
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Cientos de fanáticos son parte del TC y buscan prendas o accesorios de su escudería favorita. La inflación también se nota en los stands
ACTUALIDAD07/04/2024El aumento de precios es una constante en nuestro país, pero en los últimos cuatro meses los porcentajes de inflación son mayores. El crecimiento de precios golpeó en distintos sectores y a todos los bolsillos, pero en el precio de las entradas y el merchandising del automovilismo los incrementos no repercutieron en menor consumo.
En cuanto a las carreras de la ACTC, los seguidores vieron un incremento en los valores. "Los precios se fueron un 20 por ciento para arriba en todos los productos que vendemos. Tenemos de todo, vasos, remeras, llaveros, gorros, camperas, de todo", dijo a LM Jorge Pérez, titular de Pit Stop, uno de los locales montados en el circuito.
La oferta de productos que brindan es amplia y, a pesar de verse en la obligación de elevar el costo de sus productos, sienten que los fanáticos no bajan sus compras. "La gente lo toma bien, si bien aumentó ese 20 por ciento, sigue estando mucho más barato que lo que viene de afuera. No hemos aumentado descaradamente", mencionó.
Para Pit Stop es la primera incursión del campeonato del TC este año y Centenario los recibió de gran manera. "Para nosotros significa la primera fecha, estamos muy contentos de estar en este lugar, hay un clima fantástico, parece que el viento esta vez no vino y vinimos con la expectativa de siempre, a trabajar como lo hacemos año tras año", comentó.
Valores del merchandising en el automovilismo
En el stand hay productos de todas las escuderías en distintas prendas y accesorios para todos los gustos. Quizás lo de menos tamaño son las gorras y gorros, que son las prendas más buscadas. "Tenemos gorras de 8 mil pesos las más económicas hasta 15 mil que son las importadas, básicamente. Después, los autitos hay de 7 mil y 12 mil", detalló.
En cuanto a las remeras, las telas, modelos y talles varían pero no los precios, similar situación a la de las camperas. "Las remeras tenemos de 15 mil para adulto y 12 mil para niño. Las camperas de 25 mil y chalecos para niños cuestan 22 mil", aclaró.
Por último, las banderas, que el público busca para llevar a colgar en el hogar, tienen un costo superior a los 10 mil pesos. "Las banderas salen 12 mil, es un artículo especial porque las hacemos nosotros, somos fabricantes y tenemos todos los modelos únicos que no los venden otros puestos en el circuito", sumó.
Si bien la competencia es el Turismo Carretera, los comerciantes le brindan más opciones a los compradores, no se quedan solo con el TC y traen productos de otras competencias de la FIA. "También somos fabricantes de camperas así que tenemos todo lo que es Fórmula 1, Moto Cross y Moto GP para que la gente elija y tenga variedades", contó.
Los vendedores llevan al pie del cañón sus ventas y además miden el gusto de sus clientes, que en Centenario se inclinan por Mariano Werner, el último campeón. "Hoy todo el público está con Werner, así como estuvo la euforia por Canapino hoy Mariano, encima estrenando un coche fantástico como es el Mustang, creo que toda la gente se está volcando a comprar todo lo que es Ford y Werner", concluyó Pérez.
LM
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
El Fortín fue un poco más en el juego, pero el conjunto boliviano golpeó en los momentos justos y logró un histórico triunfo
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central