
Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.
Quienes sí cobren las asignaciones familiares podrán acceder a dos bonos adicionales: la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
ACTUALIDAD08/08/2025
Neuquén Noticias
Las asignaciones familaires otorgadas por ANSES aumentarán un 1,62% este mes, de acuerdo al dato de la inflación analizado por el INDEC.
Hoy la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó su calendario de pagos correspondiente al octavo mes del año. En este sentido, por decisión del Gobierno Nacional, las prestaciones aumentarán un 1,62%, de acuerdo al dato de la inflación analizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
De esta manera, uno de los grupos de titulares que percibirán el incremento son los que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH): una ayuda económica destinada a familias en situación de vulnerabilidad para garantizar que los menores accedan a derechos fundamentales, como salud y educación.
Sin embargo, desde este mes, la entidad previsional dirigida por Fernando Bearzi impondrá controles más estrictos a la hora de entregar este programa social: verificará la situación de cada hogar y, en caso de detectar incompatibilidades, suspenderá el pago. Su objetivo es garantizar que los fondos públicos se destinen exclusivamente a grupos familiares que lo necesiten.
Quiénes pueden acceder a la AUH de ANSES en agosto 2025
La AUH es una suma mensual que se paga por cada hijo menor de 18 años que pertenece a un grupo familiar sin trabajo o que se desempeña en la economía informal. Con el fin de poder igualar las oportunidades de todos los niños y adolescentes del país, esta asignación está dirigida a la madre, padre o titular con menores a cargo que sea:
*Desocupado.
*Trabajador no registrado o sin aportes.
*Trabajador de casas particulares.
*Monotributista social.
¿Cuáles son los requisitos?
De la madre, padre o titular a cargo:
*Ser argentino y residir en el país. Si sos extranjero o naturalizado, debés tener como mínimo 2 años de residencia.
Del hijo:
*Ser menor de 18 años. No hay límite de edad en caso de hijo con discapacidad.
Ser soltero.
Por medio de la presentación de la Libreta AUH, se debe verificar que los hijos hasta los 4 años cumplan con los controles sanitarios y de vacunación. Desde los 5 y hasta los 18 años, además de los criterios de salud, se debe probar que concurren a establecimientos educativos.
Monto de la AUH en agosto
A través de la Resolución 278/2025, publicada en el Boletín Oficial, la entidad determinó los valores para las asignaciones familiares de agosto 2025. De esta manera, las prestaciones sociales aumentarán un 1,62% este mes, correspondiente al dato de la inflación de junio que analizó el INDEC.
Esto se debe a que, desde el año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional a este dato.
En este sentido, el valor total de la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $112.942 por cada menor a cargo. Pero, en realidad, los beneficiarios solo van a recibir el 80% del monto ($90.353,6), ya que el 20% restante lo retiene ANSES y se cobra en una única cuota con la presentación de la Libreta AUH. Un documento que demuestra que los niños, niñas y adolescentes cumplieron con los controles sanitarios, el plan de vacunación obligatorio y el ciclo escolar lectivo correspondiente.
Por su parte, el valor del 100% de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad será de $367.757, y la Asignación Familiar por Hijo para el primer rango de ingresos alcanzará los $56.475 este mes.
Extras que puede cobrar
Tarjeta Alimentar
El programa está disponible para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y madres de siete hijos o más que reciban una Pensión No Contributiva (PNC). Y su entrega permite la compra exclusiva de alimentos y bebidas no alcohólicas, y no puede usarse para extraer dinero en efectivo ni para adquirir otros productos.
A diferencia de otras prestaciones, el aumento no alcanza al valor de este bono, el cual se encuentra congelado desde del año pasado. De esta manera, las cifras de la Tarjeta Alimentar, dependiendo de la cantidad de hijos que vivan en el hogar, serán:
*Familias con un hijo: $52.250
*Familias con dos hijos: $81.936
*Familias con tres o más hijos: $108.062
El pago se deposita en la misma cuenta en la que los beneficiarios reciben la asignación central, como la AUH o la AUE, y se acredita automáticamente junto con el haber mensual.
Complemento Leche
En el marco del Plan "1000 Días", se entregará este apoyo económico a madres gestantes que perciban la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y a titulares de la AUH con niños de hasta 3 años para asegurar una buena nutrición en los primeros años de vida de los menores. Este beneficio es compatible con la Tarjeta Alimentar, lo que permite a muchas familias recibir ambos extras al mismo tiempo.
Su valor ascendió a $42.593,43 en agosto 2025.
Cuándo cobro la AUH de ANSES en agosto 2025
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo
DNI terminado en 0: viernes 8 de agosto.
DNI terminado en 1: lunes 11 de agosto.
DNI terminado en 2: martes 12 de agosto.
DNI terminado en 3: miércoles 13 de agosto.
DNI terminado en 4: jueves 14 de agosto.
DNI terminado en 5: viernes 15 de agosto.
DNI terminado en 6: lunes 18 de agosto.
DNI terminado en 7: martes 19 de agosto.
DNI terminado en 8: miércoles 20 de agosto
DNI terminado en 9: jueves 21 de agosto.
Asignación por Embarazo (AUE)
DNI terminado en 0: viernes 8 de agosto.
DNI terminado en 1: lunes 11 de agosto.
DNI terminado en 2: martes 12 de agosto.
DNI terminado en 3: miércoles 13 de agosto.
DNI terminado en 4: jueves 14 de agosto.
DNI terminado en 5: viernes 15 de agosto.
DNI terminado en 6: lunes 18 de agosto.
DNI terminado en 7: martes 19 de agosto.
DNI terminado en 8: miércoles 20 de agosto.
DNI terminado en 9: jueves 21 de agosto.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.