
Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen
De Sebastián Borensztein, con Joaquín Furriel, Griselda Siciliani y Gabriel Goity ,no hay película, serie, libro u obra de teatro que no requiera de un espectador o lector dispuesto a abrazar la suspensión de la incredulidad
ESPECTÁCULOS23/03/20246 - DESCANSAR EN PAZ
(Argentina/2024)
Dirección: Sebastián Borensztein
Guion: Marcos Osorio Vidal y Sebastián Borensztein
Duración: 105 minutos
Intérpretes: Joaquín Furriel, Griselda Siciliani, Gabriel Goity, Lali González y Santiago Zapata
Estreno el jueves en salas y el miércoles 27 en Netflix
No hay película, serie, libro u obra de teatro que no requiera de un espectador o lector dispuesto a abrazar la suspensión de la incredulidad, es decir, a limar los bordes más filosos del sentido crítico para dejarse llevar por los vericuetos de la ficción que se construye ante sus ojos. Solo así podrá “creerse” lo que cuentan los escritores o los intérpretes sobre un escenario o un set de filmación.
Flamante producción nacional de Netflix, plataforma donde desembarcará el miércoles que viene tras una semana de exhibición en un puñado de salas, Descansar en paz pone a prueba hasta qué punto es posible sostener esa suspensión. Lo hace mediante una larga cadena de giros de guion que suceden a intervalos cuya regularidad vuelve imposible no pensar que responden a una cuidadosa diagramación fruto del análisis de los tan mentados algoritmos. Tantos giros tiene, tan estrafalaria es la manera de enredar los hilos de la historia, que lo que en principio es risiblemente ridículo termina como algo ambiguo e incómodo.
Hablar sobre el último trabajo de Sebastián Borensztein (Un cuento chino, Kóblic, La odisea de los giles) entraña el problemón de caer en exceso en las revelaciones sobre el largo recorrido –físico, temporal, emocional, ético– de su protagonista. Se contará lo mínimo indispensable, como que se llama Sergio (interpretado por Joaquín Furriel) y tiene todo lo que en 1994, punto cero del relato, podría querer alguien como él: una esposa leal (Griselda Siciliani) como madre de sus dos hijos, un amplio departamento, dos autos y una casa en un country, entre otras delicias. Lo que no tiene es plata. Incluso peor: se endeudó hasta la médula para sostener gastos corrientes –“típico de estatista empobrecedor”, diría algún economista libertario – y hasta el fiestón de Bat Mitzvah de la hija mayor.
Que promedie la década de 1990 explica buena parte de la situación, ya que Sergio tiene una fábrica insostenible con la competencia de productos importados, como él mismo reconoce. Le debe a sus empleados, a familiares, a amigos, al colegio, al banco y, lo más grave, a un prestamista (un Gabriel Goity con agregado capilar pero la hijaputez de siempre) que atiende en sus oficinas de Balvanera.
Hasta el barrio de las telas va Sergio con el dinero de la venta de la casa del country justo cuando el calendario marca el 18 de julio de 1994, fecha asociada desde entonces al Atentado a la AMIA. Allí comienza a espiralarse el asunto hasta mucho más allá de lo imaginable. Habrá largos saltos temporales, viajes, muertes inesperadas, duelos, culpas, muertes, reseteos amorosos y familiares en dos países, redes sociales y hasta un intento de redención que da pie a otra cosa.
Lo interesante es cómo esa acumulación desenfrenada reconfigura los escenarios. El narrativo, desde ya, porque lo que es de una manera se pone patas para arriba en un pestañeo. Pero también el moral, ya que Sergio va dejando atrás la cordura y, con ella, el rol de pobre víctima de un usurero. Este último, a su vez, termina siendo poco menos que un tipazo que trabaja de garca. Descansar en paz, entonces, como una película sin “buenos” ni “malos”. O, por qué no, una donde unos y otros conviven en una misma persona, aunque cambie de nombre.
página12
Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen
El espectáculo Música para Volar Sinfónico vuelve a Neuquén con una nueva función tras agotar entradas. Un emotivo homenaje a Gustavo Cerati que une banda, orquesta y coro en una experiencia musical inolvidable, bajo la dirección del Mtro. Pablo Sobrino.
Ozzy Osbourne, el líder de Black Sabbath, murió a los 76 años. Así lo anunció su familia en un comunicado. El artista había enfrentado numerosos problemas de salud en los últimos años
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte
Para hacer más amena la espera de los fanáticos, Netflix compartió un adelanto de la continuación de la exitosa serie surcoreana, que llega este viernes 27 de junio. Qué es lo que se ve y qué se revela sobre el destino de Gi-Hun
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.
La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto
Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.
Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.
Por pedido del Ministerio Público Fiscal una de las dos camionetas 4x4 fue secuestrada tras haber sido localizada y el conductor quedó notificado de que está bajo investigación por el supuesto delito de daño agravado contra bienes de uso público
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”