
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
El paro, de 48 hs. y en coincidente con el convocado por la CGT y otras organizaciones a nivel nacional, comenzaba este miércoles pero la medida dispuesta por el Ministerio de Capital Humano lo dejó sin efecto. Sin embargo el conflicto no parece que vaya a dejar de escalar en la medida que el proyecto de Ley de Bases con media sanción en diputados incluya la reinstalación del Impuesto a las Ganancias que confiscará parte del salario de los trabajares del sector.
ENERGÍA08/05/2024
NeuquenNews
El ministerio de Capital Humano ha intervenido en el conflicto entre el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa y las empresas representadas por la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE).
Ante el paro anunciado por el sindicato en protesta por la restitución del Impuesto a las Ganancias, se ha dictado la conciliación obligatoria por un día.
La medida busca encauzar el conflicto y garantizar la paz social en un sector tan importante como el petrolero. Aunque oficialmente se presenta como una acción para resolver el desacuerdo entre las partes, en realidad está relacionada con la reforma impositiva impulsada por el gobierno de Javier MIlei, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación.
El gremio ha levantado la medida de fuerza anunciada para hoy a partir de las 8 horas, y las empresas deben abstenerse de tomar represalias contra el personal representado por la organización sindical. Además, se espera que se otorguen tareas de forma normal y habitual a los trabajadores.
En pie de guerra
Marcelo Rucci, Secretario General del Sindicato petrolero había advertido que los trabajadores estaban en "pie de guerra" ante el avance la reinstalación del Impuesto a las Ganancias.
Según el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, el tributo afectaría al 70% de los 28 mil trabajadores que están vinculados con la industria en la Cuenca Neuquina. Y temen que ese porcentaje pueda aumentar.
Sin embargo, la preocupación persiste entre los petroleros debido a la posible vuelta del impuesto a las Ganancias. El proyecto de ley, que ya cuenta con media sanción en el Congreso Nacional, exime a los operarios que se desempeñan como boca de pozo, pero afecta gravemente a aquellos que trabajan en producción y operaciones especiales.
A pesar de la promesa de incluir un coeficiente por zona desfavorable para la Patagonia en el proyecto de ley, la normativa fue aprobada en Diputados sin modificaciones.
El gremio argumenta que estas medidas de fuerza son necesarias porque el Estado está repitiendo errores del pasado sin considerar la participación de los sectores involucrados. Se busca evitar que los trabajadores petroleros se vean afectados y se retrotraigan a un estado de incertidumbre e indefensión.
La conciliación obligatoria busca resolver el conflicto, pero las preocupaciones persisten entre los trabajadores petroleros. La historia de negociaciones y acuerdos en la Cuenca Neuquina es larga, y el gremio espera que se respeten sus derechos básicos en esta situación actual .

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

