
Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Concejo Deliberante aprobó este jueves la emergencia en el transporte público que incluye, para su mejora, el cobro de una tasa del 4,5% al combustible
REGIONALES19/04/2024El Concejo Deliberante de Plottier aprobó este jueves en sesión la ordenanza por la que la ciudad se sumará a la iniciativa de varias otras localidades para cobrar una tasa vial a los combustibles. Es una medida que compensa la quita del subsidio al transporte público por parte del gobierno de Javier Milei.
En la provincia Neuquén la precursora había sido la ciudad capital, que gobierna el intendente Mariano Gaido. Centenario también ya la había autorizado y ahora se sumó la vecina Plottier. Su intendente, Luis Bertolini había anunciado esta propuesta en el inicio de sesiones en febrero pasado y los concejales la debatieron en varias comisiones.
Finalmente, este jueves y por unanimidad en general, Plottier aprobó una ordenanza por la que se declaró a la ciudad en emergencia vial, y de transporte público, que incluye la creación de una tasa a los combustibles del 4,5%.
En los considerandos, la ordenanza expresó que la tasa vial municipal tendrá por objeto "corregir los desequilibrios económicos en la red vial que asegure la sustentabilidad del sistema, la movilidad y tránsito urbano en condiciones de generalidad y regularidad".
La emergencia vial y de transporte público tendrá una vigencia de 24 meses en Plottier y busca garantizar el acceso de los vecinos al transporte público y el mantenimiento de las vías de circulación.
Tasa Vial: una medida resistida
"Nadie quiere una tasa más, nadie quiere cobrar un impuesto más, pero es que en este contexto donde no llegan los aportes de Nación, nosotros tenemos que pensar de dónde sale la plata. Y la verdad es que hoy no la tenemos para garantizar el transporte, entonces esta es la manera que se encontró de hacerlo", explicó Malena Resa, concejala por Comunidad.
Además, Resa destacó que el intendente firmó un pacto de gobernanza al que consideró "justo" y comentó que existe un "un plan de regionalizar" por lo que la aprobación de esta tasa vial también responde a eso.
"De la misma manera que vamos a tener vecinos enojados, si no hacemos esto no hay forma que otros vecinos tengan modo de ir a trabajar, de ir a estudiar, de moverse. La realidad es que nosotros representamos a todos los vecinos y si un vecino no tiene en qué ir a trabajar también es mi problema ver cómo se puede resolver", subrayó.
Por su parte, Rodrigo Ramos, concejal por Evolución, explicó que esta ordenanza surgió a raíz a la falta de subsidios que dejó de enviar Nación y dijo que a través de esta tasa vial se le da las herramientas al Ejecutivo para tener fondos para el transporte y el mantenimiento de las calles.
Pedirán un informe de ingresos
"Igualmente pedimos un esclarecimiento de los fondos que ingresan, queremos saber cuánto dinero ingresa y donde se utiliza para poder informarle a la comunidad", aseguró el concejal sobre su pedido al Ejecutivo.
Claudia Namuncurá, presidenta del Concejo Deliberante confirmó que hoy mismo elevaron al Ejecutivo la flamante ordenanza y estimó que antes de fin de mes las estaciones de servicio de Plottier ya cobrarán esta tasa municipal del 4,5% sobre los combustibles.
"El Ejecutivo tiene que hacer un decreto de reglamentación de la ordenanza que seguramente lo hará en breve. Nos urge avanzar ya que el 31 de abril vence la prórroga del contrato con indalo y necesitamos los recursos para solventar el gasto del transporte público de pasajeros", comentó Namuncurá, quien además informó que Plottier es la única ciudad que no recibe subsidios de parte de Nación, y tampoco de Provincia.
La concejala admitió que en Plottier es insuficiente la cantidad de colectivos que funcionan dentro del transporte público y consideró que esta nueva tasa va a colaborar en mejorar ese servicio.
Concejales de Plottier por la UNCo
En la sesión del Concejo Deliberante también se aprobó un proyecto de ordenanza por el cual expresaron el rechazo al recorte presupuestario aplicado por el Gobierno Nacional al reconducir la Ley del Presupuesto en relación a las Universidades Nacionales.
La decisión del gobierno nacional congeló el presupuesto provocando una desactualización de las partidas para su funcionamiento -con una inflación interanual del 300% a febrero- y poniendo en riesgo el acceso a la educación superior en todo el país.
Entre sus considerandos el proyecto de ordenanza expresa que "el sistema de educación universitaria pública, gratuita y de calidad desempeña un papel fundamental en la promoción de la movilidad social ascendente y en el desarrollo integral de cualquier.
Además, constituye el principal motor impulsor del progreso provincial y nacional al fomentar el avance del conocimiento, las artes y la industria. Están en juego también, proyectos de investigación que son fundamentales para el desarrollo social y económico de nuestra provincia y del país".
"Sin aumento del presupuesto y sin recomposición salarial el mantenimiento de las universidades en todo el país entró en una fase crítica, incluso la Universidad del Comahue está en cesación de pagos de algunos servicios. El inicio del segundo cuatrimestre, en este contexto, no podría sostenerse. Por tal motivo se están llevando adelante múltiples acciones en su defensa, concentrándose las mismas en una gran marcha federal el próximo 23 de abril a las 18hs en el playón de la UNCo", convocaron.
En la sesión expuso la situación Lucia Flores Consejera Superior de la UNCo, quien agradeció el acompañamiento de todos los ediles por sociabilizar y hacer visible la defensa de la Universidad Pública.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.
El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.
Acorralado por su propia crisis, Milei es presionado militarmente por EEUU para que reactive el radar de capitales británicos. La caja de pandora que Melella abrió en 2022.
El presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, junto a integrantes del Consejo de Administración, gerentes y responsables del área de salud de CALF, participaron de la presentación del informe de la Fundación Austral sobre el avance del “Programa Crianzas”, una iniciativa pionera en alfabetización en salud mental dirigida a estudiantes, docentes y familias.
En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.
El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.