
Comenzó hoy el paro por tiempo indeterminado de los camioneros de Río Negro
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol
Alejandro Victoriano, más conocido como "Claren", estaba en todos lados. La calle y la solidaridad eran sus dos banderas. Un amigo lo recuerda
ACTUALIDAD25/01/2024Quienes lo conocieron saben que era la persona más buena del mundo. Un personaje de esos que ya no existen y que formó parte de aquel “viejo Centenario”, de colonos, vecinos y manzanas. Un patrimonio histórico hecho persona que un pueblo que empieza a perder la memoria.
Alejandro Victoriano murió a los 62 años y será recordado por todo el pueblo, por su alma servicial y estar en todos lados. Se lo podría ver ayudando en un aniversario, en los pasillos de la Municipalidad, en la calle y en un colectivo.
Si bien, ya había pasado las seis décadas ,su alma era de un niño. Desde muy chico, en ese viejo Centenario de los ’70, lo habían apodado Clarence, como se lo conocía, por el león con estrabismo de la antigua serie de televisión Daktari.
Alejandro vio pasar generaciones, vecinos y hasta intendentes que lo conocían por sus gestos atentos. Tenía como el permiso para pasar en todos lados y no fue sólo un patrimonio de Centenario, sino de otras localidades. Solía ir a los actos de Vista Alegre, San Patricio del Chañar, Añelo o Neuquén y no paraba de saludar a la gente.
Solía también participar de peñas, festividades y de maratones, aunque sin entrenar, pero siempre llegaba a la meta, con los aplausos de la gente. Cada quien tiene una historia particular que contar sobre Alejandro.
Hasta hace muchos años durante la gestión del exintendente Adrián Fernández, se hizo una colecta en toda la comunidad para hacerle su casa. Muchos vecinos, pueblo y empresas colaboraron.
“Era un personaje entrañable, carismático, noble, bueno, humilde. No era patrimonio de alguien en particular, pero sí era de todos”, lo recordó Lorenzo Lorente, uno de sus amigos, exconcejal de la ciudad y reconocido locutor.
“Colaboraba con todo el mundo, con un vecino o vecina, en un acto, festividad o acontecimiento deportivo. Lo encontrabas en tantos lugares y siempre estuvo cerca nuestro”, recordó Lorenzo, en un mensaje que replicó también la Municipalidad de Centenario.
Lorenzo Lorente junto a Purrán. Era otro de los personajes entrañables. Murió hace años y se lo podía ver con un carro y perros alrededor. Todos los recuerdan.
Alejandro o “Claren”, como le decía la calle, es uno de los últimos personajes del pueblo, como tiene cada ciudad chica. Al menos es el último, de ese Centenario comunitario, pionero, solidario, donde todos se conocían.
A Alejandro no le pasaban los años. De chico muchos lo recuerdan en una vieja bicicleta Florencia, esa de amplio respaldo, girando por todo el pueblo. Un pueblo tranquilo, de pibes en la calle jugando a la pelota, a la escondida, sin WhatsApp ni TikTok.
Es de ese Centenario que también vivió la generación de Purrán, recordado por su carro y la jauría de perros que lo seguían y mucho antes, a Garfio. Leyendas urbanas de las que hablan los más grandes y que por momentos desaparecen del habla cotidiana.
Se conocía poco de Alejandro, salvo los que estaban más cerca. Se sabe que durante la pandemia no la pasó bien, como mucho y el COVID hizo estragos. Esa cara de niño que tuvo le dio lugar al paso del tiempo. Así, una conocida vecina le ofreció ayuda y se lo llevó a vivir un tiempo a su casa. Después no se supo mucho más, hasta hace unos días donde se lo vio en una feria de Centenario.
“Se lo va a extrañar mucho a ese Claren maravilloso y a esa partecita importante de la historia de Centenario y quienes lo disfrutamos lo vamos a recordar siempre”, dijo Lorenzo.
Y vaya que si se lo va a extrañar.
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol
El de mayor magnitud alcanzó 3,1 en la escala de Richter y se registró a las 01:42, con epicentro a 102 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén y a una profundidad de 10 kilómetros
Tras una jornada templada en Neuquén, el pronóstico anticipa un cambio de temperatura para los próximos días. Volverán las mañanas frías, los días algo nublados e incluso ráfagas por encima de los 60 kilómetros por hora
Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.
Sí, la pasta rellena. Una fábrica de La Plata lanzó un lote de sorrentinos de remolacha rellenos de merluza con la forma del equinodermo más famoso de la transmisión desde el fondo del mar
Mediante el Boletín Oficial remarcaron que el programa establecía incentivos para los jurados y comités que evaluaban y seleccionaban proyectos audiovisuales.
Hoy la influencia del Serpiente de Agua aporta intuición, análisis y un toque de misterio a nuestras acciones. Es un día para actuar con estrategia, observar antes de decidir y confiar en la voz interior que nos guía. Las relaciones se beneficiarán de la paciencia y la comunicación cuidadosa, mientras que en lo económico conviene priorizar la planificación sobre la improvisación.
La Facultad de Ciencias Agrarias (FACA) de la Universidad Nacional del Comahue dio un nuevo paso en su compromiso con el desarrollo productivo regional
Este martes dos pasos a Chile están inhabilitados. Te contamos en detalle por donde se puede cruzar desde Neuquén.
Legisladores del Partido Justicialista solicitaron al Concejo Deliberante de Plottier que brinde precisiones sobre el proceso y los criterios utilizados para la reciente designación de sus autoridades, en un contexto de cuestionamientos políticos y demandas de transparencia.
En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.
Mediante el Boletín Oficial remarcaron que el programa establecía incentivos para los jurados y comités que evaluaban y seleccionaban proyectos audiovisuales.
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.
Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.