
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Junto a la presidenta de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, Malvina Antiñir, el gobernador Figueroa encabezó el 36° aniversario. Se confirmó la continuidad de las obras de la hostería
REGIONALES22/04/2024El gobernador Rolando Figueroa ratificó este lunes, nuevos incentivos a la producción forestal y el turismo en Manzano Amargo. Además se confirmó la continuidad de las obras de la hostería. Lo hizo en compañía de la presidenta de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, Malvina Antiñir, durante el 36° aniversario de la localidad.
Durante la jornada se firmaron tres convenios que permitirán avanzar en la instalación de un aserradero, la compra de una maquinaria especializada y la construcción de un galpón de 2.500 metros.
Al referirse al incentivo a la producción forestal para Manzano Amargo, Figueroa aseguró que “viene otra etapa en el bosque, otra etapa en el manejo del bosque. Tenemos que cuidar el bosque y empezar a generar valor agregado. Ese valor agregado tiene que quedar en la comunidad”, enfatizó.
“Lo que han hecho con los bosques realmente no tiene comparación en ningún otro lado del país” aseguró.
“Decidimos hacer una inversión de 1.900 millones de pesos en el aserradero y en las máquinas que estamos invirtiendo. Casi 2 millones de dólares son para Manzano Amargo”, remarcó.
El gobernador rescató “la decisión de esas mujeres que trabajan en el bosque, que son guapas y que se la ganan todos los días, hemos tratado de mejorar lo máximo posible de acuerdo a lo que hoy se puede y casi hemos triplicado su salario a partir del día de hoy”, señaló.
Por otra parte, el mandatario se refirió a las inversiones en la hostería que permitirán potenciar el turismo y rescató que “es un lugar paradisíaco, es un lugar en el cual tenemos que invitar a que nos visiten y que nos dejen recursos. Tenemos que prepararnos para guiar al turista, para que realicen distintas excursiones a caballo, a pie, para que se pueda pescar, que se generen recursos dentro de la localidad”.
Y recordó que la decisión de terminar la hostería “es una de las primeras acciones francas y concretas que estamos realizando para poder desarrollar el turismo dentro de la provincia del Neuquén”.
Por su parte, Antiñir se mostró sorprendida por los convenios firmados y agradeció al gobernador apuntar a la asociación de fomento rural, “un trabajo mancomunado con el municipio, donde se fueron a trabajar más de 50 mujeres prestando servicio en poda y raleo”.
“En momentos críticos nuestro Gobierno nos trajo el trabajo a las manos”, enfatizó.
También en la jornada se hizo un reconocimiento a estudiantes y vecinos de la localidad, como así también entrega de equipo informático.
De la actividad participaron la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el presidente del Instituto Provincial de Juegos de Azar (IJAN), Raúl Bettiga, el delegado regional zona norte, Gustavo Coatz, e intendentes de la zona.
Los convenios
Durante la jornada se firmaron tres convenios: el primero de ellos garantizará la asistencia técnica para la instalación de un aserradero de cintas, la compra de una maquinaria cargadora de rollos y la construcción de un galpón de 2.500 metros cuadrados. La provisión de la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento del aserradero será ejecutada por el EPEN. El presupuesto estimado es de U$S 1,9 millones.
El segundo convenio contempla la asistencia técnica y financiera para la continuidad de la segunda etapa de la hostería. Las obras permitirán fortalecer la infraestructura turística con la ejecución de cuatro habitaciones más, que se suman a las otras cuatro ya construidas y techadas. El monto estimado de la inversión para la segunda etapa es de 60,3 millones de pesos.
Finalmente, se firmó un convenio de asistencia financiera dentro del plan forestal y manejo de bosques implantados, por el cual se compromete asistencia financiera para el pago de la mano de obra e insumos para la tarea de raleo y poda en los campos del AFR de Manzano Amargo.
Las tareas se desarrollarán en los Campos Loma del Toro, El Chingue, Pichi Neuquén, Curamileo y la Fragua y las tareas de raleo sanitario en Campos Ifona 85 y Pichi Neuquén. Lo que demandará 15,9 millones de pesos.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Tres vehículos chocaron esta mañana en la Ruta 7, cerca del cruce con Picada 10, en San Patricio del Chañar. Una persona quedó atrapada y debió ser rescatada por Bomberos Voluntarios
La norma obtuvo 56 votos a favor y ninguno en contra. Las familias del colectivo apoyaron la sesión desde la calle. Los prestadores de salud y educación celebraron el resultado y pidieron "sensibilidad" al Presidente ante el posible veto, del que depende en buena parte su subsistencia
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.