
Celebran el Día Mundial del Jazz con un concierto de músicos neuquinos
Organizado por la subsecretaría de Cultura, la actividad se realizará el próximo martes 30 en el Auditorio de Casa de Gobierno, con entrada libre y gratuita
ACTUALIDAD - CULTURA29/04/2024

En conmemoración por el Día Mundial del Jazz, que se celebra el próximo martes 30, el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de Cultura, invita a la comunidad a un concierto en el que se presentarán cuatro grupos neuquinos exponentes de este género musical. Con entrada libre y gratuita, se realizará desde las 20 horas en el Auditorio de Casa de Gobierno.
En el concierto se presentarán las agrupaciones Gypsology, Venegueitors, Dúo Lledó Rosenstein y Standards 4, quienes ofrecerán un amplio repertorio de reconocidos artistas.
Habrá transmisión a través del canal de Youtube de Radio y Televisión del Neuquén: https://www.youtube.com/@RadioyTelevisiondelNeuquen/streams
Gypsology está integrada por Diego Esandi en guitarra, Gabriela Esandi en saxo, clarinete y voz, Juane Mega en contrabajo y melódica y Facundo Busnadiego en guitarra y armónica.
La conmemoración por el Día Internacional del Jazz fue establecida por la Conferencia General de la UNESCO en 2011 y propone sensibilizar a la ciudadanía sobre las virtudes del jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos.
La fecha que se celebra en más de 180 países da cuenta del jazz, no sólo como un género musical, si no como un legado cultural para todo el mundo.
Grupos participantes
Gypsology es una banda especializada en el estilo Gypsy, popularizado en Europa durante los años 30’ al 50’; su nombre refleja el compromiso con el jazz gitano y su espíritu viajero y alegre. Inspirados en el legendario guitarrista Django Reinhardt incorporan instrumentos como melódica, acordeón, armónica, voz, saxo y clarinete. Está integrada por Diego Esandi en guitarra, Gabriela Esandi en saxo, clarinete y voz, Juane Mega en contrabajo y melódica y Facundo Busnadiego en guitarra y armónica.
Venegueitors: Pablo Venegas en batería, Gino De Marco en guitarra, Luis Perego en teclados y Maximiliano Molina en bajo,
Venegueitors es un proyecto de música instrumental gestado por el baterista neuquino Pablo Venegas en el año 2022. El cuarteto que completan Gino De Marco en guitarra, Luis Perego en teclados y Maximiliano Molina en bajo, integra en su repertorio composiciones de Peter Erskine, Billy Cobham y Chick Corea, entre otros.
Dúo Lledó Rosenstein es un grupo integrado por Raúl Lledó y Claudio Rosenstein comenzó a fines de la década del 90’. El piano y el saxo fueron los instrumentos que acercaron a estos músicos, coincidiendo en sus afinidades musicales, especialmente el jazz: su formato les ha permitido convertirse en el prólogo musical del lanzamiento de numerosas obras literarias de autores regionales. Su repertorio incluye temas de Duke Ellington, Astor Piazzolla y Thelonious Monk.
Standards 4 es un grupo de jazz fusión instrumental gestado a comienzos del 2022. Con la intención de promover la corriente del jazz instrumental, desarrolla un repertorio que combina composiciones propias y versiones originales de algunos de los más grandes referentes del género como Miles Davis, John Coltrane y Herbie Hancock.
Está integrado por Enrique Nicolás en el piano, Ezequiel Nicolás en contrabajo, Mono León en guitarra y Nicolás Coronado en batería.


Neuquén celebra su día en la Feria del Libro de Buenos Aires
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas

Anahí Mariluan, la cantora mapuche que lleva su voz ancestral a los Premios Gardel
Anahí Mariluan, cantora mapuche nacida en Neuquén y radicada en Bariloche, fue nominada a los Premios Gardel 2025 por su álbum Pu ko (Agua, en mapuzungun), una obra profundamente inspirada en los vínculos ancestrales con la naturaleza y la memoria indígena.

Milton Aguilar: el poeta que le puso voz y alma a la Patagonia
Hoy, 26 de abril, cumpliría 91 años Milton Aguilar, una de las figuras más entrañables y trascendentes de la cultura neuquina. Poeta, recitador, locutor, periodista y profundo conocedor de las raíces mapuches, Aguilar dejó una huella imborrable no solo en la literatura y los medios, sino en el corazón mismo de su tierra.

La Orquesta Sinfónica de Neuquén homenajea a don Marcelo Berbel
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español

Comenzó el ciclo 2025. Los organiza la secretaría de Extensión de la UNCo a través de su departamento de Cultura

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos



GeoPark, afuera de Vaca Muerta: Phoenix se retira del acuerdo y frustra una inversión clave en Neuquén y Río Negro
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.

Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.