
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Nicola anticipó las características de las obras que se incorporarán a la ciudad de Neuquén. (Foto: Matías García)
REGIONALES02/02/2021
El miércoles se abren las licitaciones de cuatro obras que impactarán fuertemente en la vida de la ciudad: las etapas I y II de la puesta en valor del corredor Zeballos, desde el aeropuerto hasta la calle Belgrano, el tramo inicial del Parque Lineal del Oeste y la esperada construcción del gimnasio polideportivo en el barrio San Lorenzo.
“Va a ser una jornada interesante”, sostuvo el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, quien llamó la atención que en la actualidad hay más de 15 obras de infraestructura en desarrollo “y en el término de febrero estimamos tener otras 10 con este proceso de licitaciones”.
“Dentro del Plan Capital, que es el plan de obras que presentamos el año pasado con el intendente Mariano Gaido, hay distintos tipos de obras” señaló y observó que estas cuatro en particular se ejecutarán con el plan nacional Argentina Hace al que adhirió el municipio capitalino,
El mejoramiento de la infraestructura de la calle Zeballos, uno de los ingresos más importantes que tiene Neuquén, se realizará en dos etapas entre la rotonda de ingreso al aeropuerto hasta conectar con la calle Belgrano. Nicola pronosticó que “será toda una reconversión de ese sector, vamos a hacer veredas, cordón cuneta, la repavimentación total y va a quedar una calle tipo colectora, mucho más ancha”.
Anticipó que también está previsto colocar alumbrado público LED de última generación en este corredor y también en la calle Belgrano.
De la obra del Parque Lineal del Oeste, el secretario municipal informó que se desarrollará sobre Casimiro Gómez, entre las calles 1° de Enero y Poliansky, y en este marco recordó que 1° de Enero ya fue pavimentada “y estamos empezando Poliansky, con lo cual se producirá un cambio total en la zona”.
La cuarta licitación es la obra del gimnasio polideportivo de San Lorenzo que se levantará sobre las calles Pastor Pluis y Rohde para la práctica de básquet, handball y vóley, entre otras disciplinas. Contará con baterías sanitarias, gradas alrededor de las canchas y vestuarios, además de luminarias específicas para cada sector.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.