
Cambios y polémica por el cierre de oficinas de Registro del Automotor en Neuquén
La entidad que representa a los encargados llamó a una asamblea. Asegura que la medida no redunda en un ahorro de gastos para el Estado
ACTUALIDAD12/07/2024

El cierre masivo de oficinas del Registro del Automotor resuelto por el gobierno nacional generó polémica en las localidades con dependencias caídas, como en el conjunto de los encargados de los registros, que funcionan con un régimen particular de relación con el Estado. Cinco de las 136 dependencias víctimas de la motosierra funcionaban en localidades neuquinas.
Los administradores de los registros confluyeron en una asamblea nacional para canalizar la defensa de sus intereses en ese marco. En el sector, aseguran que la medida no tiene efectos presupuestarios, puesto que se seguirá atendiendo la demanda de trámites con la misma cantidad de personal, pero con menos locaciones. Aclaran que el 90 por ciento de la recaudación va al Tesoro Nacional y con el resto se sostiene al personal y los edificios de los registros, además de la ganancia del administrador.
De hecho, la reducción de la cantidad de oficinas del registro no fue acompañada por cambios en la legislación que regula la inscripción de la propiedad de los automotores, salvo la eliminación de la tarjeta azul, acompañada por la abolición del vencimiento de la tarjeta verde de los vehículos.
Registro del Automotor: lo que cambia
Lo que cambia con la decisión es que se atenderá la misma demanda en menos cantidad de oficinas, reconocen desde la Justicia, que tiene a cargo la organización del sistema registral de los automotores.
La cartera a cargo de Mariano Cúneo Libarona puso en marcha la reducción de oficinas del sistema registral del automotor que Milei había anunciado desde que asumió la Presidencia. El primer paso contempló un recorte del 40% de las oficinas desplegadas en todo el país.
Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, apuntado por un escándalo que desmintió rápidamente.
El plan contempla profundizar la registración online para seguir ajustando el despliegue de la atención presencial.
La Asociación Argentina de Encargados de Registros de la Propiedad Automotor (Aaerpa) nuclea a los responsables de registros de todo el país. Es el paragua institucional de los encargados para radicar sus argumentos contra el recorte sin tener que enfrentar rupturas particulares en la relación contractual.
La entidad convocó a una asamblea nacional en respuesta inmediata a la oficialización de la resolución del Ministerio de Justicia que dio de baja oficinas del registro de todo el país.
"La medida dispuesta por el Gobierno nacional debe ir acompañada de una readecuación de los ingresos de los Registros, que desde octubre del año pasado no se les actualiza sus emolumentos”, reclamó la Asociación de Encargados, presidida por Alejandro Germano, luego de que se publicara la resolución del cierre de los registros en el Boletín Oficial.
“Más allá de la pérdida que todas las oficinas vienen sufriendo desde hace meses, con estas nuevas medidas se profundizará el deterioro de la actividad y la prestación del servicio”, pronosticó el referente de los encargados.
“En definitiva, hablamos de menor seguridad jurídica a la hora de comprar o vender un automóvil, con todas las consecuencias que eso conlleva", advirtió.
La reducción en la cantidad de oficinas contemplada en la reorganización del sistema registral del gobierno se oficializó esta semana. Uno de los planteos en la asamblea de los encargados está vinculado al ahogo financiero que implicó el congelamiento de las partidas para los registros en los valores de octubre del año pasado.
“Esta situación amenaza con desestabilizar el sistema y pone en riesgo 12.000 puestos de empleo privado que generan los registros”, remarcó la Asociación de Encargados.
“El costo de este servicio está recayendo enteramente en los titulares del registro, quienes deben cubrir todos los gastos operativos, desde salarios hasta la adquisición de documentos proporcionados por el Estado Nacional, luz y alquileres. Porque los registros son estatales, pero de administración privada”, describió la entidad el vínculo entre los encargados y el Estado para el funcionamiento del sistema registral.
“El Ministerio ya ha recibido la recaudación prevista para todo este 2024, mientras que los registros seccionales no pueden afrontar siquiera los sueldos de los empleados, mucho menos una retribución justa por los servicios", afirmó.
Los empleados no son públicos
La Asociación Argentina de Encargados de Registros de la Propiedad Automotor (Aaerpa) aclaró que “los registros son estatales, pero de administración privada”, con lo cual los costos de funcionamiento son asumidos por los encargados con la parte del canon que cobra por la administración.
Como consecuencia, aseguró la entidad: “Los empleados de un Registro del Automotor no son empleados públicos. En este sentido, el registro no implica un costo para el Estado, sino al contrario: le genera ingresos”.
La entidad de los encargados recepcionó una inquietud generalizada sobre el crecimiento de los costos de gestión de los registros por encima del de los ingresos. La medida del gobierno para reducir la cantidad de oficinas activó un debate en el sector alimentado por más de una visión sobre la postura a adoptar frente a la política de ajuste del gobierno nacional.
Registros del Automotor: los cierres en Neuquén
En el anexo I de la Resolución 209/2024 quedó listada la eliminación de cinco registros de tres localidades neuquinas: San Martín de los Andes, Zapala y Cutral Co.
– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de San Martín de los Andes Letra “A” (39002).
– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva sobre Maquinaria Agrícola, Vial o Industrial y de Créditos Prendarios de San Martín de los Andes (65002).
– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Zapala Letra “A” (39003).
– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva sobre Maquinaria Agrícola, Vial o Industrial y de Créditos Prendarios de Zapala (65003).
– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Cutral Co Letra “A” (39005).


Corte programado de CALF para hoy jueves 19 por un lapso de casi 5 horas, te contamos que zona será afectada
Según detalló la cooperativa de energía, el corte de suministro se debe a tareas de remodelación de líneas de media tensión y conectar un nuevo troncal de distribución

Torturas en Malvinas: el CECIM exige a la Corte Suprema que resuelva causas paralizadas desde hace años
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó un pedido de pronto despacho ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando una respuesta urgente sobre nueve expedientes judiciales que documentan graves violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las Fuerzas Armadas argentinas contra su propia tropa durante la Guerra de Malvinas.

Saqueo pesquero en Malvinas: en solo 100 días, el Reino Unido superó los 125 millones de dólares en capturas
En los primeros 100 días del año, la explotación pesquera británica en las Islas Malvinas generó ingresos superiores a los 125 millones de dólares, según datos oficiales publicados por el gobierno colonial de las islas y difundidos por Agenda Malvinas.

Mediante un código QR en las facturas de CALF se podrá denunciar la venta de drogas
La cooperativa eléctrica se suma al plan del Ministerio Público Fiscal para facilitar denuncias seguras. La herramienta llegará a más de 114 mil usuarios. Es el primer convenio con una entidad privada

Tu libertad bajo sospecha: el decreto de Milei que legaliza la vigilancia sin límites
El Decreto 383/2025 otorga a las fuerzas de seguridad facultades inéditas para detener, requisar y espiar sin control judicial. Una puerta abierta al abuso estatal, que erosiona la intimidad, la presunción de inocencia y los derechos civiles más elementales.

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

Saqueo pesquero en Malvinas: en solo 100 días, el Reino Unido superó los 125 millones de dólares en capturas
En los primeros 100 días del año, la explotación pesquera británica en las Islas Malvinas generó ingresos superiores a los 125 millones de dólares, según datos oficiales publicados por el gobierno colonial de las islas y difundidos por Agenda Malvinas.

Torturas en Malvinas: el CECIM exige a la Corte Suprema que resuelva causas paralizadas desde hace años
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó un pedido de pronto despacho ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando una respuesta urgente sobre nueve expedientes judiciales que documentan graves violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las Fuerzas Armadas argentinas contra su propia tropa durante la Guerra de Malvinas.

Pasos fronterizos complicados: nieve, hielo y restricciones en los cruces hacia Chile

Horóscopo Chino – Viernes 20 de junio de 2025 - Energía del día: Mono de Metal
El Metal aporta enfoque, honestidad y una energía resolutiva, mientras el Mono infunde ingenio y dinamismo. Juntos promueven resoluciones ágiles, comunicación clara y creatividad con propósito. Buen día para cerrar capítulos, negociar y mostrar tus capacidades con precisión.

Hoy en el espacio de Brisa Cosmética Saludable: Las plantas como refugio en los cambios del invierno
Cuando llega el invierno, algo se repliega, no solo afuera, también adentro

Siempre hay mejores palabras para decir algo agradablemente
Vivimos en un mundo donde la gente suele juzgar a los demás con facilidad. Palabras, acciones e historias sencillas sobre ti crean una imagen duradera en sus mentes. Por eso, las palabras que usamos y cómo las usamos nos afectan profundamente.

Shell acelera emociones: la nueva promo lleva a sus ganadores directo al GP de Monza
La compañía relanza su campaña “Más Power que Nunca” con viajes al corazón de la Fórmula 1. Tras una experiencia inolvidable en Barcelona junto a Ferrari, Shell ahora pone rumbo a Italia con nuevos premios y vivencias exclusivas para los fanáticos del automovilismo.

Mientras millones de argentinos pierden derechos, el Estado financia jubilaciones y asignaciones para ciudadanos israelíes que residen en el país. La motosierra no toca a los aliados internacionales condenados por organismos humanitarios por el genocidio en Gaza.

La energía del Cerdo de Madera. Este día se caracteriza por una vibración afectuosa, generosa y empática. Es propicio para la conexión emocional, el disfrute sencillo y el fortalecimiento de vínculos a través de gestos nobles.