
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Si te adheriste al sistema del Monotributo pero no facturas, tenés más de una opción a tener en cuenta para no ser multado por la AFIP.
NACIONALES13/04/2024
Neuquén Noticias
El Monotributo es un régimen para trabajadores que unifica el pago de IVA y Ganancias con los aportes jubilatorios y la obra social. En Argentina existen casi tres millones de personas adheridas al Monotributo, aunque muchas pueden pasar meses sin facturar y deciden darse de baja del sistema y dejar de ser monotributista para no pagar la cuota mensual.
Es que cada mes los trabajadores que se adhirieron al sistema simplificado del Monotributo deben pagarle a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) un monto equivalente a impuestos y aportes a la jubilación y obra social de acuerdo a la categoría en la que figuran, que toma en cuenta el monto facturado en los últimos 12 meses de actividad.
Si sos monotributista, no tenés ingresos y dejás de facturar, mirá los pasos que debés seguir.
Si las personas inscriptas al Monotributo dejan de facturar y no pagan la cuota mensual, AFIP aplica penalizaciones, por eso hay que tener en cuenta qué pasos seguir si no tenés ingresos durante un tiempo y dejás de facturar para evitar multas y poder volver a adherirte al Monotributo si retomás la actividad laboral.
¿Qué pasa si soy monotributista y nunca facturé?
En caso de que un monotributista no realice facturas por sus actividades comerciales durante varios meses, la AFIP puede excluirlo del régimen y quedar inhabilitado como contribuyente. Además, tendrá que pagar una compensación económica si deja de pagar la cuota mensual.
Eso se dará si la AFIP detecta irregularidades en tus cuentas bancarias o en las obligaciones fiscales, y podrá comunicarse para que las justifiques, darte de baja del Régimen Simplificado o, en casos excepcionales, aplicar una multa.
Para evitar estas consecuencias, en caso de que lleves varios meses sin facturar, lo mejor es replantearte si debés seguir en el sistema de Monotributo o la solución es darse de baja de manera voluntaria en el portal de AFIP y volver a registrarte cuando cumplas todas las condiciones y puedas facturar.
En caso de darte de baja de manera voluntaria, vas a poder volver a adherirte en cualquier momento, sin pagar nada.
¿Cuánto tiempo puedo estar sin facturar en Monotributo?
No existe un límite de tiempo en el que se pueda estar sin facturar en el Monotributo ya que la cuota que se paga es mensual, pero el monto total facturado por categoría se saca de forma anual. En el caso de ser monotributista y no facturar es muy probable que la AFIP solicite que aclares los motivos por los que no hiciste ninguna factura durante ese periodo.
Para evitar multas o ser excluido del Monotributo, aunque no facture nada durante ese periodo el monotributista igual deberá pagar mensualmente la cuota que le corresponde a su categoría (se calcula en base a su actividad, sus ingresos, la superficie afectada y la energía consumida), si no se da de baja del sistema de manera voluntaria.
¿Cada cuánto se hace la recategorización del Monotributo?
En enero y julio de cada año (del 1 al 20, aunque a veces se extiende ese plazo), el monotributista estará obligado a recategorizarse. Si bien la AFIP puede hacerlo de oficio si observa que el dinero facturado cada mes no corresponde con la categoría en la que el monotributista está inscripto, podés hacerlo en la página de Monotributo de AFIP, con la clave fiscal.
Cuando se abre la etapa de recategorización, tenés que sacar la cuenta de lo que facturaste en los últimos 12 meses y poner el monto total. Así vas a quedar registrado en la categoría que te corresponde según ese monto. Si dejás de facturar por varios meses, es probable que el monto sea más bajo del que calculaste o venías pagando, y vas a poder tener una categoría y una cuota inferior al menos hasta la siguiente recategorización.
De no hacerlo, se entiende que no hubo cambios y se permanece en la misma categoría. El nuevo valor comenzará a abonarse desde el mes siguiente al de la recategorización.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.