“LARREA: Doce años de reforestación con especies nativas en Neuquén, junto a escuelas y niños”

El grupo de investigación LARREA continua su año número doce (12) de plantaciones de especies nativas en zonas degradadas de la ciudad con escuelas y niños de Neuquén capital.

REGIONALES16/08/2024NeuquenNewsNeuquenNews
LARREA 11
Reforestación

El Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas Áridos y Semiáridos (LARREA) dependiente de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud organizó una nueva jornada de plantación de especies nativas en el Parque Regional Bardas Norte como parte del proyecto de restauración que implementa con la Municipalidad de la ciudad de Neuquén.

 Es una experiencia única, vivencial, sensorial y que aporta a la valoración de la biodiversidad nativa de las zonas áridas y semiáridas. Las especies que se plantaron en esta ocasión fueron Atriplex lampa (Zampa), Atriplex undulata (Zampa crespa), Schinus johnstonii (Molle), Ephedra ochreata (Solupe) y Parkinsonia praecox (Chañar brea).

La tarea es sostenida desde un convenio del LARREA de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud con el municipio suscripto en el año 2012.  En el equipo del LARREA, Juana Lagos es la responsable a cargo de la articulación del proyecto con el Municipio, y la producción de plántulas se realiza en el vivero de especies nativas de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud.

 La tarea de LARREA pretende contribuir no solo a la recuperación de la vegetación en áreas desmontadas en zonas urbanas de la ciudad, sino a la enseñanza-aprendizaje por parte de las infancias y docentes de aspectos de la ecología de zonas áridas, adaptaciones de las especies, relaciones interespecificas, la comprensión del problema de la desertificación y la creación de mejores vínculos nuevos de la sociedad con la naturaleza árida nativa de la Patagonia.

Para todos los que desean participar de esta actividad que llevamos adelante pueden contactarse al mail [email protected]

 Fuente: uncoma.edu.ar

Te puede interesar
Ceramistas-Neuquen-e1738670440223

Trabajadores ceramistas reclaman por tarifas y cortes de luz

Neuquén Noticias
REGIONALES04/02/2025

Frente a la Casa de Gobierno, trabajadores ceramistas de las cooperativas Zanon y Cerámica Neuquén exigen respuestas ante los cortes de energía que afectan la producción. Denuncian que los costos del cuadro tarifario son impagables y ponen en riesgo la continuidad laboral. El dirigente ceramista Alejandro López explicó que solicitaron una reunión urgente con el gobernador

Lo más visto
Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.

César Godoy

Un poco de ruido en medio de tanto silencio. César Godoy: un dirigente de base que suena como candidato a diputado nacional

NeuquenNews
POLÍTICA04/02/2025

En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.