El gobierno provincial presentó " Emplea Neuquén" plan que impulsa el empleo de manera directa en la región

Del acto participaron, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, autoridad de aplicación del Sistema, acompañado por los sindicatos y gremios privados de la provincia; y por los demás miembros del gabinete provincial

ACTUALIDAD22/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (80)
Rolando Figueroa - Gobernador de la Provincia de Neuquén

El gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto de presentación del plan provincial Emplea Neuquén, que tiene como principal objetivo impulsar desde el Estado mejores condiciones de empleabilidad, vinculando de manera directa la demanda de perfiles buscados por las empresas, con la oferta laboral de la región.

Del acto participaron, los representantes gremiales, funcionarios públicos, intendentes. A su turno el Gobernador Rolando Figueroa expresó, "es muy importante que los neuquinos estemos así, trabajando todos unidos.

Tenemos que hacer el Estado eficiente, tenemos que redistribuir de mejor manera, tenemos que reasignar recursos y tenemos que trabajar todos de la mano. Ustedes piensen qué importante es esto para nosotros, que hemos pasado, y no hablo de que esté mal o esté bien lo pasado, porque quienes somos dirigentes muchas veces interpretamos lo que nos dice la gente y proyectamos hacia adelante. Y la sociedad nos está pidiendo cambios y nos está pidiendo que nos proyectemos hacia adelante, no hacia atrás".

Agregó sobre la herencia que recibió en la provincia que, "no sirve de nada estar diciendo, esto se hizo, esto no se hizo, esto se hizo mal. Lo que tenemos es ponernos, pararnos en el presente y ver qué vamos a hacer hacia adelante. Y hacia adelante, sin lugar a dudas, nosotros tenemos que reasignar estas oportunidades".

También se refirió al relevamiento de planes sociales que se realizó la semana pasada en la ciudad de Neuquén y que esta semana se hará en Plottier y Centenario. "Esta reasignación de oportunidades empezó hace algunos días y pasado mañana vamos a iniciar en el día. Del relevamiento que culminó en la capital la semana pasada, de 12.000 planes sociales, se presentó casi o un poquito más del 50%. El resto no sabemos por qué no se presentó. A lo mejor consiguieron trabajo en este último tramo. A lo mejor no reunían todos los requisitos para recibir su programa social".

Agregó que ese fue el inicio para lo que el programa que inicia este lunes, "Buscamos la redistribución de la mano de la educación. La redistribución para que nuestros chicos puedan estudiar. Para que no exista ningún tipo de separación. Si este me agrada, no me agrada, este me gusta, este no me gusta, este estuvo en la campaña conmigo, este no, este de mi simpatía, este no. Los chicos van a poder estudiar siempre y cuando tengan un rendimiento académico adecuado y ahí va a estar el Estado voy a brindarles la oportunidad de la mano de los recursos de los neuquinos. Esa es una gran oportunidad".

En la misma sintonía agregó, "Siempre dijimos que es importante que el hijo del albañil sepa que va a poder ser profesional. Que importante es pensar que el empleado de la industria va a poder ser profesional, independientemente de dónde viva.  No podemos seguir dándole un plan que es un certificado de pobreza. Tenemos que darle formación y capacitación a nuestra gente para que pueda salir adelante".

 Del acto participaron, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, autoridad de aplicación del Sistema, acompañado por los sindicatos y gremios privados de la provincia; y por los demás miembros del gabinete provincial.

Te puede interesar
Sin título-2

Jubilaciones de privilegio en la Argentina: quiénes las cobran, cuánto reciben y qué implican para el Estado

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/04/2025

En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.