
Lali Espósito volvió a hablar de las críticas a Javier Milei: "Lo voy a seguir haciendo"
La artista pop se encuentra en España y en una entrevista habló de los ataques que recibió por parte del presidente.
Fragmentos de las óperas Rigoletto, Aída, Carmen y Madame Butterflys se presentarán este viernes 13 y sábado 14 en el Cine Teatro Español, a manos de la orquesta de todos los neuquinos y destacados cantantes argentinos convocados a tal fin. Entradas en venta.
ESPECTÁCULOS12/06/2025Este año, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cumple 25 años y qué mejor que celebrarlo haciendo música. Por este motivo, desde la Fundación del Banco Provincia del Neuquén se invitó a la comunidad a concurrir el viernes 13 y sábado 14 a las 21 al Cine Teatro Español para asistir a la presentación de "Una noche en la ópera."
La entrada general para el espectáculo saldrá 20 mil pesos. Habrá descuentos para jubilados y jubiladas. Las localidades se adquieren solamente en Boletería, de lunes a viernes de 8:30 a 21 y el sábado 14 de 18 a 21.
El Maestro Andrés Tolcachir, director de la Orquesta, explicó a través de Radio y Televisión del Neuquén que han convocado a cuatro de los más importantes cantantes de ópera la Argentina para participar del evento. Se trata de Mónica Ferracani (soprano), María Luján Mirabelli (mezzosoprano), Enrique Folger (tenor) y Leonardo López Linares (barítono) quienes harán varios fragmentos de las óperas Rigoletto (G. Verdi), Aída (G. Verdi), Carmen (G. Bizet) y Madame Butterfly (G. Puccini).
La dirección de escena estará a cargo de Boris y el diseño de vestuario, por parte de Mariela Daga. Habrá puesta de luces y sobre titulado en castellano.
Tolcachir destacó el trabajo de todo el equipo de la fundación del BPN que preside Marlene Velázquez y que está dedicado full time a ofrecer al público un gran fin de semana de ópera en la Patagonia. Para que lo puedan disfrutar desde toda la provincia, habrá transmisión en vivo a través del Youtube de RTN.
La artista pop se encuentra en España y en una entrevista habló de los ataques que recibió por parte del presidente.
La mítica banda argentina se reunirá el 21 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires. La preventa comienza este martes 30 de septiembre a las 10 de la mañana, exclusiva para clientes Visa Banco Galicia en seis cuotas sin interés
El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR
La famosísima cantante internacional se encuentra en Buenos Aires, donde dará dos shows en el Movistar Arena. Por eso, una fan le acercó un cuadro de Eva Perón tras la victoria del peronismo en la provincia, y la artista lo levantó con orgullo. ¿Qué dirá el Javo?
El actor le dedicó unas palabras para homenajearla.
El sábado se presenta con una energía de renovación y disfrute. La jornada invita a relajarse, compartir con seres queridos y liberar tensiones acumuladas durante la semana. Es un día ideal para reconectar con lo emocional, fortalecer lazos y dejar fluir la creatividad. La influencia astral favorece la introspección, el equilibrio y los nuevos comienzos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.
Argentina es un actor clave en la minería global, con las tierras raras y metales críticos. Estos “recursos naturales” tan preciados internacionalmente serían la moneda de cambio del apoyo financiero de Estados Unidos. El objetivo son las tierras raras, el litio, el cobre y el uranio
Se realizaron ayer 15 allanamientos en cinco barrios de la ciudad de Neuquén. El ministro de Seguridad, Matías Nicolini encabezó una conferencia para brindar detalles de los operativos.
La AIC adelantó que el sábado habrá períodos de viento en valles y mesetas, en la cordillera habrá lluvias y posibles nevadas
La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.
La obra fue anunciada por Hidenesa (Hidrocarburos del Neuquén S.A.) y será financiada por el gobierno provincial con una inversión de 4.700 millones de pesos, según el Decreto 1233/25.
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
La firma de un swap de divisas por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino reconfigura el tablero geopolítico regional. Las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent —quien afirmó que Milei “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”— generaron una dura respuesta de la diplomacia china, que acusó a Washington de mantener una mentalidad de Guerra Fría e intentar “sembrar discordia” en América Latina. En el trasfondo, la economía argentina, en crisis de liquidez, se convierte en terreno de disputa entre dos potencias globales que buscan moldear el rumbo estratégico del país.