TW_CIBERDELITO_1100x100

Ratificaron incentivos a la producción forestal y el turismo en Manzano Amargo

Junto a la presidenta de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, Malvina Antiñir, el gobernador Figueroa encabezó el 36° aniversario. Se confirmó la continuidad de las obras de la hostería

REGIONALES22/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Manzano amargo

El gobernador Rolando Figueroa ratificó este lunes, nuevos incentivos a la producción forestal y el turismo en Manzano Amargo. Además se confirmó la continuidad de las obras de la hostería. Lo hizo en compañía de la presidenta de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo, Malvina Antiñir, durante el 36° aniversario de la localidad.

Durante la jornada se firmaron tres convenios que permitirán avanzar en la instalación de un aserradero, la compra de una maquinaria especializada y la construcción de un galpón de 2.500 metros.

Al referirse al incentivo a la producción forestal para Manzano Amargo, Figueroa aseguró que “viene otra etapa en el bosque, otra etapa en el manejo del bosque. Tenemos que cuidar el bosque y empezar a generar valor agregado. Ese valor agregado tiene que quedar en la comunidad”, enfatizó.

“Lo que han hecho con los bosques realmente no tiene comparación en ningún otro lado del país” aseguró.

“Decidimos hacer una inversión de 1.900 millones de pesos en el aserradero y en las máquinas que estamos invirtiendo. Casi 2 millones de dólares son para Manzano Amargo”, remarcó.

El gobernador rescató “la decisión de esas mujeres que trabajan en el bosque, que son guapas y que se la ganan todos los días, hemos tratado de mejorar lo máximo posible de acuerdo a lo que hoy se puede y casi hemos triplicado su salario a partir del día de hoy”, señaló.

M-anzano-Amargo2

Por otra parte, el mandatario se refirió a las inversiones en la hostería que permitirán potenciar el turismo y rescató que “es un lugar paradisíaco, es un lugar en el cual tenemos que invitar a que nos visiten y que nos dejen recursos. Tenemos que prepararnos para guiar al turista, para que realicen distintas excursiones a caballo, a pie, para que se pueda pescar, que se generen recursos dentro de la localidad”.

Y recordó que  la decisión de terminar la hostería “es una de las primeras acciones francas y concretas que estamos realizando para poder desarrollar el turismo dentro de la provincia del Neuquén”.

Por su parte, Antiñir se mostró sorprendida por los convenios firmados y agradeció al gobernador apuntar a la asociación de fomento rural, “un trabajo mancomunado con el municipio, donde se fueron a trabajar más de 50 mujeres prestando servicio en poda y raleo”.

“En momentos críticos nuestro Gobierno nos trajo el trabajo a las manos”, enfatizó.

También en la jornada se hizo un reconocimiento a estudiantes y vecinos de la localidad, como así también entrega de equipo informático.

De la actividad participaron la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el presidente del Instituto Provincial de Juegos de Azar (IJAN), Raúl Bettiga, el delegado regional zona norte, Gustavo Coatz, e intendentes de la zona.

Los convenios

Durante la jornada se firmaron tres convenios: el primero de ellos garantizará la asistencia técnica para la instalación de un aserradero de cintas, la compra de una maquinaria cargadora de rollos y la construcción de un galpón de 2.500 metros cuadrados. La provisión de la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento del aserradero será ejecutada por el EPEN. El presupuesto estimado es de U$S 1,9 millones.

El segundo convenio contempla la asistencia técnica y financiera para la continuidad de la segunda etapa de la hostería.  Las obras permitirán fortalecer la infraestructura turística con la ejecución de cuatro habitaciones más, que se suman a las otras cuatro ya construidas y techadas. El monto estimado de la inversión para la segunda etapa es de 60,3 millones de pesos.

Finalmente, se firmó un convenio de asistencia financiera dentro del plan forestal y manejo de bosques implantados, por el cual se compromete asistencia financiera para el pago de la mano de obra e insumos para la tarea de raleo y poda en los campos del AFR de Manzano Amargo.

Las tareas se desarrollarán en los Campos Loma del Toro, El Chingue, Pichi Neuquén, Curamileo y la Fragua y las tareas de raleo sanitario en Campos Ifona 85 y Pichi Neuquén. Lo que demandará 15,9 millones de pesos.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 17 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/10/2025

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.