
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
De esta manera se está conformando un sistema robusto para el tratamiento de aguas superficiales con el objetivo de prevenir al máximo las inundaciones en épocas de lluvias en la capital neuquina
REGIONALES31/01/2024
Neuquén Noticias
La Municipalidad de Neuquén está llevando adelante importantes obras de pluviales en distintos sectores de la ciudad. De esta manera se está conformando un sistema robusto para el tratamiento de aguas superficiales con el objetivo de prevenir al máximo las inundaciones en épocas de lluvias en la capital neuquina.
“Estamos con un trabajo que es muy importante desde el punto de vista del Plan Pluvial en toda la capital neuquina”, manifestó el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola.
Señaló que el municipio está desarrollando obras fundamentales en lo que es el sector de los barrios Río Grande y Altos del Limay, donde se está ejecutando todo un sistema de cañerías para conducir el agua y el pozo de bombeo para impulsar el agua hacia el Río Limay. Y a unos metros de ahí, en la calle Aconcagua, se está llevando a cabo una obra que consiste en reemplazar todo un sistema que estaba totalmente obstruido.
En esta línea, informó que este jueves próximo comenzarán los trabajos en un tramo de la calle Rodhe, entre Novella y Primero de Mayo, donde realizarán “la instalación de una cañería subterránea muy importante, sumideros, y lo más novedoso es que va a ser el canal que va a conectar con las lagunas que estamos desarrollando en lo que es el Parque Lineal del Oeste”.
“Dentro de ese bulevar de 20 cuadras -continuó- estamos desarrollando un sistema de 13 lagunas que en condición normal van a estar secas pero los días de grandes tormentas van a acumular el agua que baja de la barda temporalmente para retardar la bajada del agua, y después de forma controlada va a seguir”, explicó el funcionario.
También, contó que la obra de pluviales que se está llevando adelante en el sector Los Polvorines está por finalizar y pronto la inaugurarán. Y recordó la iniciativa fundamental del Canal Necochea, “es monumental por su tamaño, y estamos avanzando a paso firme, empezando a hormigonar un sector y está lista”.
“Se está conformando todo un sistema pluvial que verdaderamente está dando resultados. En las últimas lluvias hemos tenido menos contratiempos que años anteriores”, destacó el funcionario.
Por otro lado, señaló que dentro del Plan Pluvial también está la ejecución de 12 bocacalles en diferentes puntos de la ciudad. Siendo una de las más importantes, la de la intersección de Illia y Alderete, un sector histórico que en épocas de inundaciones se rompía.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.