
Cambios y polémica por el cierre de oficinas de Registro del Automotor en Neuquén
La entidad que representa a los encargados llamó a una asamblea. Asegura que la medida no redunda en un ahorro de gastos para el Estado
ACTUALIDAD12/07/2024

El cierre masivo de oficinas del Registro del Automotor resuelto por el gobierno nacional generó polémica en las localidades con dependencias caídas, como en el conjunto de los encargados de los registros, que funcionan con un régimen particular de relación con el Estado. Cinco de las 136 dependencias víctimas de la motosierra funcionaban en localidades neuquinas.
Los administradores de los registros confluyeron en una asamblea nacional para canalizar la defensa de sus intereses en ese marco. En el sector, aseguran que la medida no tiene efectos presupuestarios, puesto que se seguirá atendiendo la demanda de trámites con la misma cantidad de personal, pero con menos locaciones. Aclaran que el 90 por ciento de la recaudación va al Tesoro Nacional y con el resto se sostiene al personal y los edificios de los registros, además de la ganancia del administrador.
De hecho, la reducción de la cantidad de oficinas del registro no fue acompañada por cambios en la legislación que regula la inscripción de la propiedad de los automotores, salvo la eliminación de la tarjeta azul, acompañada por la abolición del vencimiento de la tarjeta verde de los vehículos.
Registro del Automotor: lo que cambia
Lo que cambia con la decisión es que se atenderá la misma demanda en menos cantidad de oficinas, reconocen desde la Justicia, que tiene a cargo la organización del sistema registral de los automotores.
La cartera a cargo de Mariano Cúneo Libarona puso en marcha la reducción de oficinas del sistema registral del automotor que Milei había anunciado desde que asumió la Presidencia. El primer paso contempló un recorte del 40% de las oficinas desplegadas en todo el país.
Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, apuntado por un escándalo que desmintió rápidamente.
El plan contempla profundizar la registración online para seguir ajustando el despliegue de la atención presencial.
La Asociación Argentina de Encargados de Registros de la Propiedad Automotor (Aaerpa) nuclea a los responsables de registros de todo el país. Es el paragua institucional de los encargados para radicar sus argumentos contra el recorte sin tener que enfrentar rupturas particulares en la relación contractual.
La entidad convocó a una asamblea nacional en respuesta inmediata a la oficialización de la resolución del Ministerio de Justicia que dio de baja oficinas del registro de todo el país.
"La medida dispuesta por el Gobierno nacional debe ir acompañada de una readecuación de los ingresos de los Registros, que desde octubre del año pasado no se les actualiza sus emolumentos”, reclamó la Asociación de Encargados, presidida por Alejandro Germano, luego de que se publicara la resolución del cierre de los registros en el Boletín Oficial.
“Más allá de la pérdida que todas las oficinas vienen sufriendo desde hace meses, con estas nuevas medidas se profundizará el deterioro de la actividad y la prestación del servicio”, pronosticó el referente de los encargados.
“En definitiva, hablamos de menor seguridad jurídica a la hora de comprar o vender un automóvil, con todas las consecuencias que eso conlleva", advirtió.
La reducción en la cantidad de oficinas contemplada en la reorganización del sistema registral del gobierno se oficializó esta semana. Uno de los planteos en la asamblea de los encargados está vinculado al ahogo financiero que implicó el congelamiento de las partidas para los registros en los valores de octubre del año pasado.
“Esta situación amenaza con desestabilizar el sistema y pone en riesgo 12.000 puestos de empleo privado que generan los registros”, remarcó la Asociación de Encargados.
“El costo de este servicio está recayendo enteramente en los titulares del registro, quienes deben cubrir todos los gastos operativos, desde salarios hasta la adquisición de documentos proporcionados por el Estado Nacional, luz y alquileres. Porque los registros son estatales, pero de administración privada”, describió la entidad el vínculo entre los encargados y el Estado para el funcionamiento del sistema registral.
“El Ministerio ya ha recibido la recaudación prevista para todo este 2024, mientras que los registros seccionales no pueden afrontar siquiera los sueldos de los empleados, mucho menos una retribución justa por los servicios", afirmó.
Los empleados no son públicos
La Asociación Argentina de Encargados de Registros de la Propiedad Automotor (Aaerpa) aclaró que “los registros son estatales, pero de administración privada”, con lo cual los costos de funcionamiento son asumidos por los encargados con la parte del canon que cobra por la administración.
Como consecuencia, aseguró la entidad: “Los empleados de un Registro del Automotor no son empleados públicos. En este sentido, el registro no implica un costo para el Estado, sino al contrario: le genera ingresos”.
La entidad de los encargados recepcionó una inquietud generalizada sobre el crecimiento de los costos de gestión de los registros por encima del de los ingresos. La medida del gobierno para reducir la cantidad de oficinas activó un debate en el sector alimentado por más de una visión sobre la postura a adoptar frente a la política de ajuste del gobierno nacional.
Registros del Automotor: los cierres en Neuquén
En el anexo I de la Resolución 209/2024 quedó listada la eliminación de cinco registros de tres localidades neuquinas: San Martín de los Andes, Zapala y Cutral Co.
– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de San Martín de los Andes Letra “A” (39002).
– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva sobre Maquinaria Agrícola, Vial o Industrial y de Créditos Prendarios de San Martín de los Andes (65002).
– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Zapala Letra “A” (39003).
– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva sobre Maquinaria Agrícola, Vial o Industrial y de Créditos Prendarios de Zapala (65003).
– Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Cutral Co Letra “A” (39005).


Cambios en ARCA: modifican un requisito clave para comerciantes y profesionales
ARCA anunció cambios importantes para acceder a la autorización para emitir comprobantes, con una flexibilización de los requisitos vigentes

Frío extremo: ¿Hasta cuándo duraran las temperaturas bajo cero en Neuquén?

Los Pasos Fronterizos Chile - Neuquén están habilitados con extrema precaución
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas

Ya se puede ingresar carne con hueso a la Patagonia: así lo resolvió el Gobierno Nacional
La medida, oficializada este viernes a través de la Resolución 460/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), publicada en el Boletín Oficial

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy sábado: alerta por ola polar y caída de nieve en la cordillera
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.

Horóscopo Chino Diario – Domingo 29 de junio de 2025 - Energía del día: Cerdo de Fuego
Este domingo se presenta como una jornada propicia para cultivar la generosidad, disfrutar de la buena vida y practicar la empatía sin reservas. El Fuego del Cerdo impulsa la expresión afectiva, el placer compartido y el vínculo sincero con quienes nos rodean. Ideal para descansar, agradecer y conectar con lo simple pero esencial.

Horóscopo Chino Diario – Lunes 30 de junio de 2025 - Energía del día: Rata de Fuego
El día se presenta con una energía mental intensa. Es ideal para tomar decisiones, comenzar algo nuevo o defender ideas con entusiasmo. Sin embargo, será fundamental mantener el equilibrio emocional, ya que la impulsividad y la intolerancia pueden generar roces innecesarios. Aprovechá la lucidez para organizar, resolver y colaborar.

Cayó aguanieve en la región de los valles, el SMN anuncia jornada fría e inestable
La provincia amanece con un fuerte ingreso de aire polar que deja temperaturas frías, nevadas persistentes en la cordillera y condiciones invernales en el centro y norte neuquino. Precaución en rutas y zonas rurales

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy sábado: alerta por ola polar y caída de nieve en la cordillera
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.

Los Pasos Fronterizos Chile - Neuquén están habilitados con extrema precaución
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas

La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura

Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas

Frío extremo: ¿Hasta cuándo duraran las temperaturas bajo cero en Neuquén?

La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda

Horóscopo Chino Diario – Martes 1 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Fuego
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.