
Día nacional de la mujer policía : por qué se celebra hoy, 14 de agosto
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
La falta de gas se había empezado a notar la semana pasada con los cortes a las estaciones de servicio de Gas Natural Comprimido (GNC) con contratos interrumpibles.
NACIONALES25/05/2024El Gobierno argentino ha comenzado a ordenar cortes de gas natural a la industria para evitar posibles apagones o faltantes de energía eléctrica durante el fin de semana. Esta medida se ha tomado debido a la ola polar que ha invadido los principales centros de consumo, sorprendiendo a las autoridades energéticas.
La “demanda prioritaria” (hogares y comercios), a la que no se le puede cortar el gas, está utilizando entre 75 y 80 millones de metros cúbicos (m3) diarios, cuando en mayo habitualmente usa 45 millones. Desde el jueves, se han iniciado los cortes a los contratos “firmes” (no interrumpibles) de la industria textil, maderera, cerámica, de jugos y plásticos, entre otras.
La falta de gas se había empezado a notar la semana pasada con los cortes a las estaciones de servicio de Gas Natural Comprimido (GNC) con contratos interrumpibles. Este viernes al mediodía, distintos directores comerciales de las empresas distribuidoras y transportistas estaban reunidos para decidir a quiénes le "bajaban la palanca".
La "pre-emergencia"
El miércoles a la tarde, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) le había mandado una nota interna a las compañías con instrucciones en caso de que el sistema entre en "pre-emergencia". Si no se cortara el gas a estos usuarios ante un faltante de producto y una caída en la presión de los gasoductos, deberían empezar los cortes de energía eléctrica (las centrales termoeléctricas usan gas como insumo).
La situación de emergencia fue motivada por una tormenta perfecta: bajas temperaturas inesperadas por las autoridades, un despacho de energía en el que durante los últimos meses se priorizó la reducción de costos para obtener un ahorro fiscal de subsidios, la crisis en Brasil por las inundaciones (que sacó del sistema las eventuales importaciones eléctricas) y la demora en las obras públicas.
Como afecta a los usuarios residenciales
La medida de cortar el suministro de gas a las industrias tiene como objetivo principal proteger a los usuarios residenciales. En situaciones de alta demanda, como durante una ola de frío, los hogares y los comercios tienen prioridad para el suministro de gas. Esto significa que, a pesar de la escasez, los usuarios residenciales deberían seguir recibiendo gas para calefacción y otros usos esenciales.
Sin embargo, esta medida puede tener consecuencias indirectas para los usuarios residenciales. Por ejemplo, si las industrias afectadas por los cortes de gas producen bienes de consumo, podrían haber interrupciones en la producción o aumentos de precios debido a los costos adicionales de energía.
Además, si la escasez de gas persiste y se intensifica, podría haber cortes de energía eléctrica, ya que las centrales termoeléctricas utilizan gas como insumo. Esto podría afectar a los usuarios residenciales, ya que la electricidad es esencial para muchas actividades diarias.
La responsabilidad del gobierno
Estas responsabilidades son fundamentales para garantizar un suministro de gas estable y confiable para todas las partes interesadas, incluyendo las industrias. La falta de cumplimiento de estas responsabilidades puede llevar a situaciones de escasez y otros problemas.
A las apuradas
El Gobierno salió esta semana a las apuradas a licitar y comprar combustibles líquidos (fueoil y gasoil) para que las generadoras eléctricas “liberen” gas que estaba utilizando hasta ahora y permitir una mayor oferta en lo que se espera sean picos de demanda.
Cammesa, la firma encargada de administrar el mercado energético, busca traer 7 cargamentos de 50.000 m3 de gasoil cada uno y 5 cargamentos de fueloil por 200.000 toneladas en total, de acuerdo a la información publicada el sitio especializado EconoJournal.
Se calcula que el costo de todos los cargamentos rondaría los US$600 millones. Las empresas interesadas en participar de la licitación deberán presentar sus ofertas este miércoles.
En el sector aseguran que hubo imprevisión por parte de un gobierno que está más preocupado por mostrar superávit de las cuentas públicas que por garantizar la seguridad de suministro.
La búsqueda de mantener artificialmente el "superávit fiscal" devino en una crisis totalmente evitable.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
En el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei informó que a partir del 1 de enero se inicia un proceso de privatización para las empresas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.
Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo