
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
La actualización es del 7.5 por ciento promedio en todo el país, desde las 0 horas del 2 de marzo, los precios de los combustibles subieron, en parte para compensar el aumento de los impuestos específicos que se aplican desde ayer
ACTUALIDAD02/03/2024Desde las 0 horas del 2 de marzo, los precios de los combustibles subieron, en parte para compensar el aumento de los impuestos específicos que se aplican desde ayer y otro tanto por la depreciación del peso y el alza de los biocombustibles. La actualización será del 7.5 por ciento promedio en todo el país.
Según el cronograma establecido, la carga impositiva escaló 50 por ciento, lo que resultaría en un alza del 4,4 por ciento en CABA, según estimaciones del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
El sinceramiento del impuesto fue definido en cuatro etapas, según el decreto N° 107/24. La segunda etapa comienza el primero de marzo, con un incremento del impuesto de monto fijo de $33, elevando el tributo desde $65 por litro a $98, es decir, un aumento del 50 por ciento.
Considerando el valor de un litro de nafta súper, esta actualización del tributo implicaría un incremento del 3,8 por ciento en Córdoba, pasando de $858 a $891 por litro.
El ajuste se daría según el cronograma de descongelamiento previsto para el impuesto a los combustibles y al dióxido de carbono (IDC), lo que podría resultar en nuevos aumentos en surtidores además de marzo, en abril y mayo.
Estos impuestos, congelados en julio de 2021 por la administración de Alberto Fernández, debían actualizarse en base a la inflación. Se decidió aplicar los aumentos correspondientes a 2021 y 2022, sumado al incremento de biocombustibles, lo que arrojó una suba del 6 por ciento promedio en las principales petroleras del país.
Precios de naftas y gasoil en Neuquén:
Estos son los precios que se relevó en YPF.
– Super 702
– Infinia 871
– Diésel grado 2 912
– Premium 1097
Precios de naftas y gasoil en Roca:
Estos son los precios que se relevó en YPF.
– Super 702
– Infinia 871
– Diésel grado 2 912
– Premium 1097
Precios de naftas y gasoil en Cipolletti:
Estos son los precios que se relevó en YPF.
– Super 702
– Infinia 871
– Diésel grado 2 912
– Premium 1097
Precios de naftas y gasoil en Viedma:
Estos son los precios que se relevó en YPF.
– Super 702
– Infinia 871
– Diésel grado 2 912
– Premium 1097
Precios de naftas y gasoil en Bariloche:
Estos son los precios que se relevó en YPF.
– Super 702
– Infinia 871
– Diésel grado 2 912
– Premium 1097
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Tras el éxito en el Estadio Único de La Plata, Cosquín Rock, Quilmes Rock y shows en otras ciudades, la banda liderada por Ciro Martínez se prepara para la despedida épica del "reencuentro piojoso"
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber