
Ratificaron incentivos a la producción forestal y el turismo en Manzano Amargo
Junto a la presidenta de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, Malvina Antiñir, el gobernador Figueroa encabezó el 36° aniversario. Se confirmó la continuidad de las obras de la hostería
REGIONALES22/04/2024
Neuquén Noticias
El gobernador Rolando Figueroa ratificó este lunes, nuevos incentivos a la producción forestal y el turismo en Manzano Amargo. Además se confirmó la continuidad de las obras de la hostería. Lo hizo en compañía de la presidenta de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, Malvina Antiñir, durante el 36° aniversario de la localidad.
Durante la jornada se firmaron tres convenios que permitirán avanzar en la instalación de un aserradero, la compra de una maquinaria especializada y la construcción de un galpón de 2.500 metros.
Al referirse al incentivo a la producción forestal para Manzano Amargo, Figueroa aseguró que “viene otra etapa en el bosque, otra etapa en el manejo del bosque. Tenemos que cuidar el bosque y empezar a generar valor agregado. Ese valor agregado tiene que quedar en la comunidad”, enfatizó.
“Lo que han hecho con los bosques realmente no tiene comparación en ningún otro lado del país” aseguró.
“Decidimos hacer una inversión de 1.900 millones de pesos en el aserradero y en las máquinas que estamos invirtiendo. Casi 2 millones de dólares son para Manzano Amargo”, remarcó.
El gobernador rescató “la decisión de esas mujeres que trabajan en el bosque, que son guapas y que se la ganan todos los días, hemos tratado de mejorar lo máximo posible de acuerdo a lo que hoy se puede y casi hemos triplicado su salario a partir del día de hoy”, señaló.

Por otra parte, el mandatario se refirió a las inversiones en la hostería que permitirán potenciar el turismo y rescató que “es un lugar paradisíaco, es un lugar en el cual tenemos que invitar a que nos visiten y que nos dejen recursos. Tenemos que prepararnos para guiar al turista, para que realicen distintas excursiones a caballo, a pie, para que se pueda pescar, que se generen recursos dentro de la localidad”.
Y recordó que la decisión de terminar la hostería “es una de las primeras acciones francas y concretas que estamos realizando para poder desarrollar el turismo dentro de la provincia del Neuquén”.
Por su parte, Antiñir se mostró sorprendida por los convenios firmados y agradeció al gobernador apuntar a la asociación de fomento rural, “un trabajo mancomunado con el municipio, donde se fueron a trabajar más de 50 mujeres prestando servicio en poda y raleo”.
“En momentos críticos nuestro Gobierno nos trajo el trabajo a las manos”, enfatizó.
También en la jornada se hizo un reconocimiento a estudiantes y vecinos de la localidad, como así también entrega de equipo informático.
De la actividad participaron la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el presidente del Instituto Provincial de Juegos de Azar (IJAN), Raúl Bettiga, el delegado regional zona norte, Gustavo Coatz, e intendentes de la zona.
Los convenios
Durante la jornada se firmaron tres convenios: el primero de ellos garantizará la asistencia técnica para la instalación de un aserradero de cintas, la compra de una maquinaria cargadora de rollos y la construcción de un galpón de 2.500 metros cuadrados. La provisión de la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento del aserradero será ejecutada por el EPEN. El presupuesto estimado es de U$S 1,9 millones.
El segundo convenio contempla la asistencia técnica y financiera para la continuidad de la segunda etapa de la hostería. Las obras permitirán fortalecer la infraestructura turística con la ejecución de cuatro habitaciones más, que se suman a las otras cuatro ya construidas y techadas. El monto estimado de la inversión para la segunda etapa es de 60,3 millones de pesos.
Finalmente, se firmó un convenio de asistencia financiera dentro del plan forestal y manejo de bosques implantados, por el cual se compromete asistencia financiera para el pago de la mano de obra e insumos para la tarea de raleo y poda en los campos del AFR de Manzano Amargo.
Las tareas se desarrollarán en los Campos Loma del Toro, El Chingue, Pichi Neuquén, Curamileo y la Fragua y las tareas de raleo sanitario en Campos Ifona 85 y Pichi Neuquén. Lo que demandará 15,9 millones de pesos.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.



