Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Los mercados de Asia suben hasta un 12% en la jornada de hoy, martes 6 de agosto. Se espera esta misma reacción en Europa y EE.UU
ACTUALIDAD06/08/2024Neuquén NoticiasLos mercados se recuperan hoy martes tras el desplome del lunes negro de ayer, lo que pone en tela de juicio las decisiones de los bancos centrales sobre los tipos de interés. En Japón, el índice de referencia Nikkei 225 revivió de forma espectacular, y está ganando -a las 06 horas Argentina- hasta un 11% en las primeras operaciones, y recuperando casi todas sus pérdidas tras cerrar el lunes un 12,4% a la baja.
Por su parte, el Kospi surcoreano ganó hasta un 5,6% y el Taiex taiwanés se disparó casi un 5% tras marcar nuevos mínimos el lunes.
Los futuros de las acciones estadounidenses también subieron el martes, tras caer el lunes. Como explica a Business Insider Kyle Rodda, analista de mercado de la plataforma de negociación Capital.com: "Es salvaje la situación en este momento".
La volatilidad del mercado se debe a una mezcla de factores, entre ellos los malos resultados de beneficios cosechados en el segundo trimestre por gigantes tecnológicos como Intel y Microsoft, los problemas con el dólar y los débiles datos de empleo de julio. También se debe en parte a que el Banco de Japón subió los tipos de interés a su nivel más alto en 15 años, lo que provocó una subida del yen japonés y desencadenó una oleada masiva de operaciones de carry trade a escala mundial en distintas regiones y zonas horarias.
Los bancos centrales, en aprietos
Las turbulencias del mercado han puesto en aprietos al Banco de Japón y a la Reserva Federal estadounidense. Ahora, analistas e inversores cuestionan el calendario de las decisiones de ambos bancos centrales sobre los tipos de interés.
La subida de tipos del Banco de Japón, que desencadenó la caída de los mercados, ha sido objeto de un intenso escrutinio y fuertes críticas. Algunos analistas especulan con la posibilidad de que el recorte de tipos se debiera a la presión política para apuntalar el yen, que se tambalea, según informó Bloomberg este lunes.
Vishnu Varathan, economista jefe de Mizuho Bank para Asia, excluido Japón, señala que el Banco de Japón es "cómplice" en el desencadenamiento de las operaciones de aversión al riesgo y la oleada de llamadas al margen a medida que el yen se fortalece.
En el futuro, el Banco de Japón podría tener más dificultades para decidir cuándo subir los tipos. También habría problemas para "dar marcha atrás de forma creíble en su enfoque de línea dura, que se ha salido de madre", escribe Varathan, aludiendo a la caída del mercado. El Ministerio de Finanzas de Japón, el Banco de Japón y el regulador financiero del país se reunirán este martes para discutir la volatilidad del mercado y el movimiento del yen, según Nikkei.
El Ministerio de Finanzas, la Agencia de Servicios Financieros y el Banco de Japón celebrarán una reunión de altos funcionarios a partir de las 15.00 horas para debatir sobre los mercados financieros internacionales, según informó el martes el Ministerio de Finanzas.
Conversaciones sobre una bajada de tipos de emergencia
La caída de los mercados también ha dificultado el calendario de subidas de tipos de la Reserva Federal. Los inversores ya estaban nerviosos por los débiles datos de empleo de julio en Estados Unidos, informe que llegó tras la decisión de la Reserva Federal la semana pasada de no subir los tipos por octava vez consecutiva.
Ahora, el desplome del mercado está poniendo en duda que la Reserva Federal sea capaz de diseñar un aterrizaje suave para la economía estadounidense.
Los mercados temen ahora que la postura de la Reserva Federal de tipos de interés "más altos durante más tiempo" se tambalee y que el banco central "se dirija inadvertidamente hacia un error de política 'demasiado alta durante demasiado tiempo'", opina Varathan.
Incluso se habla de un recorte de tipos de emergencia por parte de la Reserva Federal, que ya está siendo descontado en el mercado. Sin embargo, la Reserva Federal debe encontrar un "delicado equilibrio para distinguir entre recortes oportunos y recortes de pánico", escribe el analista.
Rodda, de Capital.com, dice que estas conversaciones sobre un recorte de tipos de interés parecen todavía prematuras, ya que parece haber tensión y volatilidad en los mercados bursátiles y de divisas.
"Creo que la única justificación para una reunión de emergencia es si vemos una disfunción importante del mercado en los mercados de financiación o del tesoro, que no hemos visto en absoluto, o un colapso total en el mercado laboral, que probablemente tendría que ocurrir debido a un choque externo importante", dice.
LM +P
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Iniciamos el mes con una energía renovada que nos invita a reflexionar sobre lo que hemos construido y hacia dónde queremos dirigirnos. La clave estará en encontrar el equilibrio entre nuestros deseos y nuestras responsabilidades, en fortalecer lazos y en confiar en nuestra intuición.
El incendio se encuentra activo en todo su perímetro y su dimensión está aún en evaluación
La AIC anticipó que las altas temperaturas continuarán en la región. El viernes el termómetro llegará a los 35°
El último día del mes nos invita a reflexionar sobre lo aprendido y a planificar con inteligencia lo que viene. Es un día ideal para cerrar ciclos, fortalecer relaciones y tomar decisiones con claridad. La energía está enfocada en la introspección y la acción consciente. Escucha tu intuición y avanza con seguridad.
El miércoles por la noche LLA anunció la expulsión del legislador "por no haber seguido los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos ". Le soltaron la mano al provocador de redes, ampliamente repudiado por sus dichos contra sectores vulnerables
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.