto, perderán el subsidio a la electricidad.
La Secretaría de Energía mantiene abierto el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), el formulario que permite registrar los datos de cada usuario para que se analice su situación socioeconómica y se establezca la continuidad o no de la asistencia estatal en las boletas de luz y gas.
El RASE pedirá los datos personales y los ingresos familiares. También se requiere:
El nombre de la empresa o cooperativa distribuidora.
Los números de cuenta, servicio o cliente que figure en tu factura
Número de medidor.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Ganó el Quini 6, no apareció a reclamar su premio y podría perder una millonaria cifra
Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Marcha atrás de Milei: ahora dicen que es "desaconsejable" desguazar el INCAA
La dirección del organismo se jactaba en agosto pasado de haber iniciado la privatización de CINE.AR y avanzar "hacia la eficiencia y la libertad económica" de la plataforma. "Se considera desaconsejable", dice ahora

Pettovello quiere derogar la Ley de Educación y hay alarma en la comunidad educativa Nacional
El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país
La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.



