TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El grupo energético argentino Aconcagua Energía (AE) ha añadido a su flota el equipo perforador A-302

El equipo A-302 es un perforador automático NOV de 1500 HP y Walking System, lo que permite perforar varios pozos en una misma ubicación sin necesidad de desmontarse.

ENERGÍA29/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
20240129_114630jpg

Una inversión que costará 3.1 millones de dólares. Este equipo estará listo para operar en el tercer trimestre de 2024 y comenzará a perforar en la Cuenca Cuyana en el último trimestre del año.

Diego Trabucco, presidente y CEO del grupo, destacó que este es un hito estratégico que permitirá al grupo continuar invirtiendo en la revitalización de las cuencas convencionales con un equipo de última generación. Además, debido a la escasez de equipos en Argentina, este nuevo equipo permitirá al grupo energético mantener y ejecutar sus planes de inversión de manera eficiente.

El equipo A-302 es un perforador automático NOV de 1500 HP y Walking System, lo que permite perforar varios pozos en una misma ubicación sin necesidad de desmontarse. Esto proporciona una mayor eficiencia operacional y minimiza el impacto ambiental.

20240129_104527jpg

El equipo tiene la capacidad de perforar pozos convencionales y no convencionales, dirigidos profundos y geonavegar ramas horizontales en objetivos del no convencional. Su preparación y acondicionamiento requerirán la contratación de más de 30 empresas de servicios especializados de Malargüe y de la región. Una vez operativo, requerirá la contratación de unos 60 operarios de forma permanente.

Además, Aconcagua Energía está finalizando la perforación del pozo exploratorio SR.x-1001, en la zona de Confluencia. Han comunicado la decisión de perforar un pozo adicional con el equipo A-301 (SR-10(bis) dirigido) en la concesión Confluencia Sur. La perforación de este nuevo pozo requerirá una inversión adicional de 2,9 millones de dólares.

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.