El gobierno dicta la Conciliación obligatoria y desactiva, por ahora, el paro anunciado por los petroleros

El paro, de 48 hs. y en coincidente con el convocado por la CGT y otras organizaciones a nivel nacional, comenzaba este miércoles pero la medida dispuesta por el Ministerio de Capital Humano lo dejó sin efecto. Sin embargo el conflicto no parece que vaya a dejar de escalar en la medida que el proyecto de Ley de Bases con media sanción en diputados incluya la reinstalación del Impuesto a las Ganancias que confiscará parte del salario de los trabajares del sector.

ENERGÍA08/05/2024NeuquenNewsNeuquenNews
marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg
Marcelo Rucci durante una asamblea en Añelo

El ministerio de Capital Humano  ha intervenido en el conflicto entre el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa y las empresas representadas por la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE).

Ante el paro anunciado por el sindicato en protesta por la restitución del Impuesto a las Ganancias, se ha dictado la conciliación obligatoria por un día.

La medida busca encauzar el conflicto y garantizar la paz social en un sector tan importante como el petrolero. Aunque oficialmente se presenta como una acción para resolver el desacuerdo entre las partes, en realidad está relacionada con la reforma impositiva impulsada por el gobierno de Javier MIlei, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación.

El gremio ha levantado la medida de fuerza anunciada para hoy a partir de las 8 horas, y las empresas deben abstenerse de tomar represalias contra el personal representado por la organización sindical. Además, se espera que se otorguen tareas de forma normal y habitual a los trabajadores.

En pie de guerra

Marcelo Rucci, Secretario General del Sindicato petrolero había advertido que los trabajadores estaban en "pie de guerra" ante el avance la reinstalación del Impuesto a las Ganancias.

Según el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, el tributo afectaría al 70% de los 28 mil trabajadores que están vinculados con la industria en la Cuenca Neuquina. Y temen que ese porcentaje pueda aumentar.

Sin embargo, la preocupación persiste entre los petroleros debido a la posible vuelta del impuesto a las Ganancias. El proyecto de ley, que ya cuenta con media sanción en el Congreso Nacional, exime a los operarios que se desempeñan como boca de pozo, pero afecta gravemente a aquellos que trabajan en producción y operaciones especiales.

A pesar de la promesa de incluir un coeficiente por zona desfavorable para la Patagonia en el proyecto de ley, la normativa fue aprobada en Diputados sin modificaciones.

El gremio argumenta que estas medidas de fuerza son necesarias porque el Estado está repitiendo errores del pasado sin considerar la participación de los sectores involucrados. Se busca evitar que los trabajadores petroleros se vean afectados y se retrotraigan a un estado de incertidumbre e indefensión.

La conciliación obligatoria busca resolver el conflicto, pero las preocupaciones persisten entre los trabajadores petroleros. La historia de negociaciones y acuerdos en la Cuenca Neuquina es larga, y el gremio espera que se respeten sus derechos básicos en esta situación actual .

Te puede interesar
Petroleo 2

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.