
FAN 2024: Tuvo récord de inscripciones y superó las 800 piezas audiovisuales
En 2023 hubo más de 600 presentaciones pero este año ese número se superó ampliamente.
REGIONALES02/08/2024

Con un récord que superó todas las expectativas, el Festival Audiovisual de Cine Neuquén (FAN) cerró sus inscripciones y registró más de 800 producciones audiovisuales. Llegaron propuestas de todo el país marcando que este Festival neuquino se transformó en una fecha esperada por la industria cinematográfica.
“Nos sorprendimos porque en un escenario donde la cultura a nivel nacional ha pasado momentos muy difíciles recibir esta cantidad nos alegra muchísimo”, dijo María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete quien dijo que el equipo “ya está trabajando en la esa selección”, y recordó que los nombres de los seleccionados se darán a conocer 30 días antes del inicio.
En este marco recordó que el FAN se desarrollará 16 al 20 de octubre en distintas sedes de la ciudad donde podrá disfrutarse de largometrajes de ficción, documentales, cortometrajes, animaciones, videoclips y videominuto, “además que promete ser un espacio de encuentro, reflexión y celebración del cine regional y nacional”.
Sobre las producciones que se recibieron dijo que, además de distintos puntos de la provincia de Neuquen, llegaron de Buenos Aires, Río Negro, Chubut, La Pampa, Santa Fe, Tierra del Fuego, Córdoba, Santa Cruz, Entre Ríos, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Jujuy, Mendoza, CABA, Salta, Corrientes y Catamarca.
“Esta convocatoria nos define a un FAN que tiene un lugar en el calendario de festivales a nivel nacional Y para nosotros es muy importante”, dijo y adelantó que ya se proyecta que para 2025 expandirlo a nivel internacional invitando al país limítrofes, Chile.
“Este año, además, marca un hito en proyectos presentados en la categoría Proyectos en Desarrollo que tuvo 40 inscripciones, lo que refleja el entusiasmo de los nuevos talentos”, agregó. La categoría de proyectos en construcción premiará con un asesoramiento personalizado a tres proyectos seleccionados además de otorgar un premio económico para incentivar su desarrollo.
Por último agregó que para más información sobre el festival y las actividades programadas, se puede visitar nuestro sitio web oficial https://www.fan-neuquen.com.ar/ o seguimos en nuestras redes sociales @fan.neuquen.


Este jueves 31 cobran sus haberes los Trabajadores Municipales, con aumento de 6,53 %
Los trabajadores municipales de Neuquén percibirán sus haberes con un 6,53% de incremento correspondiente al ajuste trimestral.

La UNCo instala tecnología estratégica para investigar, formar y vincular
Desarrollo tecnológico para una región en movimiento: la UNCo potencia la investigación aplicada en el Alto Valle


EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

La UNCo celebra el avance en la causa por la desaparición de Sergio Ávalos
La prisión preventiva dictada para 20 imputados "es un paso hacia el fin de la impunidad".

Horóscopo Chino – Miércoles 30 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.

EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

Acceso al cerro Bayo, no habilitado para vehículos de gran porte
Equipos de la Dirección Provincial de Vialidad trabajan en el sector

Alquileres, prepagas, expensas, agosto llega con aumentos ¿De cuanto será?
El mes de agosto arranca con ajustes. Aunque la inflación se desacelera, las subas afectarán a millones de hogares. ¿Qué pasa con los alquileres firmados antes y después de octubre de 2023?

Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos

Otro golpe a la industria: ahora bajan aranceles a la importación de maquinaria y herramientas pesadas
El Ministerio de Economía redujo el costo de importación de unos 29 bienes de capital. Cuáles son.


La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.