El Gobierno convoca a los gobernadores para el Pacto del 25 de Mayo y Milei busca la aprobación de la ley ómnibus

Los ministros Nicolás Posse, Guillermo Francos y Luis Caputo coordinarán la negociación con los mandatarios provinciales. El paquete fiscal, el impuesto a las ganancias. El gobierno pretende que no se toque el DNU

ACTUALIDAD05/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
na01fo01_3044

El gobierno de Javier Milei está preparando una nueva presentación del proyecto de ley ómnibus en el Congreso Nacional. Se espera que la versión sea muy similar a la última, que no logró ser aprobada después de intensas negociaciones con la oposición amigable. Paralelamente, el oficialismo está trabajando en un paquete fiscal que incluirá una fórmula previsional ajustada al índice de IPC y la reintroducción del impuesto a las ganancias, una demanda del Fondo Monetario Internacional.

Este viernes, los gobernadores y el jefe de gobierno de la ciudad han sido convocados a la Casa Rosada. Después de esta reunión, el gobierno decidirá si el paquete fiscal y el proyecto ómnibus, en su versión “reducida”, se presentarán juntos o por separado. Según los colaboradores del Presidente, la idea es que todos estén de acuerdo y que se vote a libro cerrado.

820706-5-a

Estos temas se discutieron en una reunión que tuvo lugar este lunes en la Casa Rosada y que duró más de una hora. Los participantes fueron el jefe de gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Economía, Luis Caputo y el ministro del Interior, Guillermo Francos. Tienen la responsabilidad de convencer a los gobernadores para que participen este viernes. Aún no se sabe si el presidente Javier Milei participará en la reunión.

Cerca de Milei también se descarta que el mandatario pueda asistir a la reunión de los gobernadores patagónicos, a la que fue invitado por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. Sin embargo, el jefe de Estado sí asistirá a la Expoagro en San Nicolás este martes al mediodía, donde asistirá a una charla del diputado José Luis Espert y luego dará un discurso.

Cuando se envió el proyecto original de la ley Bases al Congreso, este incluía un capítulo fiscal. Sin embargo, el retorno del impuesto a las ganancias no formaba parte de él. Eso fue enviado días después como un proyecto separado. El texto original sí incluía un aumento de las retenciones al agro, con el que la oposición amigable no estuvo de acuerdo, y también una reforma previsional que indicaba que los aumentos a los jubilados serían definidos de manera discrecional por el Ejecutivo.

En su momento, el gobierno decidió eliminar completamente el capítulo fiscal del proyecto debido a la negativa de los bloques de la UCR y Hacemos Coalición Federal de apoyarlo. Esta vez, sin embargo, el proyecto se presentará sin muchas de las partes que la oposición amigable no aceptó, pero con un capítulo fiscal que aún tienen que definir si irá dentro o fuera del proyecto Bases y que contendrá el regreso del impuesto a las ganancias. La Rosada apunta a la necesidad de los gobernadores de recuperar ese dinero debido a la eliminación de la cuarta categoría que se hizo durante el gobierno de Alberto Fernández les dejó un agujero en las cuentas públicas que necesitan saldar de manera urgente. El debate estuvo en su momento centrado en que algunos querían recuperar ese dinero mediante la coparticipación del impuesto al cheque, pero la idea nunca prosperó y la plata siguió sin aparecer.

“Las aspiraciones de la Casa Rosada y las preocupaciones sobre el DNU”

Según fuentes cercanas a Milei, en la nueva versión del proyecto ómnibus se eliminarán los temas relacionados con la educación, la cultura, las reformas electorales y también se retirará el aumento que inicialmente se quería hacer de las retenciones. En la Casa Rosada enfatizan la importancia de las cuestiones estructurales y enumeran entre las cosas esenciales las facultades delegadas, las reformas del estado y las privatizaciones. Insistirán en la privatización del Banco Nación, un punto conflictivo incluso con los opositores más amigables.

De cara al 25 de mayo, LLA también quiere abordar una reforma laboral que se presentaría como una ley separada. Saben que del decálogo que Milei enumeró el viernes pasado, el punto más complejo será el referido a las modificaciones en la coparticipación.

En Balcarce 50 confían en que los gobernadores “mostrarán buena voluntad esta vez” y que “respetarán las reglas básicas de convivencia”. Esperan que haya acuerdo con la ley Bases y con el paquete fiscal y que, mientras tanto, no insistan en debatir el DNU 70/2023 en el Congreso. La aspiración en la Rosada es que el decreto no sea tratado por ninguna de las dos Cámaras para que siga vigente.

Además de la reforma laboral, en el oficialismo también pretenden enviar más adelante un supuesto “proyecto anticasta” que contendría la prohibición de ser candidato si se cuenta con una condena en segunda instancia y la prohibición de que los funcionarios usen aviones privados, entre otras cuestiones.

Los gobernadores, por su parte, esperan con incertidumbre. Algunos ya se han mostrado críticos, otros más colaborativos, pero la mayoría coincide en la necesidad de negociar. En Balcarce 50 estiman que unos 12 o 13 son los que vendrán el viernes, o que, por lo menos, los que ya habían confirmado su voluntad de diálogo.

Al finalizar la reunión entre Posse, Caputo y Francos, el gobierno publicó un comunicado en el que confirmó la convocatoria a la reunión del viernes y Francos escribió en sus redes: “Nos reunimos para organizar el encuentro de este viernes al que se convoca a todos los gobernadores, luego del anuncio del presidente Javier Milei, en el marco del Pacto de Mayo. Sostenemos y reivindicamos el compromiso del diálogo con todos los gobernadores para encontrar acuerdos que nos permitan despegar hacia el crecimiento y el desarrollo de nuestra Patria”. Milei y su entorno apuestan a no volver a chocar contra la pared. Será cuestión de semanas para comprobar si aceptan modificaciones a los proyectos y/o cambios al decálogo del pacto de Mayo, todas situaciones que suelen ocurrir en el marco de una negociación política.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-04-09_115803_nollame.aaip.gob.ar

El Registro Nacional "No Llame": Un escudo contra las llamadas no deseadas

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/04/2025

Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 9 de abril de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/04/2025

Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.