
Te contamos como podes ahorrar luz y no superar los 400 kwh por mes
Con las fuertes subas de las tarifas eléctricas, es vital aprender a ahorrar luz para no pagar altísimas sumas cada mes. Mirá cómo hacerlo
ACTUALIDAD19/04/2024
Neuquén Noticias
En los próximos meses, el frío llegará con muy malas noticias. Es que los servicios de luz y de gas sufrirán aumentos muy importantes y se empezará a aplicar el nuevo esquema preparado por la Secretaría de Energía, lo que golpeará los bolsillos de los usuarios y obligará a muchos a ahorrar luz para no pagar altísimas boletas cada mes.
Además de las subas, será mucho más complicado para acceder a la asistencia estatal en forma de subsidios a los consumos, por lo que será una cantidad muy importante de usuarios los que recibirán los nuevos aumentos en sus facturas de energía durante los próximos meses, en épocas en que los salarios no suben acompañando la inflación.
Con la suba de tarifas, ahorrar luz es clave. Mirá qué hacer con los electrodomésticos.
El aumento de las tarifas eléctricas no son el único desafío para equilibrar nuestros gastos, cada vez más altos, por lo que será clave optimizar el consumo de energía en nuestros hogares, especialmente por la llegada del frío y la menor cantidad de horas de luz solar.
Aunque ahorrar luz siempre es fundamental para contribuir al cuidado del planeta, ahora también nos toca el bolsillo. Así que tomá nota de cómo ahorrar electricidad en los próximos meses.
Cómo ahorrar luz para no pagar una fortuna en cada boleta
Desde la limpieza y optimización de las lámparas hasta la elección inteligente de tus electrodomésticos, pasando por la ventilación de los lugares y el modo de lavar la ropa, todo suma para ahorrar electricidad y pagar menos.
Apagar las luces y aparatos de calefacción o refrigeración en las habitaciones que no estén en uso.
A la hora de comprar nuevos electrodomésticos mirar la etiqueta de eficiencia energética que viene sobre el aparato y cuenta con una escala de colores: el verde o la letra A son los que menos gastan, el rojo o la letra G son los que más consumen.

Chequear que todas las luces de tu casa sean de bajo consumo, en especial las que más usás. Mantenerlas limpias, ya que cuando están sucias o en mal estado pierden hasta un 50% de luminosidad.
No hacer varios lavados a media carga el lavarropas, siempre es preferible juntar ropa y hacer un solo lavado. Elegir el programa económico que es más corto y consume menos energía. Usar siempre agua fría.
La plancha consume menos electricidad cuanto más tiempo seguido se usa.
Cuidado con el trabajo remoto, la computadora y la calefacción
En épocas de home office, la computadora suele estar mucho tiempo encendida. El consumo en modo stand by representa hasta un 70% de cuando está encendida, al igual que las consolas de videojuegos.
Un caloventor puede llegar a consumir tres veces más que un panel eléctrico de bajo consumo. El radiador eléctrico estándar se encuentra entre los que menos gastan por hora de consumo.
El aire acondicionado eleva el consumo si se coloca en los 20° modo calor. Pero por cada grado que se suba el termostato, la demanda de energía puede incrementarse entre 7 y 9%.
Los aires acondicionados de tecnología inverter son más caros pero permiten reducir hasta un 40% el consumo de energía comparado con los equipos convencionales.
Para lograr una calefacción eficiente es clave aislar correctamente los ambientes para que el calor no se pierda, abrir persianas y cortinas para aprovechar la luz y el calor natural del sol y cerrarlas de noche para proteger las superficies vidriadas del frío.
Los consejos de CALF para ahorrar luz
Reemplazarlas bombillas incandescentes y fluorescentes compactas por luces LED, que son mucho más eficientes, consumen menos energía y tienen una vida útil más larga aunque sean más caras.
Evitar las corrientes de aire frío sellando las ventanas y puertas con burletes o cintas aislantes.
Si tenés un termotanque eléctrico, instalar un interruptor automático de corte para programar su uso en horarios específicos.
Intentar lavar la ropa con agua fría siempre que sea posible.
Desconectar los aparatos en stand-by y utilizar zapatillas con interruptores para apagar varios dispositivos a la vez cuando no los estás usando.

Si vas a ventilar tu hogar para evitar la acumulación de humedad, hacelo en momentos del día en que la temperatura exterior no sea muy fría.
Programar tus electrodomésticos y hacer que funcionen en horarios específicos.
LM


Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Vialidad Nacional informa: Reducción de calzada por incidente vial

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional
En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer
El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Advierten que el protocolo "constituye una forma de violencia institucional: "La Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito denunció que el GCBA busca restringir el acceso al aborto
Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

El Registro Civil abrirá este domingo para la entrega de DNI antes de las elecciones
Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

La kakistocracia: cuando la sociedad pone a los peores en el poder
¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.



