Tensión en Bolivia: el Presidente Luis Arce denunció un posible levantamiento militar

El presidente boliviano alertó que durante este miércoles "denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército"

INTERNACIONALES26/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
tanques-calles-bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles un posible levantamiento militar, luego de que se registraran "movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano".

La televisión de ese país captó el momento en que, a bordo de un tanque de guerra, la fuerza militar forzó la puerta del Palacio del Quemado y el ingreso posterior de los oficiales al edificio.

Pasadas las 19, las unidades militares se retiraron de la Casa de Gobierno y la plaza Murillo, bajo las órdenes del destituido comandante Juan José Zúñiga. El líder de los sublevados se encontró cara a cara con el presidente Luis Arce junto con una multitud que se autoconvocó para apoyar al mandatario.
 
El presidente Luis Arce cara a cara con Juan José Zúñiga.

El nuevo comandante del Ejército, José Sánchez, juramentado de forma exprés por el presidente boliviano Luis Arce en medio del intento de golpe de Estado, dispuso la desmovilización inmediata.

Minutos después del intento de golpe, a través de su cuenta en X, Arce enfatizó que "la democracia debe respetarse".

En el mismo sentido, el expresidente Evo Morales aseguró que "se gesta el golpe de Estado". Indicó que "en este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo".

Morales convocó "a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia".

En otro posteo en la red social X, Evo Morales indicó que "convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zuñiga". Y recalcó que "no permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo".

Según reportó el diario boliviano El Deber, fueron evacuados distintas oficinas del Palacio de Gobierno, como de la Casa Legislativa. Tropas militares con traje de guerra y con tanques avanzaron sobre la plaza central de Murillo, en la sede de gobierno.

Por momentos se registraban enfrentamientos y había gases lacrimógenos. Militares habían ingresado a la sede gubernamental, entre ellos el general Zúñiga.

"Vamos a recuperar la Patria, basta de empobrecer a nuestra Patria, basta de humillar a los militares. Hemos venido a expresar nuestra molestia", aseguró en declaraciones a la prensa boliviana.

tanques-calles-bolivia (1)

La situación del jefe del Ejercito

Los medios bolivianos reportaron que Zúñiga fue removido de su cargo este martes, por el presidente Luis Arce. Sin embargo, este miércoles por la mañana participó de un acto oficial.

Una vez finalizado el acto encabezado por Zúñiga, el lider militar encabezó unas unidades que se acercaron a la plaza Murillo, en La Paz, donde funciona la sede del Gobierno.

"Va a haber un nuevo gabinete, no puede seguir más así nuestro país", había adelantado Zuñiga.

Zúñiga amenazó -incluso- con “tomar” la sede del Ejecutivo. Minutos más tarde, luego de ingresar y retirarse de la sede de Gobierno, Zúñiga anunció que se retiraría de la plaza Murillo.

La OEA condenó las acciones del Ejercito

La Organización de los Estados Americanos (OEA) se expresó a través de su secretario general Luis Almagro quien indicó que "la Secretaría General de la OEA condena de la forma mas enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana".

Almagro agregó: "La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no toleraran ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar". Por último, Almagro manifestó su solidaridad al presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora.

Te puede interesar
Elizabeth Warren

Warren acusa a Trump de manipular el mercado para beneficiar a aliados: ¿una estrategia política o un escándalo financiero en puerta?

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

La senadora Elizabeth Warren pidió una investigación federal contra Donald Trump por presunta manipulación bursátil: lo acusa de usar amenazas arancelarias para hundir acciones y permitir que sus aliados compren barato, lucrando luego con repentinas recuperaciones. La denuncia sacude Washington y reabre el debate sobre los límites del poder presidencial en el juego financiero.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.