
Martes 13: cuál es el origen de la superstición que lo asocia a la mala suerte
En muchas culturas es un día que remite a la desdicha y una jornada en la que se evita tomar grandes decisiones, como viajes y bodas
ACTUALIDAD13/08/2024

La tradición romana de respeto y temor hacia la figura de Marte está vinculada al rechazo a tomar grandes decisiones los días martes, especialmente si coincide con el día 13 (unplash)
“Martes 13 no te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes”, recita el dicho. La mala suerte que rodea a este día es uno de los mitos más arraigados en la cultura popular. Aunque muchos no le prestan atención, a veces la superstición se impone y por las dudas se evitan tomar grandes decisiones en esta fecha.
La creencia acerca de la mala fortuna asociada al número 13 tiene raíces históricas y mitológicas que se remontan a la antigüedad y circularon de generación en generación.
¿Cuál es el origen del martes 13?
Entre las teorías que explican el origen de esta superstición se halla la narración bíblica de la Última Cena, en la que Judas Iscariote, el apóstol traidor, es asociado al número 13. Otra asociación que explica su asociación a la mala suerte surge de la mitología romana, ya que Marte, el dios de la guerra, simboliza la destrucción.
Según las costumbres romanas, Marte no solo personificaba la guerra sino también la protección del Estado y sus límites. Dada su importancia, las actividades bélicas, la agricultura y la vida comunitaria en general se encontraban bajo su influencia. Las creencias romanas sugerían que comenzar eventos significativos, como nupcias u operaciones comerciales, en días consagrados a deidades de carácter beligerante, podría atraer desdichas.
Este respeto y temor hacia la figura de Marte y su simbolismo se han vinculado en el rechazo a tomar grandes decisiones los días martes, especialmente si coincide con el día 13, número que por sí solo porta una carga de superstición en diversas culturas.
En la tradición de la Kabbalah judía, se mencionan también 13 espíritus malignos, y en el capítulo 13 del Apocalipsis, se narra la llegada del anticristo. Estas historias y simbolismos han contribuido a la formación de la superstición en torno al número 13.
Además, la interpretación de martes 13 como signo de mala suerte se ha enriquecido con matices a lo largo de la historia, entrelazándose con creencias cristianas. Un ejemplo de ello es la incorrecta asociación de este día con el asedio y caída de Constantinopla en 1453, hecho histórico ocurrido en realidad el 29 de mayo.
Otro ejemplo sería el martes 13 de junio de 1276, cuando Játiva fue ocupada por los musulmanes, según narra el poeta y periodista Marcos Rafael Blanco Belmonte. Esta tendencia hacia la consideración negativa del número y día también se refleja en la cultura anglosajona con el viernes 13, especialmente recordado por la detención de los caballeros templarios un viernes 13 de octubre de 1307.
Martes y viernes 13
La superstición en torno al martes 13 y el viernes 13 guarda raíces profundas en la historia y la cultura, alimentada por eventos históricos y creencias religiosas. El temor asociado a estas fechas ha evolucionado de manera distinta según la tradición y la geografía, arraigándose especialmente en países europeos y América.
La creencia de que el martes 13 trae desgracia está vinculada al dios Marte de la mitología romana, mientras que la aversión hacia el viernes 13 se asocia mayormente con la crucifixión de Jesucristo y la trágica persecución de los Templarios.
El temor por el viernes 13 es prevalente principalmente entre los países de Europa y en EEUU, y por extensión, en las naciones americanas debido a la influencia cultural. En contraste, la mala suerte asociada al el martes 13 es más característica de las comunidades hispanohablantes.
En las últimas décadas, el mito negativo alrededor del viernes 13 se intensificó por la popularidad del film de terror Friday the 13th, estrenado en 1980, que narraba la historia de un grupo de adolescentes que morían a manos de un asesino desconocido, Jason Voorhees, que no tardó en convertirse en un ícono del género.
¿Cuáles son los números asociados a la mala suerte?
Además del viernes o martes 13, otras supersticiones relacionadas con números y fechas connotan mala suerte en diversas culturas alrededor del mundo. En Italia, el viernes 17 es considerado de mal augurio, una creencia que se origina en la época romana. La explicación se encuentra en los números romanos XVII que, reordenando las letras, se interpreta como vixi, palabra en latín que se traduce como “viví” (”he vivido”) lo que implica estar muerto.
Por otro lado, en Japón y China, el temor se centra en el número 4, debido a que su pronunciación (shi) se asocia con la muerte, llevando a estos países a adoptar una lectura alternativa (yon) para evitar la connotación negativa.


Con una velada en el Colón y la presentación de su archivo personal como momentos centrales, la cantora tucumana es celebrada en el Día de la Independencia

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

Te contamos como se encuentran hoy 7 de julio 2025 los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile
Informe actualizado y completo sobre los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile para hoy, lunes 7 de julio de 2025, estado del tiempo y recomendaciones clave para circular en las rutas cordilleranas.

Horóscopo Chino Diario – Martes 8 de julio de 2025 - Energía del día: Cabra de Tierra
La Tierra da estructura a la energía soñadora de la Cabra, equilibrando emoción y responsabilidad. Hoy será importante atender tanto lo emocional como lo práctico, sin caer en dramatismos ni apatía.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Actividades gratuitas para estas vacaciones de invierno en Neuquén capital ¿Dónde serán?
Las actividades comienzan el 7 de julio e incluyen cine, juegos, teatro, deportes y salidas en bus turístico

Tren del Valle continúa suspendido el tramo Neuquén-Cipolletti este martes

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.