
Fallece al volcar en su automóvil, se dirigía a Junín de los Andes (video)
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
El encuentro, que concentra a todos los ministros de seguridad del país trabajó durante la jornada sobre una serie de ejes principales como: narcotráfico, control de precursores químicos, inhibidores, violencia en el fútbol, formación y prevención de violencias, etc
ACTUALIDAD - POLICIALES03/06/2024El ministro de Seguridad, Matías Nicolini participó este lunes de la II Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior. Además estuvo presente, el Jefe de la Policía provincial, Tomás Díaz Pérez.
La reunión se realizó en la ciudad de Mendoza, y estuvo encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto a los ministros de Justicia y Defensa, Mariano Cúneo Libarona y Luis Petri, respectivamente y el gobernador, Alfredo Cornejo encabezaron la reunión del Consejo de Seguridad Interior (CSI), que por primera vez se reúne en la ciudad de Mendoza.
“Este CSI es el ámbito de construcción y de avance de políticas criminales y de seguridad que le da a nuestro pueblo a lo largo y a lo ancho del país la garantía de un equipo único en el esfuerzo nacional de policía. Esto es muy importante porque avanzamos en temas transversales a todas las provincias: mejoras educativas, tecnológicas, en la coordinación de acciones y en la capacidad operativa que tenemos que tener como Consejo”, afirmó la ministra en la apertura de la reunión, acompañada por los jefes de las fuerzas federales y del Servicio Penitenciario Federal (SPF): Luis Alejandro Rollé (Policía Federal Argentina); José del Pilar Bogado (Gendarmería Nacional Argentina); Guillermo Giménez Pérez (Prefectura Naval Argentina); Alfredo Hernán Gallardo (Policía de Seguridad Aeroportuaria) y Diego Alejandro Morel (SPF); los Secretarios de Lucha Contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada y de Seguridad, Martín Verrier y Vicente Ventura Barreiro, respectivamente y el subsecretario de Programación Federal y Articulación Legislativa de la Nación, Néstor Majul.
“Nuestra responsabilidad es cuidar a todos y cada uno de los argentinos y los ciudadanos que viven en nuestro país. A la par, mejorar la calidad de vida, cuidar la propiedad y que los que quieran venir a invertir sientan que es un ambiente seguro. En estos preceptos definimos en conjunto, una serie de temas que queremos trabajar hoy”, sostuvo.
En este marco, la ministra destacó la presentación ante el Congreso de la Nación de cuatro proyectos de ley para combatir al crimen organizado: Ley Antimafias; un nuevo registro de datos genéticos (ADN), como el que ya cuenta la provincia de Mendoza; la incorporación del concepto de reiterancia y la legítima defensa en cumplimiento del deber. Además, se establecen modificaciones a la unificación de condenas y concurso de delitos.
La ministra adelantó que en las próximas horas se enviará un proyecto de reforma del Código Penal Juvenil para que se termine de utilizar a los menores, o que los menores puedan cometer delitos sin ningún tipo de sanción.
Otro de los puntos a los que se refirió la ministra fue al proyecto para regularizar todas las armas que están fuera del sistema.
Conexidad Judicial
Bullrich se refirió a la necesidad de trabajar en el proyecto de ley de conexidad “que nos permita que en cada una de las provincias argentinas tengamos una conexión entre la justicia local y la justicia federal porque muy pocas son las causas que empiezan y terminan en el mismo lugar”.
Fuerte control de Precursores químicos contra el Fentanilo
“No podemos dejar que a la Argentina entren laboratorios de fentanilo, porque la crisis de salud más importante que hoy existe en muchos países europeos y en Estados Unidos. Para eso, tenemos que tener una red de control de precursores químicos”, enfatizó.
Anillo digital Federal
La ministra también se refirió a las políticas de prevención de los delitos. Sobre este punto destacó el anillo digital federal, es decir, la interconexión de todos los sistemas de control de automotores que “van a estar integrados en un sistema de anillo digital que no solamente lo va a ver una provincia u otra, sino que la vamos a ver absolutamente todos para permitir la trazabilidad de vehículos con pedidos de secuestro y de todo tipo de rodados que estén transportando materias ilegales. Esto es un escalón más arriba de lo que hoy tenemos. Este anillo digital federal va a ser realmente importante para poder avanzar en un control mucho más estricto”, detalló.
Sobre el aumento de robos con inhibidores, la ministra señaló que esta nueva modalidad de delincuencia, implica nuevas formas de control de vehículos que no son solamente con un perro para buscar drogas, sino que “tenemos que buscar esos dispositivos. Tenemos que adaptarnos a esa realidad que estamos viendo muy seguido y por la que tenemos más de 1.500 procesados de otras nacionalidades que estarán prontos a ser echados del país”.
Formación
“Estamos trabajando también en la presentación de una estrategia federal de formación en seguridad para que todas las fuerzas de seguridad tengan estándares iguales”, destacó la ministra de Seguridad.
Sistema de Información Federal (SIFCOP)
Bullrich pidió a los presentes avanzar con el SIFCOP “que nos permite en cualquier parte del país, con un teléfono común, poder acceder a los datos de las personas y saber si esa persona tiene o no tiene captura”.
Presos de alto riesgo en el SPF
Bullrich contó que se están trasladando presos de alto riesgo al Servicio Penitenciario Federal. Señaló que “cualquier provincia que tenga ese tipo de detenidos que generan un problema de dominio en la cárcel provincial, el Servicio Penitenciario Federal y nuestra subsecretaría están dispuestos a llevarse a esos presos a los sistemas de alto riesgo para sacarles el poder, no permitirles el uso del dinero, ni que sigan utilizando teléfonos y las familias o a los amigos que los van a visitar. Aislarlos significa realmente avanzar en el delito que queremos combatir”.
Barrios Seguros
“Estamos convencidos que tenemos que acompañar todas las políticas que estamos llevando con políticas que nos generen una política real de prevención. Por eso estamos trabajando el Programa Barrios Seguros”, sostuvo la ministra. Y agregó: “Los municipios trabajando en la escolarización de los chicos, generando iluminación, generando condiciones de vida, abriendo calles, garantizando que los chicos vayan al jardín, que las familias estén cuidadas. El municipio en esa tarea es irreemplazable, y junto a ellos la Nación y las provincias tenemos que tener la capacidad de brindarle seguridad a los que viven en barrios que están, en muchos casos, dominados por la ley narco”, afirmó la ministra sobre el cierre del evento.
También estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina, Roberto Moro y la directora de la Agencia de Seguridad Vial, Daniela Ortiz.
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
En uno de los autos viajaban cuatro jóvenes, entre ellas una menor de 14 años. Uno de los conductores pasó el semáforo en rojo
El siniestro ocurrió en la Ruta 237, cerca de Piedra del Águila. El conductor quedó atrapado en la cabina durante una hora y fue trasladado a un hospital con graves lesiones
El día martes 18 de febrero, personal de la Comisaría 15° y Comisaría 14° llevaron a cabo una serie de allanamientos con resultados positivos, como parte de una investigación relacionada con un homicidio y abuso de arma de fuego
El violento hecho sucedió entre dos conocidas bandas de la ciudad a la madrugada, ante la presencia de vecinos en las calles, se contaron al menos 50 disparos de distintos calibres
Dos trabajadores del SIEN están internados tras volcar en la Ruta 23 mientras trabajaban en el incendio del Parque Lanín. Uno está en terapia intensiva
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles