Centenario: Murió el último de los personajes buenos de la vieja ciudad

Alejandro Victoriano, más conocido como "Claren", estaba en todos lados. La calle y la solidaridad eran sus dos banderas. Un amigo lo recuerda

ACTUALIDAD25/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
alejandro-victoriano-vecino-centenario

Quienes lo conocieron saben que era la persona más buena del mundo. Un personaje de esos que ya no existen y que formó parte de aquel “viejo Centenario”, de colonos, vecinos y manzanas. Un patrimonio histórico hecho persona que un pueblo que empieza a perder la memoria.

Alejandro Victoriano murió a los 62 años y será recordado por todo el pueblo, por su alma servicial y estar en todos lados. Se lo podría ver ayudando en un aniversario, en los pasillos de la Municipalidad, en la calle y en un colectivo.

Si bien, ya había pasado las seis décadas ,su alma era de un niño. Desde muy chico, en ese viejo Centenario de los ’70, lo habían apodado Clarence, como se lo conocía, por el león con estrabismo de la antigua serie de televisión Daktari.

Alejandro vio pasar generaciones, vecinos y hasta intendentes que lo conocían por sus gestos atentos. Tenía como el permiso para pasar en todos lados y no fue sólo un patrimonio de Centenario, sino de otras localidades. Solía ir a los actos de Vista Alegre, San Patricio del Chañar, Añelo o Neuquén y no paraba de saludar a la gente.

Solía también participar de peñas, festividades y de maratones, aunque sin entrenar, pero siempre llegaba a la meta, con los aplausos de la gente. Cada quien tiene una historia particular que contar sobre Alejandro.

Hasta hace muchos años durante la gestión del exintendente Adrián Fernández, se hizo una colecta en toda la comunidad para hacerle su casa. Muchos vecinos, pueblo y empresas colaboraron.

“Era un personaje entrañable, carismático, noble, bueno, humilde. No era patrimonio de alguien en particular, pero sí era de todos”, lo recordó Lorenzo Lorente, uno de sus amigos, exconcejal de la ciudad y reconocido locutor.

“Colaboraba con todo el mundo, con un vecino o vecina, en un acto, festividad o acontecimiento deportivo. Lo encontrabas en tantos lugares y siempre estuvo cerca nuestro”, recordó Lorenzo, en un mensaje que replicó también la Municipalidad de Centenario.

Lorenzo Lorente junto a Purrán. Era otro de los personajes entrañables. Murió hace años y se lo podía ver con un carro y perros alrededor. Todos los recuerdan.

Alejandro o “Claren”, como le decía la calle, es uno de los últimos personajes del pueblo, como tiene cada ciudad chica. Al menos es el último, de ese Centenario comunitario, pionero, solidario, donde todos se conocían.

A Alejandro no le pasaban los años. De chico muchos lo recuerdan en una vieja bicicleta Florencia, esa de amplio respaldo, girando por todo el pueblo. Un pueblo tranquilo, de pibes en la calle jugando a la pelota, a la escondida, sin WhatsApp ni TikTok.

Es de ese Centenario que también vivió la generación de Purrán, recordado por su carro y la jauría de perros que lo seguían y mucho antes, a Garfio. Leyendas urbanas de las que hablan los más grandes y que por momentos desaparecen del habla cotidiana.

Se conocía poco de Alejandro, salvo los que estaban más cerca. Se sabe que durante la pandemia no la pasó bien, como mucho y el COVID hizo estragos. Esa cara de niño que tuvo le dio lugar al paso del tiempo. Así, una conocida vecina le ofreció ayuda y se lo llevó a vivir un tiempo a su casa. Después no se supo mucho más, hasta hace unos días donde se lo vio en una feria de Centenario.

“Se lo va a extrañar mucho a ese Claren maravilloso y a esa partecita importante de la historia de Centenario y quienes lo disfrutamos lo vamos a recordar siempre”, dijo Lorenzo.

Y vaya que si se lo va a extrañar.

lmneuquen

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250430-WA0020-e1746027764183

ADN NQN 2025: el evento que une la arquitectura y el diseño para una ciudad en expansión

NeuquenNews
REGIONALES30/04/2025

Llega la exposición ADN NQN 2025, un evento que combinará arte, arquitectura, urbanismo e innovación para proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Será un espacio que convocará a profesionales, instituciones y a la comunidad con propuestas que integran el diseño, la construcción, interiorismo y la decoración para acompañar el crecimiento y progreso de la región.

Israel pide ayuda internacional por incendios forestales a las afueras de Jerusalén

Israel en emergencia por incendios forestales: evacuaciones masivas, heridos y ayuda internacional

NeuquenNews
INTERNACIONALES30/04/2025

En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 1º de mayo de 2025 🐉💧

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/05/2025

Energía del día: Dragón de Agua (Ren Chen). La combinación del Dragón con el Agua ofrece una jornada cargada de intuición, creatividad, profundidad y posibilidades de expansión. El Dragón impulsa la ambición, la visión y el magnetismo; el Agua aporta fluidez, sensibilidad y capacidad de adaptación. Ideal para tomar decisiones importantes, resolver conflictos desde la inteligencia emocional y conectar con ideas que inspiren a otros.

mteyss-1-de-mayo-foto-001

¿Por qué se conmemora el 1º de mayo el Día del Trabajador?

NeuquenNews
POLÍTICA30/04/2025

El Día del Trabajador, celebrado cada 1º de mayo, remite a una lucha histórica por la dignidad laboral, nacida en las huelgas de Chicago en 1886. Más que un feriado, es un recordatorio del costo de los derechos conquistados y de los desafíos que aún persisten en el mundo del trabajo. Los derechos de los trabajadores siempre se han conquistado con luchas y sacrificios.