INVIERNO 1100x100

Créditos Hipotecarios : Cuándo volverían a Argentina ?

Tras una nueva baja de tasas del Banco Central, comienzan a circular versiones del retorno más esperado por la clase media

ACTUALIDAD12/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
creditos
Créditos Hipotecarios - Argentina

La nueva rebaja de tasas dispuesta por el Banco Central, que se fue al llevó a 70% nominal anual, hace renacer la esperanza de que en algún momento regresen los créditos hipotecarios a la Argentina. Es una de las opciones más esperadas por la clase media del país.

Los préstamos a largo plazo para comprar viviendas vivieron una etapa de esplendor en los '90, durante la convertibilidad, cuando mucha gente pudo adquirir su primera propiedad.

Pero el estallido del 2001 hizo volar por los aires el crédito, y en las dos últimas décadas el déficit habitacional no paró de crecer.

A tal punto que el crédito al sector privado cayó a sus menores niveles históricos, apenas un 4% del PBI.

La situación actual de los créditos hipotecarios

Aunque los bancos reconocen tener mucha liquidez, al mismo tiempo indican que la demanda de préstamos se mantiene en niveles muy bajos: el bajo nivel de actividad lleva a las empresas a no precisar crédito y además aún conservan mucho stock.

Construccion

En el caso de las familias, la decisión en general es no tomar deuda, por incertidumbre sobre lo que podría suceder en un contexto recesivo y donde hay dudas sobre el futuro de los salarios.

Los préstamos al sector privado aumentaron solo 144% en términos interanuales, la mitad de la inflación acumulada en términos interanuales. Se trata posiblemente de una de las variables financieras que peor desempeño tuvo.

En los bancos dicen querer incrementar su stock de crédito tanto a empresas como a familias, pero que las condiciones del mercado hacen que por ahora la demanda se mantenga en niveles históricamente bajos. En el Banco Central se mostraron optimistas sobre un rebote crediticio “a partir de la mejora que estamos viendo en las variables macroeconómicas”.

Como ahora el Tesoro tiene superávit fiscal, la demanda de financiamiento del sector bancario bajó en forma significativa, por lo que los bancos se quedaron con un excedente de pesos sin colocar.

Banco Central de la República Argentina

Esos fondos terminan yendo a pases pasivos del Central, como forma de conseguir rendimientos en el corto plazo.

Directivos de bancos creen que si mejoran las condiciones macroeconómicas se producirá “un boom crediticio”, sobre todo porque hace varios años que el mercado viene deprimido.

Un panorama difícil

Con una inflación acumulada de casi 300% en los últimos doce meses, es directamente imposible ofrecer créditos de largo plazo como sucede con el financiamiento a la vivienda. Hoy, el stock de préstamos con hipotecas representa apenas el 0,1% del PBI.

Otro elemento que puede contribuir al incremento de los préstamos para la vivienda es la baja de la inflación. Este viernes se conocerá el índice de marzo, que se habría ubicado por debajo del 13,2% de febrero pero aún por encima del 10%.

Para adelante el mercado espera que continúe la tendencia a la baja, aunque el proceso será relativamente lento.

dolar-cara-chica-grandejpg

Esa disminución de la inflación también debería acelerar la baja de las tasas de interés, lo que tendría que promover una mayor demanda crediticia. Pero aun con un costo de financiamiento más atractivo, para el sector privado es todavía más relevante que la actividad económica empiece a repuntar.

La Argentina es uno de los países de la región con peores índices crediticios en comparación con los altos niveles que se observan en mercados más maduros como Chile, Brasil, Perú y Colombia, con niveles de préstamos en relación al Producto que oscila entre el 60% y el 100%.

Eso representa al menos diez veces más que en el mercado local. Es que se trata de países con décadas de estabilidad y baja inflación.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 16 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/09/2025

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.