
ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?
La Provincia de Mendoza cuenta con una nueva formación profesional vinculada al proceso productivo, tratamiento y almacenaje de flores de cannabis para uso con fines medicinales enmarcados en la ley 8962. Se trata de la formación profesional para Encargado consciente de Cultivo de Cannabis Sativa. Ya hay 140 inscriptos.
NACIONALES25/03/2024
NeuquenNews
La DGE, anunció la apertura de la formación profesional de Encargado Consciente de Cultivo de Cannabis Sativa. Se dictará en el Instituto de Educación Superior (IES) 9-028 Estela Susana Quiroga, de Santa Rosa.
Este nuevo programa surge como resultado de diversas mesas de diálogo entre distintos sectores de la sociedad de Santa Rosa. Tras identificar la necesidad de capacitar a personas en el cultivo de cannabis, el IES 9-028 ha trabajado en la creación de esta formación, la cual cuenta con el respaldo de la Resolución provincial 6467 emitida por la Dirección General de Escuelas (DGE) y será avalada por el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET).
El programa de estudios se diseñó en colaboración con el Municipio de Santa Rosa, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, la DGE, el Iscamen y el INTA, acordando los detalles logísticos y académicos del curso. Con más de 140 inscriptos, la formación se impartirá en modalidad mixta, con un 75% de las clases presenciales y un 25% virtuales.

El título obtenido al completar esta formación abrirá puertas laborales en empresas agropecuarias vinculadas al cannabis, organismos gubernamentales, ONG, cooperativas y cualquier entidad relacionada con la industria del cannabis.
El plan de estudios abarcará una amplia gama de materias, que incluyen el contexto socioproductivo, aspectos medicinales, antecedentes de autocultivo, histología, factores de producción y otras áreas curriculares vinculadas al proceso productivo y al tratamiento y almacenamiento de las flores, en conformidad con la ley 8962. Además, se ofrecerán prácticas profesionalizantes para todos los estudiantes, garantizando una formación integral y práctica.
Con esta iniciativa, el IES 9-028 se posiciona como pionero en la oferta educativa relacionada con la industria del cannabis en la región, respondiendo a las demandas del mercado y contribuyendo al desarrollo de profesionales altamente capacitados en este campo emergente.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.