«Municipio Puertas Abiertas» trabajará en la recreación y la prevención este fin de semana

Ambos funcionarios recordaron que todos los eventos serán al aire libre respetando el distanciamiento social, así como el uso obligatorio de tapaboca.(Foto: Matías García)

REGIONALES15/01/2021
Gonzalo Granero

El programa «Municipio Puertas Abiertas» tendrá este sábado su segundo encuentro de la edición 2021. Las propuestas serán variadas y se realizarán en tanto en las inmediaciones de Palacio Municipal, como en el nuevo edificio del Oeste.

Entre el sábado y el domingo los vecinos y vecinas podrán disfrutar de actividades lúdicas y de concientización. La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, destacó que esta iniciativa “se enmarca dentro de las políticas públicas participativas que lleva adelante el intendente Mariano Gaido, en este caso apuntando a que todas y todos seamos parte activa en estos espacios de construcción ciudadana, recreación y concientización ”.

Gonzalo Granero, coordinador de Políticas de Inclusión, contó que este año todos los eventos serán al aire libre respetando el distanciamiento social, así como el uso obligatorio de tapaboca.

Respecto a las actividades en el Oeste, Granero contó que en el estacionamiento del municipio del Oeste se realizará un encuentro especialmente dedicado a la niñez denominado “Cosechando Arte”. Será de 19 a 21 y recordó que la propuesta es totalmente gratuita.

«Se trata de un taller para realizar en familia a cargo de la profesora de arte Noé Salvo. Va a enseñar a los niños y niñas a expresarse a través de piedras que van a intervenir con pinturas y en el cual a través de objetos tan comunes y corrientes como son las piedras se podrá aprender a construir juegos como TA-TE-TI, Memotest y Dominó», resumió Granero quien convocó a la ciudadanía a sumarse a esta actividad.

Por su parte, la subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, detalló que, en Avenida Argentina y Roca de 19 a 22 se llevará adelante la propuesta «Desconectate, tu punto saludable», «van a estar trabajando los equipos de las áreas de Juventudes y Consumos Problemáticos con sus profesionales. Son actividades destinadas a los jóvenes,  a los niños y niñas promoviendo a través de frases y juegos la prevención y la concientización. Trabajaremos en las diferentes problemáticas que tienen los jóvenes en cuanto al consumo y principalmente a tener una vida saludable».

«El evento tiene como objetivo generar conciencia crítica acerca de nuestros hábitos de consumo en los meses en los que experimentamos mayor tiempo de ocio debido a la presencia de las vacaciones y fundamentalmente la promoción de hábitos y conductas de diversión saludables en la juventud», cerró la funcionaria.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.