
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
La reciente desvinculación de Tomi Munaretto de Crónica TV tras revelar la precarización laboral en el canal, resalta la urgencia de abordar las condiciones de trabajo en los medios y fortalecer la protección de los derechos laborales de los periodistas en Argentina.
NACIONALES05/03/2024El periodismo argentino se encuentra en el centro de la polémica tras el despido de Tomi Munaretto, cronista de Crónica TV, quien fue desvinculado del canal después de denunciar en vivo las condiciones precarias de su contrato laboral. Este incidente ha desatado un debate más amplio sobre la situación laboral en los medios de comunicación del país.
El Incidente que Encendió la Mecha
Durante un móvil en la estación de trenes de Constitución, Munaretto respondió a una broma del conductor Carlos Stroker sobre colaborar con dinero, exponiendo su realidad salarial y las condiciones de su empleo. Reveló que no solo su salario era insuficiente, sino que también carecía de beneficios básicos como vacaciones pagadas, aguinaldo y cobertura médica, llegando a pagar 117 mil pesos por su obra social.
La Reacción del Canal
La respuesta de Crónica TV fue tajante: Munaretto fue despedido. Además, según el periodista, una abogada del canal le advirtió que se aseguraría de que no consiguiera trabajo en otros medios. Este hecho ha sido interpretado por muchos como una represalia que pone en evidencia la vulnerabilidad de los trabajadores de prensa frente a las represalias empresariales.
Un Problema Extendido
La situación de Munaretto no es un caso aislado. Muchos periodistas en Argentina enfrentan condiciones de trabajo similares, con sueldos bajos y falta de registro formal. Esto plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del periodismo de calidad y la protección de los derechos laborales en la industria.
Solidaridad y Futuro
La comunidad periodística ha expresado su solidaridad con Munaretto, esperando que encuentre pronto una nueva oportunidad laboral. Su caso ha servido para visibilizar la lucha contra la precarización laboral y la necesidad de un cambio estructural en el sector.
El despido de Tomi Munaretto de Crónica TV es un llamado de atención sobre las condiciones laborales en los medios de comunicación en Argentina. Es imperativo que se tomen medidas para garantizar la seguridad laboral y la dignidad de los trabajadores de prensa, quienes juegan un rol fundamental en la sociedad democrática.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
En los últimos meses, 142.000 personas fueron deportadas desde Estados Unidos, muchas a países distintos de los de su origen. La forma en que algunos fueron detenidos y deportados, así como la retórica degradante contra las personas migrantes, es también extremadamente preocupante
Se creó el Programa de Inteligencia Artificial en el Ministerio Público Fiscal para la incorporación de este tipo de tecnología en sus distintas áreas. Para la Procuración General, la incorporación progresiva de estas herramientas "permitiría mejorar la eficiencia y eficacia institucional"
Mientras muchos descansaban el fin de semana, Rolando Figueroa avanzó un paso más en su estrategia de consolidación política. El gobernador convirtió el sábado en una jornada clave para sumar volumen, historia y territorialidad a su espacio. Sin duda es un movimiento que tendrá impacto en el mapa político neuquino.
La diputada provincial Brenda Buchiniz cuestiona la finalidad del sistema implementado por la Municipalidad de Neuquén, alertando sobre posibles violaciones a garantías constitucionales y un afán recaudatorio. El debate se enmarca en un contexto nacional de señalamientos por irregularidades y corrupción en otros distritos.
El PJ de Neuquén dio un giro estratégico y resolvió formar un frente electoral con organizaciones sociales y políticas para frenar las reformas de Milei. Además, sancionó a los dirigentes que respaldaron al oficialismo provincial.
Energía del día: Tigre de Fuego. Este sábado nos trae una vibración vibrante, impulsiva y cargada de intensidad emocional. El Tigre de Fuego activa el deseo de movimiento, los comienzos, la autoafirmación, los cambios inesperados y la valentía. Un día ideal para actuar, liderar, enfrentar lo que veníamos evitando y encender proyectos dormidos. Pero cuidado: también puede haber choques si no regulamos las emociones.
En el tercer episodio del radioteatro de El Eternauta, la supervivencia se convierte en un acto de ingenio, organización y esperanza. El grupo se encierra en el altillo, mientras afuera la nieve sigue cayendo y la muerte acecha en cada copo.
Si este domingo 18 de mayo 2025 cruzás por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, te recomendamos que revises acá su estado para viajar de la mejor manera desde Neuquén y Río Negro. Con información actualizada de Vialidad Nacional