
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
Este mes los contribuyentes iban a ver reflejadas en sus boletas de luz un descuento del 70% sobre la deuda con Cammesa, pero no ocurrió en todos los casos
REGIONALES19/08/2024
Neuquén Noticias
Varios contribuyentes buscaron una explicación por estos días en la instalaciones de CALF por el nuevo aumento que se trasladó a las boletas de energía eléctrica. Inclusive, muchos de ellos tenían la esperanza de pagar menos porque en julio la cooperativa anticipó una quita del 70% sobre el ítem de la factura que corresponde al pago de la deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). Sin embargo, eso ocurrió a medias.
Desde CALF explicaron que parte de la rebaja en la cuota de Cammesa se ve reflejada en algunas facturas, según la fecha de corte. "Hubo facturación que ya estaba en la calle cuando el municipio emitió la normativa. Es decir, hay facturas que están con el descuento y en otras no. En las próximas semanas ya van a estar todas con el descuento", aseguraron.

La situación se regularizaría completamente en septiembre, en tanto gran cantidad de boletas ya estaban emitidas antes de que se pudiera trasladar la rebaja del 70% sobre la deuda con Cammesa. Cuando se ejecute para todos, 100 mil usuarios residenciales pasarán a pagar 2.899 pesos a 858,25 pesos ese ítem en su factura. El impacto será mayor en volumen de dinero en los grandes usuarios, y los sectores comerciales de la ciudad de Neuquén.
En los vencimientos de septiembre van a estar todos normalizados las cuotas de Cammesa.
Pero aún así, con este descuento, casi todos los ítems que componen la factura de energía eléctrica aumentaron y volverán a aumentar por la inflación. "Con respecto al precio de la energía, es el que responde a las modificaciones por el traslado de los incremento salariales del personal que surgen de las paritarias y acuerdos con los sindicatos", indicaron en CALF. De poco más del 5%. Y un posible aumento en septiembre dependería de Nación, según se informó, si decide ajustar de nuevo el precio de la energía y de los acuerdos salariales.

También hubo un pequeño ajuste en todos los impuestos municipales (tasa de alumbrado público, el derecho de uso del espacio público, la tasa de inspección y control y la eco tasa para el nuevo complejo ambiental). La carga por el servicio de sepelios vino con aumento el mes pasado.
Finalmente se observó una reducción en los subsidios que otorga Nación a los contribuyentes de la categoría N3 (ingresos medios), principalmente.
"Para su regularización, vamos a una disminución de los subsidios y tarifas genuinas. Se va a pagar lo que realmente sale la energía eléctrica. No se eliminan todavía los subsidios, pero serán cada vez más acotados", anticiparon. Todo se encamina hacia el sinceramiento de la economía.
Fecha límite para pedir un subsidio en la luz y el gas
El Gobierno extendió hasta el 4 de septiembre la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para mantener los subsidios de luz y gas.
El formulario debe ser completado por aquellos que se encuentren segmentados en el nivel 2 -o bajos ingresos- y que nunca lo hicieron antes.
Quienes ya inscribieron al RASE alguna vez y están en un segmento subsidiado no necesitan volver a anotarse para seguir teniendo los beneficios en las facturas. Si cambió la situación ya declarada, pueden actualizar sus datos de forma opcional.
Quienes no cumplan con el trámite serán catalogados como N1 y, por tanto, perderán el subsidio a la electricidad.
La Secretaría de Energía mantiene abierto el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), el formulario que permite registrar los datos de cada usuario para que se analice su situación socioeconómica y se establezca la continuidad o no de la asistencia estatal en las boletas de luz y gas.
El RASE pedirá los datos personales y los ingresos familiares. También se requiere:
El nombre de la empresa o cooperativa distribuidora.
Los números de cuenta, servicio o cliente que figure en tu factura
Número de medidor.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada