Banner pauta (1100 x 100 px)

Que se doble pero que no se rompa. Figueroa - Gaido, el acuerdo esperado.

El sábado se oficializó lo que muchos esperaban, un acuerdo entre el gobernador Rolando Figueroa y el intendente capitalino Mariano Gaido. Era lógico y hasta razonable en términos de gobernabilidad y de fortaleza institucional.

DE NUESTRA REDACCIÓN03/06/2024NeuquenNewsNeuquenNews

Mariano Gaido y Rolando Figueroa

La política rara vez es lineal y menos en tiempos convulsionados o de crisis. La presentación de un acuerdo entre la (variopinta) fuerza política que lidera Rolando Figueroa y el Primero Neuquén (con sabor a MPN) que conduce Mariano Gaido lo han demostrado una vez más. 

En un Museo Nacional de Bellas Artes repleto de caras conocidas de los ambientes políticos y de funcionarios provinciales y municipales se realizó el anuncio en conferencia de prensa que alteró la calma habitual de las mañanas de los sábados neuquinos.

Los tiempos 

Dentro de las filas del Movimiento Popular Neuquino las acciones de construcción política se vienen realizando con cierta prudencia y cautela en todo el territorio provincial. La ausencia de Jorge Sapag y Omar Gutiérrez se hizo notable durante los días post elecciones ante la fuerte expectativa y necesidad de la militancia de tener un encuentro donde se pudiera analizar el por qué de la derrota.

GN0cc_IWYAASN4e

Fue el actual diputado nacional por el MPN, Osvaldo Llancafilo, (uno de los pocos funcionarios con rango ministerial que superó la prueba de la gestión Gutiérrez con mas halagos que criticas), el primero y tal vez el único dirigente de las primeras líneas quién aceleró los tiempos al dedicarse desde hace meses a recorrer el interior provincial para dar la cara, realizar autocrítica, escuchar y contener a la dirigencia del partido provincial ante la abrupta derrota electoral de abril del 2023.

Con el MPN

Rolando Figueroa sabe que no puede prescindir del partido que lo vio nacer como político y que mal o bien le dio la oportunidad de ser una figura relevante en la política provincial, aunque para llegar al gobierno haya tenido que "jugar por afuera".

La estrategia está por encima de los nombres y por eso Figueroa evita tener palabras que suenen a descalificación o critica hacia Jorge Augusto Sapag y Omar Gutiérrez, quienes en definitiva son los responsables de la primer derrota del MPN en su historia a nivel provincial y al mismo tiempo también de que hoy Figueroa ocupe el sillón de Roca y Rioja.

WhatsApp Image 2024-06-03 at 13.42.12

Qué necesita Figueroa?

Si bien no puede calificarse de exitosa la primer parte del gobierno de Javier Gerardo Milei, es claro que los tiempos y la forma de funcionar de la política han cambiado, y lo han hecho al clamor de una ciudadanía cansada de un modelo que se parecía mas a un perro persiguiendo su cola que a un proyecto con un futuro mejor para todos. 

En este contexto, el de una ciudadanía que podría todavía apoyar mayoritariamente a los libertarios en las elecciones del 2025, a pesar de los dislates y papelones del presidente, se hace necesario para Figueroa comenzar a marcar la cancha y hacerse fuerte con representantes propios o aliados en el congreso nacional, ya sea en diputados como en senadores.

Seguramente en las filas cercanas a los libertarios dentro del gobierno de Rolando Figueroa habrá algún reparo por este rumbo político que ha tomado el gobernador, pero no tanto como para abandonar el barco y dejar su cargo en el gobierno o caer en una orfandad política a nivel local.

Encuentro en Chos Malal

Con el interior alineado en las figura de los intendentes y los exintendentes que pertenecen al MPN, (ocupan la  mayoría de los municipios y comisiones de fomento) Figueroa podrá lograr encolumnar a la tropa en un modelo que continúe poniendo a la política y la gestión neuquina por encima de la grieta nacional.

Por supuesto que esta "alianza" generará apoyos y críticas, es inevitable, pero es claro que la avanzada libertaria necesita limites en la provincia. Para que Neuquén pueda tener un futuro mas acorde a las necesidades de los locales que a las de una dirigencia nacional que ha demostrado profundo desconocimiento de nuestra provincia, se hace necesaria una fortaleza política e institucional acorde al momento. 

Los resultados de las elecciones de medio termino del próximo año serán una señal de fortaleza o de debilidad del gobierno provincial y también un primer examen a la gestión de Rolando Figueroa como gobernador.

Te puede interesar
500_333

La amistad, ese refugio esencial que no debería tener fecha

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN21/07/2025

El sábado pasado celebramos en Argentina el Día del Amigo. Hubo mensajes, abrazos, brindis, reuniones, saludos por WhatsApp y alguna que otra nostalgia por los que ya no están. Sin embargo, más allá de la efeméride, vale la pena detenernos a pensar en lo que verdaderamente significa la amistad, no como evento anual, sino como una forma de estar en el mundo.

Ahed Tamimi

¿Quién es Ahed Tamimi?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN18/07/2025

Ahed Tamimi, desde su aldea en Cisjordania, se convirtió en un ícono global de la resistencia palestina, enfrentándose cara a cara con soldados israelíes. Su valentía juvenil y su historia de detenciones han puesto en evidencia el tratamiento legal de menores en contextos de ocupación.

Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.