La Orquesta Sinfónica del Neuquén presenta "Una noche en la ópera"

Fragmentos de las óperas Rigoletto, Aída, Carmen y Madame Butterflys se presentarán este viernes 13 y sábado 14 en el Cine Teatro Español, a manos de la orquesta de todos los neuquinos y destacados cantantes argentinos convocados a tal fin. Entradas en venta.

ESPECTÁCULOS12/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (10)

Este año, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cumple 25 años y qué mejor que celebrarlo haciendo música. Por este motivo, desde la Fundación del Banco Provincia del Neuquén se invitó a la comunidad a concurrir el viernes 13 y sábado 14 a las 21 al Cine Teatro Español para asistir a la presentación de "Una noche en la ópera."

La entrada general para el espectáculo saldrá 20 mil pesos. Habrá descuentos para jubilados y jubiladas. Las localidades se adquieren solamente en Boletería, de lunes a viernes de 8:30 a 21 y el sábado 14 de 18 a 21.

El Maestro Andrés Tolcachir, director de la Orquesta, explicó a través de Radio y Televisión del Neuquén que han convocado a cuatro de los más importantes cantantes de ópera la Argentina para participar del evento. Se trata de Mónica Ferracani (soprano), María Luján Mirabelli (mezzosoprano), Enrique Folger (tenor) y Leonardo López Linares (barítono) quienes harán varios fragmentos de las óperas Rigoletto (G. Verdi), Aída (G. Verdi), Carmen (G. Bizet) y Madame Butterfly (G. Puccini).

La dirección de escena estará a cargo de Boris y el diseño de vestuario, por parte de Mariela Daga. Habrá puesta de luces y sobre titulado en castellano.

Tolcachir destacó el trabajo de todo el equipo de la fundación del BPN que preside Marlene Velázquez y que está dedicado full time a ofrecer al público un gran fin de semana de ópera en la Patagonia. Para que lo puedan disfrutar desde toda la provincia, habrá transmisión en vivo a través del Youtube de RTN.

 md (9)

Te puede interesar
Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.