
Guillermo Pereyra seguirá en Petroleros hasta el 2022 tras la suspensión de las elecciones
Una resolución de la Secretaría de Trabajo prorroga hasta agosto los mandatos de los gremios de la CGT. Pereyra, Astrada y Rucci seguirán hasta el 2022.
REGIONALES22/02/2021
Guillermo Pereyra seguirá siendo secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, de acuerdo a la decisión de prorrogar los mandatos gremiales por la pandemia, que tomó la secretaría de Trabajo de la Nación.
El gremio petrolero estaba en un proceso de renovación de la comisión directiva a partir de marzo próximo, pero la decisión del gobierno nacional de extender los mandatos de todos los gremios del país, por 180 días también alcanzó a los petroleros.
Así las cosas, los actos eleccionarios, las asambleas y congresos se suspenderán hasta el 31 de agosto y a partir del 28 de febrero próximo (que vencían los plazos por la pandemia), de acuerdo a la Resolución 133/2021 de la cartera de Trabajo, conducida por Claudio Moroni.
La resolución se conoció el pasado viernes, y en Petroleros Privados, se mantendrá la actual comisión directiva, confirmada por Guillermo Pereyra como secretario general, Ricardo Astrada como Adjunto y Marcelo Rucci como secretario Administrativo.
Fuentes del sindicato petrolero indicaron que las elecciones se realizarán el año que viene y que la resolución está fundada en evitar los aglomeramientos en la pandemia, que alcanzó a unos 20 sindicatos fuertes en el país.
En el artículo 5, la resolución decreta que se debe instruir “a la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, a analizar y autorizar, a petición de las entidades sindicales, la realización de las asambleas, congresos o actos que fueren factibles llevar a cabo, y a coordinar las acciones necesarias a fin de determinar los requisitos y cronogramas que reúnan las mejores condiciones sanitarias y de seguridad, en el marco de la pandemia de COVID-19”.
En esta línea, se extiende y dice “prestando especial atención a las razones de salud pública que motivan la presente, la situación de cada jurisdicción y el mantenimiento de la regularidad institucional, administrativa y contable de las entidades”.
El 2020 fue un año complejo para la industria hidrocarburífera y el gremio, debido a la paralización en la cuarentena estricta, de la perforación en Vaca Muerta, por la caída internacional de la demanda de petróleo. Las operadoras suspendieron los equipos, se cortó parte de la cadena de producción de la industria shale y la situación derivó, además, en un coletazo en la cadena local: la crisis en las empresas pymes neuquinas.
También fue compleja desde la negociación salarial para los petroleros ya que el sindicato aún reclama a la Cámaras Empresariales el cierre de la paritaria 2020, antes de discutir los nuevos salarios de este año.
En suma, la decisión de Trabajo no sólo alcanza a Pereyra sino a los sindicatos nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) como Héctor Daer (Sanidad), Luis Barrionuevo (gastronómicos), Antonio Caló (UOM), Rodolfo Daer (Alimentación), Amadeo Genta (municipales porteños), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Omar Maturano (La Fraternidad), entre otros.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
