
El gobierno provincial presentó " Emplea Neuquén" plan que impulsa el empleo de manera directa en la región
Del acto participaron, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, autoridad de aplicación del Sistema, acompañado por los sindicatos y gremios privados de la provincia; y por los demás miembros del gabinete provincial
ACTUALIDAD22/01/2024
Neuquén Noticias
El gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto de presentación del plan provincial Emplea Neuquén, que tiene como principal objetivo impulsar desde el Estado mejores condiciones de empleabilidad, vinculando de manera directa la demanda de perfiles buscados por las empresas, con la oferta laboral de la región.
Del acto participaron, los representantes gremiales, funcionarios públicos, intendentes. A su turno el Gobernador Rolando Figueroa expresó, "es muy importante que los neuquinos estemos así, trabajando todos unidos.
Tenemos que hacer el Estado eficiente, tenemos que redistribuir de mejor manera, tenemos que reasignar recursos y tenemos que trabajar todos de la mano. Ustedes piensen qué importante es esto para nosotros, que hemos pasado, y no hablo de que esté mal o esté bien lo pasado, porque quienes somos dirigentes muchas veces interpretamos lo que nos dice la gente y proyectamos hacia adelante. Y la sociedad nos está pidiendo cambios y nos está pidiendo que nos proyectemos hacia adelante, no hacia atrás".
Agregó sobre la herencia que recibió en la provincia que, "no sirve de nada estar diciendo, esto se hizo, esto no se hizo, esto se hizo mal. Lo que tenemos es ponernos, pararnos en el presente y ver qué vamos a hacer hacia adelante. Y hacia adelante, sin lugar a dudas, nosotros tenemos que reasignar estas oportunidades".
También se refirió al relevamiento de planes sociales que se realizó la semana pasada en la ciudad de Neuquén y que esta semana se hará en Plottier y Centenario. "Esta reasignación de oportunidades empezó hace algunos días y pasado mañana vamos a iniciar en el día. Del relevamiento que culminó en la capital la semana pasada, de 12.000 planes sociales, se presentó casi o un poquito más del 50%. El resto no sabemos por qué no se presentó. A lo mejor consiguieron trabajo en este último tramo. A lo mejor no reunían todos los requisitos para recibir su programa social".
Agregó que ese fue el inicio para lo que el programa que inicia este lunes, "Buscamos la redistribución de la mano de la educación. La redistribución para que nuestros chicos puedan estudiar. Para que no exista ningún tipo de separación. Si este me agrada, no me agrada, este me gusta, este no me gusta, este estuvo en la campaña conmigo, este no, este de mi simpatía, este no. Los chicos van a poder estudiar siempre y cuando tengan un rendimiento académico adecuado y ahí va a estar el Estado voy a brindarles la oportunidad de la mano de los recursos de los neuquinos. Esa es una gran oportunidad".
En la misma sintonía agregó, "Siempre dijimos que es importante que el hijo del albañil sepa que va a poder ser profesional. Que importante es pensar que el empleado de la industria va a poder ser profesional, independientemente de dónde viva. No podemos seguir dándole un plan que es un certificado de pobreza. Tenemos que darle formación y capacitación a nuestra gente para que pueda salir adelante".
Del acto participaron, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, autoridad de aplicación del Sistema, acompañado por los sindicatos y gremios privados de la provincia; y por los demás miembros del gabinete provincial.


Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Vialidad Nacional informa: Reducción de calzada por incidente vial

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional
En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer
El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Advierten que el protocolo "constituye una forma de violencia institucional: "La Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito denunció que el GCBA busca restringir el acceso al aborto
Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

El Registro Civil abrirá este domingo para la entrega de DNI antes de las elecciones
Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

La kakistocracia: cuando la sociedad pone a los peores en el poder
¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.



