TW_CIBERDELITO_1100x100

Figueroa invitó a las operadoras de Vaca Muerta a invertir en infraestructura y educación

Añelo fue sede hoy de la Mesa Vaca Muerta en la que participaron empresas que operan en la cuenca, representantes de sindicatos, autoridades municipales y funcionarios provinciales.

ACTUALIDAD15/03/2024NeuquenNewsNeuquenNews
MESA-VACA-MUERTA-11
Rolando FigueroaGobernador de Neuquén

"Vaca Muerta es el futuro del país y va a generar los recursos que se necesitan para estabilizar la economía”, afirmó el gobernador Rolando Figueroa este mediodía en la apertura de la mesa de trabajo Vaca Muerta realizada en Añelo.

“Para que funcione Vaca Muerta tenemos que trabajar en forma coordinada y generosa, por eso necesitamos avanzar en temas muy específicos como la educación, la formación de los operarios y la infraestructura”, indicó.

MESA-VACA-MUERTA-4

Consideró que contribuir a la educación en una provincia que le está brindando todo a las operadoras no es mucho pedir y en ese sentido destacó el compromiso de YPF y PAE con el programa de becas que impulsa el gobierno neuquino. “Nosotros tenemos el deber generacional de reconvertirnos económicamente, en la matriz productiva social -dijo- y eso es a través de la educación”.

Frente a un auditorio compuesto por empresas que operan en la cuenca, representantes de sindicatos, autoridades municipales y funcionarios provinciales, Figueroa instó a “ver cómo ganamos todos”.

“Si no hacemos la obra de gas en Añelo, ¿no se nos cae la cara de que nos llevamos todo el gas y la gente de acá no tiene gas? A mí, como gobernante, sí. Es inadmisible”, opinó e instó a todos a comprometerse a invertir en infraestructura. “Les estamos generando condiciones para que les vaya bien”, dijo en referencia a que en Neuquén la actividad hidrocarburífera es una política de Estado.

“Los neuquinos pedimos que nos ordenen la macro (economía). El gobierno nacional tomó un camino. Eso trae impactos en la provincia”, reconoció. Tras mantener ayer conversaciones con funcionarios nacionales, explicó que “no tienen financiamiento para las obras de infraestructura que necesitamos”. Sin embargo, ratificó el enfoque y el compromiso político de darles continuidad a los proyectos que son prioritarios.

Para finalizar, Figueroa instó a invertir tanto en Educación, como distintas empresas ya lo hacen al colaborar con el programa de becas, como en infraestructura.  “Creo que la industria lo ha entendido y comienza a trabajar en conjunto”.

Jornada de trabajo

Organizada por los ministerios de Infraestructura y Energía y Recursos Naturales, la jornada de trabajo reunió a más de cien personas que se distribuyeron en torno a submesas según el sector de su interés. Proyectos viales -intrínsecamente vinculados con la seguridad-, de infraestructura urbana y la red azul norte -con agua del río Colorado-, fueron algunos de los temas abordados durante el encuentro.

MESA-VACA-MUERTA-1

El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, afirmó que “no es plantear proyectos, es trabajar en conjunto” con la intención de acortar tiempos, ser más eficientes y no duplicar esfuerzos sino potenciarlos. De hecho, planteó la posibilidad de armar fideicomisos mediante contratos a futuro -que no implican una erogación de dinero hoy- y que podrían constituirse a partir de todos los recursos que se ahorrarían invirtiendo juntos en infraestructura.

El intendente de Añelo, Fernando Banderet, agradeció el acompañamiento del gobernador Figueroa y abogó para profundizar el trabajo articulado entre todos los sectores en torno a un mismo objetivo: contribuir al desarrollo de la localidad, cabecera de la actividad no convencional en la provincia.

Por su parte, el ministro de Energía Gustavo Medele consideró que “tenemos que tener algún punto de contacto para evaluar lo que cada uno lleva adelante” desde su sector y celebró que “podamos alinearnos” en pos del desarrollo.

En tanto, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa Marcelo Rucci calificó como “una gran iniciativa” generar un espacio en común y convocar a todos los actores involucrados en el tema, porque -opinó- “la infraestructura es un tema pendiente”. “Empujemos este proyecto. No hay otra manera de que Vaca Muerta sea una realidad”. En similares términos se expresó Juan Carlos Levi, secretario adjunto de la UOCRA Neuquén, quien celebró la convocatoria.

MESA-VACA-MUERTA-5

neuqueninforma.gob.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.