TW_CIBERDELITO_1100x100

El adiós a Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball falleció a los 68 años

Con un fuertísimo impacto en la cultura occidental, Akira Toriyama inició en el mundo del animé a millones de jóvenes. Falleció a los 68 años

ESPECTÁCULOS08/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
dragon-balljpg
Akira Toriyama - Dragon Ball

El creador japonés de cómics manga Akira Toriyama, conocido por títulos tan populares como "Dragon Ball" y "Dr. Slump", murió a los 68 años de un hematoma subdural agudo el pasado primero de marzo, según informó el viernes la editorial Shueisha.

Pese a que la muerte ocurrió una semana atrás, se comunicó oficialmente recién sobre el cierre de esta semana, y generó una enorme conmoción en el mundo. Es que Toriyama fue el principal responsable de que el manga y el animé impactaran en el mundo Occidental.

"Dragon Ball", publicado por primera vez en la revista de cómics Weekly Shonen Jump en 1984, fue adaptado posteriormente en películas, videojuegos y series de televisión, que se distribuyeron en más de 80 países. Fue, sin duda alguna, uno de los animés más exitosos de la historia y generó que varias generaciones de niños (hoy ya adultos) se interesaran por este mundo.

Toriyama también era conocido como diseñador de personajes y monstruos de la exitosa serie de juegos de rol "Dragon Quest".

"Nunca olvidaremos a Akira Toriyama por el regalo que dejó en esta tierra. No puedo imaginar un mundo sin Dragon Ball", escribió un fan en la página web oficial de "Dragon Ball".

El impacto de Akira Toriyama y Dragon Ball a nivel global

Si bien el manga y el animé ya eran un consumo popular en los países del Oriente, Toriyama se destacó por haber tenido una significativa influencia en la cultura Occidental, especialmente a través de Dragon Ball.

goku-trunks-vegetta-que-significan-nombres-estos-personajes-dragon-ball_98webp

En primer lugar, porque Dragon Ball fue una de las primeras series de anime y manga que alcanzó una gran audiencia fuera de Japón. Su éxito contribuyó a la creciente popularidad del anime y el manga en todo el mundo, allanando el camino para otras obras japonesas y para un presente en el que muchos jóvenes están inmersos en estos consumos.

Dragon Ball también introdujo a los espectadores occidentales en un estilo de animación japonés único, que con el tiempo empezó a adoptarse en otras producciones de este estilo.

Sin embargo una de las principales virtudes de Toriyama con Dragon Ball fue su inclusión en la cultura pop occidental, siendo referenciada en programas de televisión, películas, música y otros medios. Ni hablar de la amplia variedad de videojuegos que han sido exitosos en todo el mundo.

Quién fue Akira Toriyama

Nacido el 5 de abril de 1955 en la ciudad capital de Nagoya, en la prefectura de Aichi, Japón; Akira Toriyama se interesó en el animé y el dibujo desde muy pequeño: cuenta la historia que se pasaba horas enteras dibujando personajes y, además, vehículos.

Además de Dragon Ball, fue el responsable de Dr. Slump y del diseño de personajes para videojuegos que han sido muy populares: Dragon Quest, Chrono Trigger y Blue Dragon.

Su impacto cultural fue tan grande que le significó un sinfín de reconocimientos a nivel mundial. En 2019, por ejemplo, Toriyama fue condecorado como Caballero de la Orden Francesa de las Artes y las Letras por sus contribuciones al arte.

Te puede interesar
982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.