Científicos afirman que el planeta se encamina a un calentamiento de 2,5º C

Los científicos climáticos del mundo advierten que el calentamiento de 2,5° C está cerca de ser una realidad y causará consecuencias catastróficas para la humanidad y el planeta, de acuerdo con un estudio realizado por The Guardian.

MEDIO AMBIENTE11/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Calentamiento Global 1
Calentamiento Global

El panorama mundial no es nada alentador, según las previsiones de varios de los científicos que participaron en el análisis, pues si la temperatura aumenta más allá del margen establecido por el Acuerdo de París las consecuencias serán catastróficas: hambrunas, conflictos, migraciones masivas, impulsadas por olas de calor, incendios forestales, inundaciones y tormentas de una intensidad y frecuencia mayor a las que hemos vivido.

A pesar de que los efectos del cambio climático no se han hecho esperar y estamos experimentando pequeñas muestras de las complicaciones de este problema, que aún no llegan a su punto máximo, las medidas para frenarlo han sido endebles y faltas de intención por parte de los gobiernos e industrias. Ante esto, los expertos expresan su desesperación, enojo y miedo por la falta de acción de las autoridades pese a la irrefutable evidencia que han presentado respecto a la urgencia de actuar en favor del Planeta.

El Calentamiento de 2,5° C es un probable desastre mundial

El estudio que realizó The Guardian increpó a los miembros del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), un conjunto de expertos en ciencias físicas y sociales que se dedican a realizar evaluaciones estándar del cambio climático, aprobadas por todos los gobiernos,el cual está conformado por 843 científicos de los cuales 380 aceptaron colaborar con el diario. 

Los resultados obtenidos hacen notar que gran parte de las personas más informadas del planeta creen que enfrentaremos preocupantes complicaciones climáticas en las próximas décadas, por lo que el futuro no se ve bien. Algunos de ellos decidieron hacer públicos sus alarmantes pronósticos, entre ellos, Gretta Pecl, de la Universidad de Tasmania:

«Creo que nos dirigimos a una gran perturbación social en los próximos cinco años…[Las autoridades] se verán abrumadas por un evento extremo tras otro, y la producción de alimentos se verá afectada. No podría sentir mayor desesperación por el futuro”.

Por su parte, Peter Cox, de la Universidad de Exeter, Reino Unido, afirmó que tenemos las consecuencias de la crisis climática encima y apenas están comenzando: 

“El cambio climático no se volverá peligroso de repente con 1,5°C; ya lo es. Y no se terminará el juego si pasamos el nivel 2C, lo cual es muy posible que suceda”.

¿Qué tanto se calentará el mundo?

El objetivo de 1,5 °C tiene el propósito de evitar los peores efectos de la crisis climática y ha sido visto como una guía para las negociaciones internacionales. No obstante, las políticas climáticas actuales no pueden más que llevarnos a un calentamiento de 2,7° C  y lamentablemente, la encuesta indica que pocos expertos del IPCC creen que el mundo tomará las medidas necesarias para reducir esa temperatura.

La  realidad es que ya estamos experimentando los efectos de la crisis climática, que con solo  un aumento de 1,2 °C (2,16 °F) de calentamiento global en promedio durante los últimos cuatro años, está ocasionando daños en los medios de subsistencia, aunque Jesse Keenan, de la Universidad de Tulane en Estados Unidos advierte que: “Esto es sólo el comienzo: abróchese el cinturón”.

Entre los expertos entrevistados, la mayoría coincidió con que el aumento de la temperatura en los siguientes años será de 2,5° C, pero otra gran parte consideró que podría ser más. Nathalie Hilmi, del Centro Científico de Mónaco, que espera un aumento de 3°C, comparte que “No podremos quedarnos por debajo de 1,5°C”.

Los científicos recomiendan a los gobiernos prepararse para hacer frente a los disturbios que el calentamiento global traerá y se traducirán, en su mayoría, en el daño de los más desfavorecidos. Leticia Cotrim da Cunha, de la Universidad Estatal de Río de Janeiro, dijo: “Estoy extremadamente preocupada por el costo en vidas humanas”.

Los científicos más jóvenes fueron más pesimistas: el 52% de los encuestados menores de 50 años esperaban un aumento de al menos 3 °C, en comparación con el 38% de los mayores de 50 años. Las científicas también se mostraron más pesimistas que los hombres, y el 49% pensó que la temperatura global aumentaría al menos 3C, en comparación con el 38%. Había poca diferencia entre científicos de diferentes continentes.

Aproximadamente una cuarta parte de los expertos del IPCC que respondieron pensaron que el aumento de la temperatura global se mantendría en 2°C o menos, pero incluso ellos moderaron sus esperanzas.

La falta de voluntad para enfrentar los retos climáticos

Los expertos fueron claros sobre por qué el mundo no logra abordar la crisis climática. Casi tres cuartas partes de los encuestados mencionaron la falta de voluntad política, mientras que el 60% también culpó a intereses corporativos creados, como la industria de los combustibles fósiles.

Muchos también mencionaron la desigualdad y la incapacidad del mundo rico para ayudar a los pobres, que son los que más sufren los impactos climáticos. «Espero un futuro semidistópico con dolor y sufrimiento sustanciales para la gente del sur global», dijo un científico sudafricano, que prefirió no ser identificado. «La respuesta del mundo hasta la fecha es reprensible: vivimos en una época de tontos».

«Estoy convencido de que tenemos todas las soluciones necesarias para un camino de 1,5°C y que las implementaremos en los próximos 20 años», dijo Henry Neufeldt, en el Centro del Clima de Copenhague de la ONU. «Pero temo que nuestras acciones lleguen demasiado tarde y crucemos uno o varios puntos de inflexión «.

Lisa Schipper, de la Universidad de Bonn (Alemania), dijo: “Mi única fuente de esperanza es el hecho de que, como educadora, puedo ver a la próxima generación siendo muy inteligente y comprendiendo la política”.Actuar ahora es la única alternativa para evitar el terrible contexto que espera a la humanidad en caso de no detener el calentamiento global. Sin detener el cambio climático será imposible que las desigualdades crezcan o evitar una crisis humanitaria. Alcanzar los ODS 2030 es cuestión de supervivencia.

expoknews.com

Te puede interesar
PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.

marcelo-rucci

Rucci desafía a la Secretaria de Ambiente: “Que diga cuáles son los nuevos métodos y cómo reubicamos a 400 familias”

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE28/03/2025

El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.