TW_CIBERDELITO_1100x100

¿Qué pasa si soy monotributista y no tengo ingresos?

Si te adheriste al sistema del Monotributo pero no facturas, tenés más de una opción a tener en cuenta para no ser multado por la AFIP.

NACIONALES13/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
monotributo-afip-generica-valida-1200-
AFIP - Monotributo

El Monotributo es un régimen para trabajadores que unifica el pago de IVA y Ganancias con los aportes jubilatorios y la obra social. En Argentina existen casi tres millones de personas adheridas al Monotributo, aunque muchas pueden pasar meses sin facturar y deciden darse de baja del sistema y dejar de ser monotributista para no pagar la cuota mensual.

Es que cada mes los trabajadores que se adhirieron al sistema simplificado del Monotributo deben pagarle a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) un monto equivalente a impuestos y aportes a la jubilación y obra social de acuerdo a la categoría en la que figuran, que toma en cuenta el monto facturado en los últimos 12 meses de actividad.
 
Si sos monotributista, no tenés ingresos y dejás de facturar, mirá los pasos que debés seguir.

Si las personas inscriptas al Monotributo dejan de facturar y no pagan la cuota mensual, AFIP aplica penalizaciones, por eso hay que tener en cuenta qué pasos seguir si no tenés ingresos durante un tiempo y dejás de facturar para evitar multas y poder volver a adherirte al Monotributo si retomás la actividad laboral.

¿Qué pasa si soy monotributista y nunca facturé?

En caso de que un monotributista no realice facturas por sus actividades comerciales durante varios meses, la AFIP puede excluirlo del régimen y quedar inhabilitado como contribuyente. Además, tendrá que pagar una compensación económica si deja de pagar la cuota mensual.

Eso se dará si la AFIP detecta irregularidades en tus cuentas bancarias o en las obligaciones fiscales, y podrá comunicarse para que las justifiques, darte de baja del Régimen Simplificado o, en casos excepcionales, aplicar una multa.

Para evitar estas consecuencias, en caso de que lleves varios meses sin facturar, lo mejor es replantearte si debés seguir en el sistema de Monotributo o la solución es darse de baja de manera voluntaria en el portal de AFIP y volver a registrarte cuando cumplas todas las condiciones y puedas facturar.

En caso de darte de baja de manera voluntaria, vas a poder volver a adherirte en cualquier momento, sin pagar nada.

¿Cuánto tiempo puedo estar sin facturar en Monotributo?

No existe un límite de tiempo en el que se pueda estar sin facturar en el Monotributo ya que la cuota que se paga es mensual, pero el monto total facturado por categoría se saca de forma anual. En el caso de ser monotributista y no facturar es muy probable que la AFIP solicite que aclares los motivos por los que no hiciste ninguna factura durante ese periodo.

Para evitar multas o ser excluido del Monotributo, aunque no facture nada durante ese periodo el monotributista igual deberá pagar mensualmente la cuota que le corresponde a su categoría (se calcula en base a su actividad, sus ingresos, la superficie afectada y la energía consumida), si no se da de baja del sistema de manera voluntaria.

¿Cada cuánto se hace la recategorización del Monotributo?

En enero y julio de cada año (del 1 al 20, aunque a veces se extiende ese plazo), el monotributista estará obligado a recategorizarse. Si bien la AFIP puede hacerlo de oficio si observa que el dinero facturado cada mes no corresponde con la categoría en la que el monotributista está inscripto, podés hacerlo en la página de Monotributo de AFIP, con la clave fiscal.

Cuando se abre la etapa de recategorización, tenés que sacar la cuenta de lo que facturaste en los últimos 12 meses y poner el monto total. Así vas a quedar registrado en la categoría que te corresponde según ese monto. Si dejás de facturar por varios meses, es probable que el monto sea más bajo del que calculaste o venías pagando, y vas a poder tener una categoría y una cuota inferior al menos hasta la siguiente recategorización.

De no hacerlo, se entiende que no hubo cambios y se permanece en la misma categoría. El nuevo valor comenzará a abonarse desde el mes siguiente al de la recategorización.

Te puede interesar
guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.