
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Las temperaturas volvieron ayer a tocar mínimos históricos en las chacras de Río Negro y Neuquén. Por ahora, no hay daño en los frutales
REGIONALES09/07/2024
Neuquén Noticias
Pareciera que las temperaturas mínimas no tienen piso. Según datos dados a conocer por el INTA Vila Regina, el termómetro marcó ayer en horas de la madrugada valores de hasta -11°C, poco antes de la aparición del sol y en toda la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Pese al intenso frío, con estos valores, no se registran daños en los montes frutales.
Las temperaturas mínimas más bajas se observaron en Ingeniero Huergo y la zona de Chichinales. Los valores que mas frecuencia registraron fue en torno a los -10°C. La información fue elaborada por el INTA Villa Regina, con el aporte de productores y técnicos de la zona.

Tal como se observa en la ilustración adjunto, la región de Ingeniero Huergo y Chichinales fue la que mostró as mínimas temperaturas ayer con el termómetro llegando a la -11°C.

En la región de Valle Azul, las mínimas se mantuvieron en -10°C. Esta claro que las temperaturas que se definen en este contenido son puntuales y puede haber variaciones de una chacra a otra dependiendo de las características que presenten cada uno los establecimientos.
Para los próximos días se estima que la ola polar se mantendrá en todo el sur del país, y esto incluye la región ubicada al norte de la Patagonia. Hay que destacar que, desde un punto de vista meteorológico, se dice que ha helado cuando la temperatura ambiental, medida bajo abrigo, desciende por debajo de 0 ºC. Pero si este descenso no es elevado puede que no se produzcan daños en la planta, aunque sí otros efectos negativos para la misma.
Desde un punto de vista agronómico se considera que hay helada cuando el descenso térmico es capaz de causar algún daño a los tejidos vegetales, e incluso la muerte, debido a la formación de hielo en los tejidos. El efecto producido por el hielo altera o impide el normal desarrollo de los órganos y sus funciones.
Las heladas se clasifican según la época en que se producen en otoñales, invernales y primaverales o tardías.
- Las heladas otoñales se producen algo antes de la entrada en reposo y, en general, no están muy extendidas ni suponen una grave afectación para los frutales.
- Las heladas invernales afectan a las plantas en un estado de reposo, o en su transición de entrada y salida del reposo. En estos estados tienen que alcanzase, general, temperaturas inferiores a -15 ºC para causar daños a ciertos frutales.
- En las heladas primaverales el frío afecta a los órganos en actividad y en estados de gran sensibilidad. En este caso temperaturas ligeramente inferiores a 0 ºC pueden causar daños en los órganos. Estas heladas son un problema importante en muchas zonas frutícolas.
Las condiciones termométricas adversas pueden originar daños a la planta y a su producción. Las temperaturas excesivamente bajas en invierno y, especialmente, en primavera tienen una gran incidencia sobre la plantación, y son determinantes de la cosecha en muchos casos. Pero son las heladas primaverales las que originan en nuestro región importantes pérdidas todos los años.
Los efectos de las heladas son diversos y dependen, evidentemente, del estado en que se encuentran los órganos expuestos y de las propias condiciones de la helada. En invierno, el daño es relativamente bajo, siempre y cuando las temperaturas no perforen los -15°C para ciertos frutales.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.