
El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
Con un fuertísimo impacto en la cultura occidental, Akira Toriyama inició en el mundo del animé a millones de jóvenes. Falleció a los 68 años
ESPECTÁCULOS08/03/2024El creador japonés de cómics manga Akira Toriyama, conocido por títulos tan populares como "Dragon Ball" y "Dr. Slump", murió a los 68 años de un hematoma subdural agudo el pasado primero de marzo, según informó el viernes la editorial Shueisha.
Pese a que la muerte ocurrió una semana atrás, se comunicó oficialmente recién sobre el cierre de esta semana, y generó una enorme conmoción en el mundo. Es que Toriyama fue el principal responsable de que el manga y el animé impactaran en el mundo Occidental.
"Dragon Ball", publicado por primera vez en la revista de cómics Weekly Shonen Jump en 1984, fue adaptado posteriormente en películas, videojuegos y series de televisión, que se distribuyeron en más de 80 países. Fue, sin duda alguna, uno de los animés más exitosos de la historia y generó que varias generaciones de niños (hoy ya adultos) se interesaran por este mundo.
Toriyama también era conocido como diseñador de personajes y monstruos de la exitosa serie de juegos de rol "Dragon Quest".
"Nunca olvidaremos a Akira Toriyama por el regalo que dejó en esta tierra. No puedo imaginar un mundo sin Dragon Ball", escribió un fan en la página web oficial de "Dragon Ball".
El impacto de Akira Toriyama y Dragon Ball a nivel global
Si bien el manga y el animé ya eran un consumo popular en los países del Oriente, Toriyama se destacó por haber tenido una significativa influencia en la cultura Occidental, especialmente a través de Dragon Ball.
En primer lugar, porque Dragon Ball fue una de las primeras series de anime y manga que alcanzó una gran audiencia fuera de Japón. Su éxito contribuyó a la creciente popularidad del anime y el manga en todo el mundo, allanando el camino para otras obras japonesas y para un presente en el que muchos jóvenes están inmersos en estos consumos.
Dragon Ball también introdujo a los espectadores occidentales en un estilo de animación japonés único, que con el tiempo empezó a adoptarse en otras producciones de este estilo.
Sin embargo una de las principales virtudes de Toriyama con Dragon Ball fue su inclusión en la cultura pop occidental, siendo referenciada en programas de televisión, películas, música y otros medios. Ni hablar de la amplia variedad de videojuegos que han sido exitosos en todo el mundo.
Quién fue Akira Toriyama
Nacido el 5 de abril de 1955 en la ciudad capital de Nagoya, en la prefectura de Aichi, Japón; Akira Toriyama se interesó en el animé y el dibujo desde muy pequeño: cuenta la historia que se pasaba horas enteras dibujando personajes y, además, vehículos.
Además de Dragon Ball, fue el responsable de Dr. Slump y del diseño de personajes para videojuegos que han sido muy populares: Dragon Quest, Chrono Trigger y Blue Dragon.
Su impacto cultural fue tan grande que le significó un sinfín de reconocimientos a nivel mundial. En 2019, por ejemplo, Toriyama fue condecorado como Caballero de la Orden Francesa de las Artes y las Letras por sus contribuciones al arte.
El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR
La famosísima cantante internacional se encuentra en Buenos Aires, donde dará dos shows en el Movistar Arena. Por eso, una fan le acercó un cuadro de Eva Perón tras la victoria del peronismo en la provincia, y la artista lo levantó con orgullo. ¿Qué dirá el Javo?
El actor le dedicó unas palabras para homenajearla.
Este drama muy elogiado por la crítica se convirtió en uno de los títulos más vistos en la plataforma desde su estreno
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía
El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.