Que se doble pero que no se rompa. Figueroa - Gaido, el acuerdo esperado.

El sábado se oficializó lo que muchos esperaban, un acuerdo entre el gobernador Rolando Figueroa y el intendente capitalino Mariano Gaido. Era lógico y hasta razonable en términos de gobernabilidad y de fortaleza institucional.

DE NUESTRA REDACCIÓN03/06/2024NeuquenNewsNeuquenNews

Mariano Gaido y Rolando Figueroa

La política rara vez es lineal y menos en tiempos convulsionados o de crisis. La presentación de un acuerdo entre la (variopinta) fuerza política que lidera Rolando Figueroa y el Primero Neuquén (con sabor a MPN) que conduce Mariano Gaido lo han demostrado una vez más. 

En un Museo Nacional de Bellas Artes repleto de caras conocidas de los ambientes políticos y de funcionarios provinciales y municipales se realizó el anuncio en conferencia de prensa que alteró la calma habitual de las mañanas de los sábados neuquinos.

Los tiempos 

Dentro de las filas del Movimiento Popular Neuquino las acciones de construcción política se vienen realizando con cierta prudencia y cautela en todo el territorio provincial. La ausencia de Jorge Sapag y Omar Gutiérrez se hizo notable durante los días post elecciones ante la fuerte expectativa y necesidad de la militancia de tener un encuentro donde se pudiera analizar el por qué de la derrota.

GN0cc_IWYAASN4e

Fue el actual diputado nacional por el MPN, Osvaldo Llancafilo, (uno de los pocos funcionarios con rango ministerial que superó la prueba de la gestión Gutiérrez con mas halagos que criticas), el primero y tal vez el único dirigente de las primeras líneas quién aceleró los tiempos al dedicarse desde hace meses a recorrer el interior provincial para dar la cara, realizar autocrítica, escuchar y contener a la dirigencia del partido provincial ante la abrupta derrota electoral de abril del 2023.

Con el MPN

Rolando Figueroa sabe que no puede prescindir del partido que lo vio nacer como político y que mal o bien le dio la oportunidad de ser una figura relevante en la política provincial, aunque para llegar al gobierno haya tenido que "jugar por afuera".

La estrategia está por encima de los nombres y por eso Figueroa evita tener palabras que suenen a descalificación o critica hacia Jorge Augusto Sapag y Omar Gutiérrez, quienes en definitiva son los responsables de la primer derrota del MPN en su historia a nivel provincial y al mismo tiempo también de que hoy Figueroa ocupe el sillón de Roca y Rioja.

WhatsApp Image 2024-06-03 at 13.42.12

Qué necesita Figueroa?

Si bien no puede calificarse de exitosa la primer parte del gobierno de Javier Gerardo Milei, es claro que los tiempos y la forma de funcionar de la política han cambiado, y lo han hecho al clamor de una ciudadanía cansada de un modelo que se parecía mas a un perro persiguiendo su cola que a un proyecto con un futuro mejor para todos. 

En este contexto, el de una ciudadanía que podría todavía apoyar mayoritariamente a los libertarios en las elecciones del 2025, a pesar de los dislates y papelones del presidente, se hace necesario para Figueroa comenzar a marcar la cancha y hacerse fuerte con representantes propios o aliados en el congreso nacional, ya sea en diputados como en senadores.

Seguramente en las filas cercanas a los libertarios dentro del gobierno de Rolando Figueroa habrá algún reparo por este rumbo político que ha tomado el gobernador, pero no tanto como para abandonar el barco y dejar su cargo en el gobierno o caer en una orfandad política a nivel local.

Encuentro en Chos Malal

Con el interior alineado en las figura de los intendentes y los exintendentes que pertenecen al MPN, (ocupan la  mayoría de los municipios y comisiones de fomento) Figueroa podrá lograr encolumnar a la tropa en un modelo que continúe poniendo a la política y la gestión neuquina por encima de la grieta nacional.

Por supuesto que esta "alianza" generará apoyos y críticas, es inevitable, pero es claro que la avanzada libertaria necesita limites en la provincia. Para que Neuquén pueda tener un futuro mas acorde a las necesidades de los locales que a las de una dirigencia nacional que ha demostrado profundo desconocimiento de nuestra provincia, se hace necesaria una fortaleza política e institucional acorde al momento. 

Los resultados de las elecciones de medio termino del próximo año serán una señal de fortaleza o de debilidad del gobierno provincial y también un primer examen a la gestión de Rolando Figueroa como gobernador.

Te puede interesar
9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Gaza 4

Gaza, la sepultura de una nación

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN16/02/2025

El Lic. Alejandro Marcó del Pont ofrece un análisis exhaustivo sobre la persistente estrategia de reasentamiento forzado que, a lo largo de la historia, ha buscado borrar la identidad única de los palestinos. En este artículo, se detalla cómo, desde la Nakba hasta las propuestas actuales, la comunidad internacional y algunos países árabes han respaldado políticas que no solo facilitan el desplazamiento masivo, sino que también intentan legitimar una limpieza étnica.

USAID 1

USAID, más que una agencia humanitaria

Lic. Alejandro Marcó del Pont
DE NUESTRA REDACCIÓN16/02/2025

En este análisis, el Lic. Alejandro Marcó del Pont examina críticamente el doble papel de USAID, revelando cómo la agencia, presentada como entidad humanitaria, ha sido instrumentalizada para fines políticos y geoestratégicos, financiando movimientos opositores y manipulando gobiernos al servicio de intereses estadounidenses.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.