
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
El Sistema de Tránsito Inteligente está en funcionamiento desde el 10 de junio. Ya hay 70 cámaras instaladas en la ciudad de Neuquén
REGIONALES20/07/2024
Neuquén Noticias
A más de un mes de la puesta en marcha del sistema de fotomultas, la ciudad de Neuquén ya cuenta con 70 cámaras instaladas. Desde la Municipalidad señalaron que, desde que funciona, se ha notado una mejoría en el tránsito.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, opinó sobre los resultados que están viendo con las fotomultas. "Se ha calmado el tránsito y eso me parece que es muy pero muy positivo. Por supuesto todavía nos falta mucho, todavía falta concientizar, sensibilizar mucho especialmente. Las organizaciones como estrellas amarillas saben muy bien de qué estamos hablando. Sensibilizar en el otro, qué pasa en un siniestro vial, quiénes son las víctimas y cómo es todo ese padecimiento", aseguró.
También contó que hay lugares específicos, como la zona de la Escuela 135 y la Escuela María Auxiliadora, en Roca y Bouquet Roldán, donde hay una dársena pintada de amarillo que está destinada al transporte escolar y que permanentemente estaba ocupada, pero que "hoy está libre, absolutamente libre todo el tiempo y eso está muy bien, porque quiere decir que las cámaras ubicadas en ese lugar para controlar una situación puntual están cumpliendo su objetivo".
En contraste, señaló que la cámara que está frente a la puerta de la Municipalidad, en plena Avenida Argentina y Roca, que sigue verificando en el día a día cruces del semáforo en rojo, por lo que señaló que "todavía falta" y que esas acciones ponen en peligro abiertamente la vida de las personas que deciden cruzar por allí.
"Vamos a esperar un primer trimestre, aproximadamente, para empezar a compartir estadísticas y datos. El área de modernización a cargo de Javier Labrín está haciendo un gran trabajo, así que creo que es un conjunto de cosas y una sumatoria que tiene como resultado un balance positivo", concluyó.

Cómo es el trabajo en el centro de monitoreo neuquino
El Centro de Monitoreo no controla todas las cámaras en tiempo real. Por el contrario, se utiliza un sistema informático que detecta de manera automática la contravención y envía esos fragmentos de la grabación a la sala de pantallas, donde los empleados del área auditan y comprueban que se trate de una falta de tránsito.
"Las imágenes son muy fidedignas", explicó Francisco Baggio, durante una recorrida por el Centro de Monitoreo, ubicado en el edificio donde funciona el Tribunal de Faltas. Las capturas de alta calidad permiten reconocer claramente la patente del auto en infracción e identificar si invadió la senda peatonal o si cruzó un semáforo en rojo.
En un principio, se notifica solamente a los que tengan un auto radicado en la ciudad de Neuquén.
Por el momento, de las 70 cámaras instaladas, son 40 las que están funcionando en los semáforos y conectadas al sistema informático que detecta las contravenciones. Los registros se hacen hasta la medianoche y se analizan en un centro de monitoreo que funciona en horario de trabajo de la Municipalidad, con un turno por la mañana y otro por la tarde.
Cuando el sistema capta una contravención, envía un fragmento de la grabación al centro de monitoreo, donde el personal de la Municipalidad determina si se trata o no de una infracción, para labrar luego la notificación.
En caso de querer hacer un descargo, el conductor puede acudir al Tribunal de Faltas y observar la filmación y más de 30 fotos por cada evento para verificar si se cometió o no una falta de tránsito.
LM

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro



Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.


La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día: