
El Concejo Deliberante de Plottier aprobó la ordenanza para cobrar la Tasa Vial a los combustibles
El Concejo Deliberante aprobó este jueves la emergencia en el transporte público que incluye, para su mejora, el cobro de una tasa del 4,5% al combustible
REGIONALES19/04/2024

El Concejo Deliberante de Plottier aprobó este jueves en sesión la ordenanza por la que la ciudad se sumará a la iniciativa de varias otras localidades para cobrar una tasa vial a los combustibles. Es una medida que compensa la quita del subsidio al transporte público por parte del gobierno de Javier Milei.
En la provincia Neuquén la precursora había sido la ciudad capital, que gobierna el intendente Mariano Gaido. Centenario también ya la había autorizado y ahora se sumó la vecina Plottier. Su intendente, Luis Bertolini había anunciado esta propuesta en el inicio de sesiones en febrero pasado y los concejales la debatieron en varias comisiones.
Finalmente, este jueves y por unanimidad en general, Plottier aprobó una ordenanza por la que se declaró a la ciudad en emergencia vial, y de transporte público, que incluye la creación de una tasa a los combustibles del 4,5%.
En los considerandos, la ordenanza expresó que la tasa vial municipal tendrá por objeto "corregir los desequilibrios económicos en la red vial que asegure la sustentabilidad del sistema, la movilidad y tránsito urbano en condiciones de generalidad y regularidad".
La emergencia vial y de transporte público tendrá una vigencia de 24 meses en Plottier y busca garantizar el acceso de los vecinos al transporte público y el mantenimiento de las vías de circulación.
Tasa Vial: una medida resistida
"Nadie quiere una tasa más, nadie quiere cobrar un impuesto más, pero es que en este contexto donde no llegan los aportes de Nación, nosotros tenemos que pensar de dónde sale la plata. Y la verdad es que hoy no la tenemos para garantizar el transporte, entonces esta es la manera que se encontró de hacerlo", explicó Malena Resa, concejala por Comunidad.
Además, Resa destacó que el intendente firmó un pacto de gobernanza al que consideró "justo" y comentó que existe un "un plan de regionalizar" por lo que la aprobación de esta tasa vial también responde a eso.
"De la misma manera que vamos a tener vecinos enojados, si no hacemos esto no hay forma que otros vecinos tengan modo de ir a trabajar, de ir a estudiar, de moverse. La realidad es que nosotros representamos a todos los vecinos y si un vecino no tiene en qué ir a trabajar también es mi problema ver cómo se puede resolver", subrayó.
Por su parte, Rodrigo Ramos, concejal por Evolución, explicó que esta ordenanza surgió a raíz a la falta de subsidios que dejó de enviar Nación y dijo que a través de esta tasa vial se le da las herramientas al Ejecutivo para tener fondos para el transporte y el mantenimiento de las calles.
Pedirán un informe de ingresos
"Igualmente pedimos un esclarecimiento de los fondos que ingresan, queremos saber cuánto dinero ingresa y donde se utiliza para poder informarle a la comunidad", aseguró el concejal sobre su pedido al Ejecutivo.
Claudia Namuncurá, presidenta del Concejo Deliberante confirmó que hoy mismo elevaron al Ejecutivo la flamante ordenanza y estimó que antes de fin de mes las estaciones de servicio de Plottier ya cobrarán esta tasa municipal del 4,5% sobre los combustibles.
"El Ejecutivo tiene que hacer un decreto de reglamentación de la ordenanza que seguramente lo hará en breve. Nos urge avanzar ya que el 31 de abril vence la prórroga del contrato con indalo y necesitamos los recursos para solventar el gasto del transporte público de pasajeros", comentó Namuncurá, quien además informó que Plottier es la única ciudad que no recibe subsidios de parte de Nación, y tampoco de Provincia.
La concejala admitió que en Plottier es insuficiente la cantidad de colectivos que funcionan dentro del transporte público y consideró que esta nueva tasa va a colaborar en mejorar ese servicio.
Concejales de Plottier por la UNCo
En la sesión del Concejo Deliberante también se aprobó un proyecto de ordenanza por el cual expresaron el rechazo al recorte presupuestario aplicado por el Gobierno Nacional al reconducir la Ley del Presupuesto en relación a las Universidades Nacionales.
La decisión del gobierno nacional congeló el presupuesto provocando una desactualización de las partidas para su funcionamiento -con una inflación interanual del 300% a febrero- y poniendo en riesgo el acceso a la educación superior en todo el país.
Entre sus considerandos el proyecto de ordenanza expresa que "el sistema de educación universitaria pública, gratuita y de calidad desempeña un papel fundamental en la promoción de la movilidad social ascendente y en el desarrollo integral de cualquier.
Además, constituye el principal motor impulsor del progreso provincial y nacional al fomentar el avance del conocimiento, las artes y la industria. Están en juego también, proyectos de investigación que son fundamentales para el desarrollo social y económico de nuestra provincia y del país".
"Sin aumento del presupuesto y sin recomposición salarial el mantenimiento de las universidades en todo el país entró en una fase crítica, incluso la Universidad del Comahue está en cesación de pagos de algunos servicios. El inicio del segundo cuatrimestre, en este contexto, no podría sostenerse. Por tal motivo se están llevando adelante múltiples acciones en su defensa, concentrándose las mismas en una gran marcha federal el próximo 23 de abril a las 18hs en el playón de la UNCo", convocaron.
En la sesión expuso la situación Lucia Flores Consejera Superior de la UNCo, quien agradeció el acompañamiento de todos los ediles por sociabilizar y hacer visible la defensa de la Universidad Pública.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana


El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia

Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones

Warren acusa a Trump de manipular el mercado para beneficiar a aliados: ¿una estrategia política o un escándalo financiero en puerta?
La senadora Elizabeth Warren pidió una investigación federal contra Donald Trump por presunta manipulación bursátil: lo acusa de usar amenazas arancelarias para hundir acciones y permitir que sus aliados compren barato, lucrando luego con repentinas recuperaciones. La denuncia sacude Washington y reabre el debate sobre los límites del poder presidencial en el juego financiero.