INVIERNO 1100x100

El ingreso de turistas por vía terrestre se vio incrementado en un 35 % con respecto al año anterior

El gasto total estimado aumentó un 10,5 por ciento, ya que superó los 312 millones de dólares

ACTUALIDAD28/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
transitojpg

De acuerdo a las primeras estimaciones, más de 460.000 turistas extranjeros llegaron a la Argentina en las dos primeras semanas de enero, lo que significa un incremento del 33,5 por ciento respecto a los arribos registrados en el mismo período del año anterior. El gasto total estimado aumentó un 10,5 por ciento, ya que superó los 312 millones de dólares.

La vía terrestre fue la de mayor crecimiento respecto a igual período del año anterior, con un total de 217.155 turistas, que representó una variación interanual del 36,9 por ciento. La fluvial/marítima se incrementó un 29,5 por ciento y la aérea, un 31,1 por ciento.

Con respecto a la llegada de cruceros, la temporada 2023-2024 será récord, con un crecimiento del 30 por ciento de turistas y del 8 por ciento de recaladas sobre la temporada anterior, que implica más de 700 recaladas y 750 mil pasajeros en todo el país.

A su vez, la Argentina superó las expectativas de la ONU Turismo en cuanto a la recuperación de los niveles prepandemia, con un 97 por ciento en comparación con un índice mundial del 88 por ciento, tal como surge de la última edición del Barómetro de Turismo 2023. 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.