Aumento en las Naftas, Desde hoy se aplica en promedio el 7,5 %

Las petroleras finalmente comenzaron a aplicarlo en las primeras horas de este sábado

NACIONALES02/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ypf
YPF - aumento en los combustibles

Los precios de las naftas y el gasoil aumentaron 7,5% este sábado en todo el país. El alza era esperada para este viernes 1° de marzo y se preveía una suba menor en porcentaje (4,4%).

Finalmente, las petroleras esperaron para aplicar las subas a conocer el contenido del discurso de Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.

Así llega un nuevo incremento en los surtidores que combina la segunda suba parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), el alza en los valores de los biocombustibles -que se mezclan con la nafta y el gasoil- y por la devaluación del peso, que en febrero llegó al 2% mensual.

 
Con el nuevo incremento, la nafta súper acumula un alza de casi 45% en lo que va de 2024.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.