
DNU: La Justicia declara inválida la Reforma Laboral
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo finalmente avaló el reclamo de la CGT y rechazó la apelación presentada por el Gobierno, a través de un escrito de más de 30 páginas.
NACIONALES30/01/2024

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ha hecho lugar al amparo de la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Gobierno por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). La Justicia ha declarado la invalidez constitucional del capítulo referido a la reforma laboral. “La justicia nos dio la razón”, expresó Héctor Daer, uno de los líderes de la central obrera, en su cuenta de la red social X tras conocerse la noticia.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo finalmente avaló el reclamo de la CGT y rechazó la apelación presentada por el Gobierno, a través de un escrito de más de 30 páginas. De esta manera, la justicia declaró la invalidez del capítulo laboral del DNU que impulsa el Gobierno. Mientras tanto, se espera que mañana la Cámara de Diputados abra el debate por la ley ómnibus, otra de las iniciativas que aspira concretar el Poder Ejecutivo.
La Sala de Feria de la Cámara del Trabajo se expidió este martes ante el amparo planteado por la CGT y determinó que el capítulo 4 del DNU 70/2023 decretado por Javier Milei es inconstitucional.
Entre los considerandos que expusieron los magistrados, sostuvieron que “no se registraba impedimento para la reunión de las cámaras del Congreso, e incluso el 27 de diciembre de 2023, es decir, con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia del DNU 70/2023, el órgano legislativo se encontraba convocado, en funciones, y con facultades para examinar el contenido de las reformas propiciadas en dicho DNU”.
Tras publicarse el fallo, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, celebró la decisión judicial. “La justicia nos dio la razón. La cámara laboral declaró inconstitucional todo el capítulo 4 del DNU”, compartió desde sus redes.
“El principio que organiza el funcionamiento del estatuto del Poder del Estado es, precisamente, la división de funciones y el control recíproco, esquema que no ha sido modificado por la reforma constitucional de 1994. Así, el Congreso Nacional tiene la función legislativa, el Poder Ejecutivo dispone del reglamento, y el Poder Judicial dicta sentencias, con la eminente atribución de ejercer el control de constitucionalidad de las normas jurídicas”, remarcaron en el fallo de este martes que inhabilitó el apartado laboral de la reforma.
En primera instancia, la jueza que intervino había declarado la nulidad de 6 artículos del capítulo laboral pero había dejado vigentes los demás a la espera de que algún trabajador eventualmente afectado por su aplicación pudiera presentarse ante la justicia.
Fuente: Ámbito


Así avanza la causa contra Karina Milei y Lule Menem por las coimas en ANDIS
“Puede terminar en un Watergate”, aseguró el abogado, denunciante del entramado de corrupción que sacude al gobierno de La Libertad Avanza.

PAMI continúa con la entrega gratuita de anteojos para sus afiliados
Los beneficiarios pueden acceder a dos pares de lentes por año, sin costo, presentando la orden médica electrónica en ópticas autorizadas

Denuncian la exigencia de dinero a trabajadores de los organismos para que puedan mantener sus puestos de trabajo

Empezó el paro de controladores aéreos: el cronograma de la medida día por día
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.

Senado aprobó ley de financiamiento universitario y recomposición de partidas para docentes, hospitales y ciencia
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial

Conflicto vecinal en el barrio San Lorenzo, extrema tensión y violencia
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

El Gobierno autorizó contratos por $1.471 millones con la droguería investigada por coimas

Cortes de energía en San Martín de los Andes por parte del EPEN mañana martes 26 de agosto

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores municipales de Neuquén
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo
Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.
