
Reporte actualizado de cruces fronterizos a Chile: condiciones de este jueves 9 de octubre 2025
Mira el estado y conoce las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás hoy jueves desde la Patagonia argentina.
Desde las 9 de este jueves se subieron a la ex Ruta 22 a la altura de calle Anaya. Los trabajadores de ex Desarrollo Social reclaman por el pago a los trabajadores eventuales y para evitar el desmantelamiento de los dispositivos
ACTUALIDAD08/02/2024ATE realiza un corte total sobre la Avenida Mosconi (ex Ruta 22), a la altura de calle Anaya, desde las 9 de este jueves en la tercera jornada de paro por tiempo indeterminado. Reclaman por el pago de los haberes de los últimos dos meses a los trabajadores eventuales y para evitar el cierre de dispositivos del ex Ministerio de Desarrollo Social.
Los trabajadores denunciaron “la grave situación en que se encuentran la mayoría de los sectores que comprendían a la ex Subsecretarias de Familia y Desarrollo Social”.
El delegado de la conducción provincial de ATE, Miguel Pezzalli, sostuvo que están con medidas de fuerza desde el martes, incluso ayer con una movilización frente a Casa de Gobierno, para que los ministros del área brinden una solución.
“Son 55 eventuales que cumplen tareas como choferes, ejecutores sociales en hogares y en dispositivos de apoyo externos que a la fecha no han abonado los sueldos ni diciembre ni enero”, indicó Pezzalli.
También reclaman por la continuidad laboral de estos 55 trabajadores eventuales, dado que no están notificados del pase a planta permanente. “Supuestamente estaban haciendo el relevamiento para hacerlo, pero no les han notificado. No han tenido la decencia ni la amabilidad de llamarlos y decirles el cuadro de situación. El ejecutivo en un par de reuniones nos dijo que el 29 de febrero quedarían cesantes”, sostuvo el referente de ATE
Agregó que “a la mayoría de los que quieren meter en los dispositivos no les da los psicotécnicos. Se necesita un año de capacitación en cuanto a las leyes, no es un curso de una semana para la atención de un usuario, es más complicado”.
Otro de los puntos que llevaron al paro por tiempo indeterminado, explicó que es por el apoyo social transitorio a varias familias, que desde noviembre no se está abonando. “Ya tenemos desalojos de familias; al igual que adolescentes que cumplieron 18 años y están en la etapa adulta y para insertarse en la sociedad se los ayuda con un alquiler y hoy tenemos gran parte de esta población que ha sido desalojada”.
Denuncian posible cierre de un dispositivo
Desde ATE también se denuncia la posible desafección de un dispositivo para contener a los adultos en situación de calle. “El Centro de Integración Social, que es para adultos en situación de calle, lo van a cerrar cuando el cuadro diario que estamos viendo, agravado por la coyuntura nacional, se ha ido agraviando”.
Pelzzalli agregó que esas fueron las novedades que les hicieron llegar a los trabajadores. “Dieron que los tienen pensado cerrar porque no tienen quién se haga cargo del dispositivo. Ellos tienen un plan de acción que no tienen la gente para hoy encararlo y quieren desarmar dispositivos que han funcionado más allá de las malas gestiones”.
Abogó para que las ministras y ministros de las áreas afectadas puedan arribar a una solución, de lo contrario seguirán con las medidas de fuerza.
Mira el estado y conoce las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás hoy jueves desde la Patagonia argentina.
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Con una producción valuada en $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas extraídas, la minería no metalífera neuquina se afianza como motor complementario de Vaca Muerta. El sector cuenta con 125 yacimientos activos, más de 3.300 empleos y una creciente participación femenina, mientras la provincia proyecta un 2025 de consolidación y desarrollo sostenible.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.