Los mercados se recuperan tras la caída del lunes negro

Los mercados de Asia suben hasta un 12% en la jornada de hoy, martes 6 de agosto. Se espera esta misma reacción en Europa y EE.UU

ACTUALIDAD06/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
bolsa-nikkeijpg

Los mercados se recuperan hoy martes tras el desplome del lunes negro de ayer, lo que pone en tela de juicio las decisiones de los bancos centrales sobre los tipos de interés. En Japón, el índice de referencia Nikkei 225 revivió de forma espectacular, y está ganando -a las 06 horas Argentina- hasta un 11% en las primeras operaciones, y recuperando casi todas sus pérdidas tras cerrar el lunes un 12,4% a la baja.

Por su parte, el Kospi surcoreano ganó hasta un 5,6% y el Taiex taiwanés se disparó casi un 5% tras marcar nuevos mínimos el lunes.

Los futuros de las acciones estadounidenses también subieron el martes, tras caer el lunes. Como explica a Business Insider Kyle Rodda, analista de mercado de la plataforma de negociación Capital.com: "Es salvaje la situación en este momento".

La volatilidad del mercado se debe a una mezcla de factores, entre ellos los malos resultados de beneficios cosechados en el segundo trimestre por gigantes tecnológicos como Intel y Microsoft, los problemas con el dólar y los débiles datos de empleo de julio. También se debe en parte a que el Banco de Japón subió los tipos de interés a su nivel más alto en 15 años, lo que provocó una subida del yen japonés y desencadenó una oleada masiva de operaciones de carry trade a escala mundial en distintas regiones y zonas horarias.

Los bancos centrales, en aprietos

Las turbulencias del mercado han puesto en aprietos al Banco de Japón y a la Reserva Federal estadounidense. Ahora, analistas e inversores cuestionan el calendario de las decisiones de ambos bancos centrales sobre los tipos de interés.

La subida de tipos del Banco de Japón, que desencadenó la caída de los mercados, ha sido objeto de un intenso escrutinio y fuertes críticas. Algunos analistas especulan con la posibilidad de que el recorte de tipos se debiera a la presión política para apuntalar el yen, que se tambalea, según informó Bloomberg este lunes.

Vishnu Varathan, economista jefe de Mizuho Bank para Asia, excluido Japón, señala que el Banco de Japón es "cómplice" en el desencadenamiento de las operaciones de aversión al riesgo y la oleada de llamadas al margen a medida que el yen se fortalece.

En el futuro, el Banco de Japón podría tener más dificultades para decidir cuándo subir los tipos. También habría problemas para "dar marcha atrás de forma creíble en su enfoque de línea dura, que se ha salido de madre", escribe Varathan, aludiendo a la caída del mercado. El Ministerio de Finanzas de Japón, el Banco de Japón y el regulador financiero del país se reunirán este martes para discutir la volatilidad del mercado y el movimiento del yen, según Nikkei.

El Ministerio de Finanzas, la Agencia de Servicios Financieros y el Banco de Japón celebrarán una reunión de altos funcionarios a partir de las 15.00 horas para debatir sobre los mercados financieros internacionales, según informó el martes el Ministerio de Finanzas.

Conversaciones sobre una bajada de tipos de emergencia

La caída de los mercados también ha dificultado el calendario de subidas de tipos de la Reserva Federal. Los inversores ya estaban nerviosos por los débiles datos de empleo de julio en Estados Unidos, informe que llegó tras la decisión de la Reserva Federal la semana pasada de no subir los tipos por octava vez consecutiva.

Ahora, el desplome del mercado está poniendo en duda que la Reserva Federal sea capaz de diseñar un aterrizaje suave para la economía estadounidense.

Los mercados temen ahora que la postura de la Reserva Federal de tipos de interés "más altos durante más tiempo" se tambalee y que el banco central "se dirija inadvertidamente hacia un error de política 'demasiado alta durante demasiado tiempo'", opina Varathan.

Incluso se habla de un recorte de tipos de emergencia por parte de la Reserva Federal, que ya está siendo descontado en el mercado. Sin embargo, la Reserva Federal debe encontrar un "delicado equilibrio para distinguir entre recortes oportunos y recortes de pánico", escribe el analista.

Rodda, de Capital.com, dice que estas conversaciones sobre un recorte de tipos de interés parecen todavía prematuras, ya que parece haber tensión y volatilidad en los mercados bursátiles y de divisas.

"Creo que la única justificación para una reunión de emergencia es si vemos una disfunción importante del mercado en los mercados de financiación o del tesoro, que no hemos visto en absoluto, o un colapso total en el mercado laboral, que probablemente tendría que ocurrir debido a un choque externo importante", dice.

LM +P

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

Maria Becerra

María Becerra internada de urgencia y operada por fuerte dolor abdominal

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS24/04/2025

La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central